legislación pesquera. legislación pesquera. legislación pesquera. al finalizar esta sesión...

Post on 22-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Legislación pesquera.

Legislación pesquera

Legislación pesquera.

Al finalizar esta sesión

ustedes serán capaces de:

Reconocen la importancia de

conocer la legislación pesquera

para su desempeño laboral

Identifican los instrumento legislativos

relacionados a la pesca.

Identificar las situaciones en las cuales de

tienen que consultar los instrumentos de

legislación pesquera.

Utilizar los instrumentos legislativos

disponibles para el desempeño de sus

labores.

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

Legislación pesquera.

Legislación pesquera.

Actividad 1: Conociendo la legislación pesquera

Paso 1:

Establecer los pasos para darle

personalidad legal a un grupo

de pescadores.

a) Antes de la asamblea

b) Asamblea

c) Posterior a la

asamblea

Conocer los instrumentos

legales que norman el

funcionamiento de una sociedad

cooperativa

Legislación pesquera.

Caso 1: 4 Pescadores libre

Legislación pesquera.

Caso 2: una cooperativa ya constituida de 17 socios renuncio el presidente del Consejo de Administración, quien iba estar en el cargo hasta 30-Dic-2012

Legislación pesquera.

Caso 3: 12 pescadores libres, de los que claramente de distingue que el de la esquina inferior izquierda es extranjero

Legislación pesquera.

Caso 4: 9 pescadores

Legislación pesquera.

COOPERATIVISMO

Legislación pesquera.

Principios:

Libertad de asociación y retiroAdministración democrática

Rendimientos proporcionales a la participación

Libertad política y religiosa

Legislación pesquera.

Ley General de Sociedades Cooperativas

SRE Asamblea constitutiva

ProtocolizacionRegistro Publico de la Propiedad

y el Comercio

Legislación pesquera.

Actividad 1: Conociendo la legislación pesquera

Paso 2:

Seleccionar la herramienta

administrativa que se adecua

a las necesidades del grupo

de pescadores.

“En función del recurso”

Legislación pesquera.

Administración de la pescaen México

Legislación pesquera.

Administración de la pesca

Dirección General de Vida Silvestre (DGVS)

Legislación pesquera.

Ley General de Pesca y Acuacultura Sutentable

Instrumentos:• Progamas de ordenamiento

pesquero

• Planes de manejo pesquero

• Permisos y concesiones

Legislación pesquera.

Carta Nacional Pesquera

Legislación pesquera.

Concesiones

I. La pesca comercial; y

II. La acuacultura

comercial.

PermisosI. Acuacultura comercial; II. Acuacultura de fomento;III. Acuacultura didáctica; IV. Pesca comercial; V. Pesca de fomento; VI. Pesca didáctica; VII. Pesca deportivo-recreativa,; VIII. Fundamentar las solicitudes de concesión; IX. Pesca por extranjeros cuando hay excedentes; X. Pesca en altamar o en aguas de jurisdicción extranjera;XI. La instalación de artes de pesca fijas en aguas de jurisdicción federal; XII. La recolección del medio natural de reproductores; XIII. La repoblación de especies vivas;

Legislación pesquera.

Ley General de Vida Silvestre

NOM-059-SEMARNAT-2001

Instrumentos:• Unidades de Manejo para

la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)• Predios de Propiedad

Federal

• Planes de manejo de la Vida Silvestre

• Autorizaciones

Legislación pesquera.

Autorizaciones

I. Aprovechamiento no

extractivo; II. Con fines de

subsistencia; III. Mediante caza

deportiva IV. Colecta cientifica o

Ensenanza

V. Extractivo.

Legislación pesquera.

Unidades (UMA) Registradas hasta el 31 de enero de 2010

9,3868,909

7,9557,470

6,7666,190

5,5785,009

4,4323,531

2,959

2,027917

9,440

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

10000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Periodo Años

ESTADO NÚMERO SUP. EN HA.

BC 39 382,154

BCS 17 1’194,528

Dgo. 1 1,600

Edo. de Mex. 1 1,825

Gro. 1 573

Hgo. 2 2,201

Jal. 2 12,280

Mich. 2 40

Nay. 1 9,688

Oax. 3 41,347

Pue. 1 843

Sin. 27 621,634

Son. 5 415,579

Tams. 5 12,764

Tlax. 4 1,379

Ver. 1 1,174

Yuc. 1 47,060

TOTAL 113 2’746,669

Predios de Propiedad FederalAlgunos datos…

Legislación pesquera.

Actividad 1: Conociendo la legislación pesquera

Paso 3:

Identificar los procesos

administrativos para la

obtención de un “permiso” de

pesca.

Legislación pesquera.

Acreditar personalidad

Acreditar bienes

Realizar solicitud

Legislación pesquera.

Acta constitutiva debidamente

protocolizada Cuadros directivos vigentes Facturas de embarcaciones, motores y

artes de pesca. Embarcación registrada en CP RNP Solicitud elaborada Solicitud a través del portal de la

SAGARPA

http://www.permisos.conapesca.sagarpa.gob.mx/solicitud_permisos/login.php

Solicitud en oficina local de la SAGARPA

Legislación pesquera.

Legislación pesquera.

UMAS - PrediosRegistro:

I. Tipo de manejo

II. Acrediten propiedad o legítima posesión

III. El plan de manejo o carta de adhesión

IV. Descripción,

Autorización:

a) La tasa de aprovechamiento

b) Participantes en el aprovechamiento

Legislación pesquera.

Legislación pesquera.

Planes de manejo

Legislación pesquera.

INAPESCACRIP

SUBDELEGACION DE CONAPESCA

BCS

DELEGACION REGIONAL

CONAPESCAMAZATLAN

PNBL

COOPERATIVA

DELEGACION DE SEMARNAT

BCS

DIRECCION GENERAL DE

VIDA SILVESTRE (SEMARNAT)

COOPERATIVA

Legislación pesquera.

Actividad 2: Uso de los instrumentos legales para la resolución de problemáticas locales

Proposito:

Con problemas locales, diseñar

un plan de acción, utilizando

los instrumentos legales

conocidos, para dar solución

top related