leucocitos

Post on 06-Jul-2015

590 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

morfología celular

TRANSCRIPT

LEUCOCITOS

Recuento total

Representa el numero de leucocitos en un uL o en un L de sangre entera

Sangre capilar o anticoagulada con EDTA

Líquido diluyente: ácido débil (HCl o acético)

Dilución 1:20Microscopio óptico, objetivo de 10X

HEMOCITOMETRO

CUADRADO DE LA CAMARA DONDE SE INDICA QUE CÈLULAS DEBEN

CONTARSE

SISTEMA UNOPETTE

1950 Dispositivo para

dilución automática

CALCULOS

Rec total= cel cont X fac dil

àrea ( en mm2) X prof (0.1)

Rec total= cel cont X fac dil X 10

àrea (en mm2)

CAUSAS DE ERROR

Cámara y laminilla sucias Liquido diluyente contaminado Recuentos muy bajos (-3.000) o muy altos

(+30.000) Cámara mal montada Reposo de la cámara montada Error manual 5.6%

RECUENTO AUTOMATIZADO

METODOLOGIA AUTOMATIZADA

Coulter STKS: impedancia Sysmex SE-9000: centrado

hidrodinàmico; detección por CC CELL-DYN 3500: dispersión óptica

(recuento primario), impedancia (recuento secundario)

ADVIA 120: centrado hidrodinàmico; dispersión óptica y absorción

INTERFERENCIAS

FACTORES RAZON INDICADOR CORRECCION

Eritrocitos resistentes a la lisis

Hb S, C o F pueden no lisarse

Interferencia en el ruido de leucocitos

Diluciones manuales

Eritrocitos nucleados, plaquetas aglutinadas

Partículas contadas como leucocitos

Interferencia en la interfase del ruido de linfocitos

Hacer corrección con conteo manual

Leucemia en quimioterapia

Leucocitos frágiles contados como plaquetas

Recuentos de plaquetas variables

Revisar FSP recuento de plaquetas manual

Alteraciones Cuantitativas

El número y el tipo de población de los leucocitos presentes en sangre periférica varían en cada persona.

Es necesario calcular los valores absolutos para determinar una alteración cuantitativa.

Alteraciones Cuantitativas

Recuento Normal de Leucocitos: 4.5 - 11.5 x 109/L

Variaciones Fisiológicas Edad Raza Embarazo/Menstruación Ejercicio

Neutrofilia: > 8.5 x 109/L

Infecciones Agudas Hemorragia o hemólisis Estados inflamatorios Intoxicaciones (fármacos, metabólicas,

venenos) Medicamentos Trastornos Mieloproliferativos Neoplasias ( reacción Leucoeritroblástica) Respuesta fisiológica al estrés

Neutropenia:< 2.0 x 109/L

Infecciones Agudas Inflamación o infección importantes. Medicamentos - Quimioterapia Agentes físicos (rayos X) Trastornos Autoinmunes Enf. Hematológica ( infiltrativa,

hipoproliferativa) Def. de Vitamina B12/ ac folico Hiperesplenismo

Eosinofilia: >0.5x 109/L

Respuestas alergicas Uso de farmacos Enfermedades de la piel Parasitismo Enf. autoinmunes Enf. PUlmonares Neoplasias.

Basofilia: > 0.15x109/L

Hipotiroidismo Colitis Ulcerativa Leucemia Mieloide Cronica Dermatitis cronica Reacciones de hipersensibilidad tardìa.

Monocitosis: > 0.8 x 109/L

Tuberculosis activa Endocarditis Bacteriana Subaguda Sifilis Infecciones parasitarias y por rickettsias Algunas enf. autoinmunes Leucemias Recuperacion medular ( infecciones o

QTP)

Linfocitosis: >5x 109/L

Estreptococo beta Citomegalovirus Ebstein-Barr Sifilis Toxoplasmosis Vacunacion Hepatitis Viral Virales exantematicas Brucelosis Leucemia Linfoide cronica.

Linfopenia: <0.7x109/L

Insuficiencia cardiaca Uremia Lupus Eritematoso Sistemico (colagenosis) Paludismo Hepatitis infecciosos Farmacos Sida Estados de deplecion de la medula osea TBC activa.

LEUCOCITOS

ALTERACIONES NO MALIGNAS

Alteraciones cualitativas de los leucocitos

Pueden ser hereditarias o adquiridas y no poseen las caracteristicas de la displasia o la malignidad.

las alteraciones hereditarias pueden ser asintomaticas o correlacionarse con graves alteraciones clinicas

las alteraciones adquiridas son respuesta a un conjunto de circunstancias especificas y son indicadores de estados de enfermedad.

alteraciones nucleares morfologicas de los granulocitos

Anomalia de pelger-huët.

-hereditaria-granulocitos con hiposegmentacion del nucleo-no hay perdida de la funcion-pseudo pelger: gran estres, SMD, LMC y Leucemias agudas agudas

alteraciones nucleares morfologicas de los granulocitos

Hipersegmentacion hereditaria–No reviste importancia clinica–dx diferencial con anemia megaloblastica o tto. con quimioterapia.

alteraciones citoplasmaticas morfologicas de los granulocitos

anomalia de alder-reillyDeposito de mucopolisacaridos ( lipidos) en el citoplasma de la mayoria de las celulasdx diferencial con granulaciones toxicasPtes con hurler y hunter

ALDER-REILLY

alteraciones citoplasmaticas morfologicas de los granulocitos

sindrome de chédiak-steinbrinck-higashi

–lisosomas peroxidasa positivos en la mayoria de celulas del cuerpo–infecciones por neutropenia, trombocitopenia–enf. sistemica: albinismo, pancitopenia, neuropatia, megalias.

alteraciones citoplasmaticas morfologicas de los granulocitos

Anomalia de mayhegglin Riesgo de infeccion y

hemorragia inclusiones (similares a

c. de döhle) en casi todas las celulas

trombocitopenia y plaquetas gigantes

alteraciones citoplasmaticas morfologicas de los granulocitos

granulaciones toxicas presencia adquirida de

granulos prominentes como respuesta al estres por infeccion o inflamacion o uso de factores estimulantes de colonias

implican severidad

alteraciones citoplasmaticas morfologicas de los granulocitos

cuerpos de döhle se desarrollan en el

citoplasma de los granulocitos de pacientes con infecciones o estres (inflamacion, quemaduras, cirugia, embarazo etc)

son esfericos u ovaladas, son RNA ribosomico

alteraciones citoplasmaticas morfologicas de los granulocitos

vacuolizacion exposicion a

farmacos (Antibioticos) o toxicos

vacuolas fagociticas contra bacterias y hongos

alteraciones citoplasmaticas morfologicas de los granulocitos

necrobiosisNEUTROFILOS CON NUCLEOS ESTALLADOS CITOPLASMA PALIDO NO GRANULARIMPLICAN MUERTE DEL NEUTROFILO

ALTERACIONES MORFOLOGICAS DE LOS LINFOCITOS

Menos frecuentes y graves que las alteraciones de los neutrofilos

La mayoria de los cambios se relacionan directamente con la estimulacion antigenica y puede considerarse producto de la actividad normal.

Linfocitos reactivos o estimulados (atìpicos): pleomorfos, patron de cromatina y citoplasma normales. Mayor tamaño

LINFOCITOS ATIPICOS

Celulas leucosarcomatosas

top related