lengua

Post on 16-Aug-2015

27 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lengua.

• Órgano muscular de extraordinaria movilidad y variabilidad morfológica.

• Actúa en el lenguaje, masticación y deglución.• Posee una abundante inervación (detecta

sensaciones de tacto, presión, calor y frio.• En especial la sensación de gusto.

• Se distingue en ella la punta, el cuerpo y la base lingual.

• El limite entre el cuerpo y la base se define por la forma de “V” abierta hacia adelante.

En la línea media, entre la superficie inferior de la lengua y la cara interna de la mandíbula, se encuentra el frenillo lingual.

La superficie lingual del cuerpo esta ocupada por papilas..

Músculos de la lengua.

Se dividen en:

• Intrínsecos: Consiste en la musculatura longitudinal superior e inferior, transversal y vertical.

• Son aquellos que producen considerables cambios en el tamaño y forma de la lengua.

• Extrínsecos: unen la masa de la lengua a otras estructuras, hacen que la lengua se mueva.

Musculo Palatogloso.

M. Delgado, aplanado y débil. Se inserta por arriba del velo del

paladar , en la cara inferior de la aponeurosis palatina, y termina en la lengua.

Eleva la lengua, la dirige hacia atrás y estrecha el ismo de las fauces.

M. Geniogloso. Se extiende en forma de

abanico. Las fibras superiores se

incurvan hacia adelante en dirección ala punta de la lengua.

Fibras medias dirección menos oblicua hacia atrás y arriba terminando en el dorso y en la base lingual.

Fibras inferiores se dirigen horizontalmente hacia atrás .

Eleva la lengua, la lleva hacia adelante y atrae la punta hacia abajo y hacia atrás.

M. Hiogloso.

• Se inserta en el limite lateral del cuerpo del hioides, también en su hasta mayor cerca del vértice, manda hacia arriba sus fibras que se desvían en dirección anterior e interna.

• Entrecruzándose con fascículos transversales .

Músculos supra hioides.

• La porción posterior nace en la ranura digástrica del temporal, dirigiéndose oblicuamente hacia abajo y adelante.

• Inervado en e nervio facial.

• La porción anterior del musculo digástrico se encuentra próxima al borde inferior de la mandíbula y a la línea media, la inervacion esta cargo del nervio milohioideo.

• Relacionado con la abertura de la mandiblua.

M. Milohioideo.

Forma una amplia lamina muscular convexa hacia abajo, que cierra inferiormente el piso de la boca.

M. Genihioideo.• Se dirige desde el

mentón al cuerpo del hioides.

• Su origen por encima del extremo anterior e la línea milohioidea junto con la espina mentoniana.

• Esta inervado por el nervio hipogloso y dirige al hueso hioides hacia adelante.

M. Etilohioideo.o Su forma delgada y tenue

se origina en la cara externa y borde posterior de apófisis estiloides.

o Adosado a la cara interna del vientre posterior del digástrico, el borde superior se dirige hacia delante y abajo.

o Esta inervado por el nervio facial y actúa como elevador del hioides.

top related