lanzamiento de la campana “ama a tu projimo: buen trato a la ninez” enrique pinedo director...

Post on 28-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LANZAMIENTO DE LA CAMPANA

“AMA A TU PROJIMO: BUEN TRATO A LA NINEZ”

Enrique Pinedo Director Regional de Promoción

y Protección de la NiñezCompasión Internacional

Guatemala - Noviembre 2008

a) Profundizar en la reflexión bíblica – teológica sobre la Niñez y la Violencia

b) Replicar la amplia y rica experiencia que en el campo de la prevención del abuso y la promoción del Buen Trato

IV Encuentro “Niñez, Iglesia y Violencia”, Paipa, Colombia, en Diciembre 2006

* 32 participantes de 11 países de Latinoamérica con experiencia en el campo de la prevención del abuso y buen trato hacia la niñez.

I) 5 comisiones de trabajo

- Teologica Pastoral

- Aspectos Pedagogicos

- Comunicacional Social

- Aspectos legales/ estamentos gubernamentales e

Incidencia Publica

- Coordinacion de la Campana

LANZAMIENTO DE :

LA CAMPANA

V Encuentro Latinoamericano

y Caribeño “ Niñez y

Plenitud de Vida:

Perspectiva Cristiana

del Buen Trato”

Guatemala del 17 al 20

de Noviembre 2008

Campana de Promocion del Buen Trato y prevencion de la violencia hacia niñas, niños y adolescentes

PROPUESTA DE CAMPAÑA

a) Audiencia Primaria: Iglesia Evangélica. Primer Nivel:

• Líderes evangélicos de opinión (medios, lideres eclesiales, predicadores, músicos, etc.)

• Tomadores de decisiones (Pastores,

padres y madres, maestros de escuela dominical y de escuelas evangélicas). Segundo Nivel:

• Niñas, niños y adolescentes (6 a 18 años).

b) Duración de la Campaña • 3 años, iniciando el año 2009. c) Tres años, tres conceptos

I.-“Cada niño y niña, respetada como persona creada a la imagen de Dios”

II.-“La iglesia como comunidad de acogida y promotora del buen trato hacia la niñez y adolescencia”

III.-“Los niños y niñas promotoras y agentes de una cultura de buen trato”

I.- SLOGAN DE LA CAMPANA

II.- DISENO ICONOGRAFICO

III.- JINGLE DE LA CAMPANA

Elementos a considerar: • Se mantendrá un acercamiento propositivo en la Campaña

• Códigos sencillos y comunes a la Iglesia. Se usará la frase “Ama a tu prójimo” - Niño y niña como prójimo

• Se subrayará la responsabilidad del mundo adulto

- Se elevara los inhibidores externos en la Iglesia como acto preventivo de la violencia.

Conceptos (Qué decir)

• Amar al prójimo como a uno mismo, es un mandamiento que promueve el Buen trato.

• Tratar a otros como quisieran que nos traten, es la regla de oro del Buen trato promovida y enseñada por Jesús.

• Cuando podemos percibir las necesidades de los otros y somos capaces de ponernos en sus lugares y actuar a favor de ellos, estamos caminando dentro de una cultura de Buen trato

Conceptos (Qué decir)

• BT considera a cada niño y niña como personas dignas de ser respetadas, escuchadas, afirmadas, comprendidas, incluidas, potenciadas y criadas con amor.

• BT involucra todas las edades y se debe disfrutar en la familia, iglesia y comunidad y requiere intencionalidad y esfuerzo;

• La cultura del maltrato o de violencia está presenten diversos ámbitos y todos estamos sumergidos en ella de una u otra forma.

ESTRATEGIAS DE DIFUSION

• Diseño de una Website como plataforma regional de recursos, metodologías y difusión de la Campaña.

- Se lanzaría a la Iglesia en Latinoamérica y El Caribe el 20 de Marzo del 2009

• La Web incluirá recursos para la Capacitación de la Iglesia en la temática

- Estudios Bíblicos y Subsidios Pastorales

ESTRATEGIAS DE DIFUSION

• Manuales de Implementación, recursos metodológicos y de intervención

- Crear la red de BUEN TRATO en Latinoamérica de iglesias, denominaciones, instituciones, alianzas, redes y movimientos

- Metodologías y acciones de sensibilización (BTL) dentro de la Iglesia y en la vía pública

- Conformación de la red regional de comunicadores cristianos comprometidos con el Buen trato

¿Como asociarse a la Campaña?

- Se deberá compartir con los propósitos conceptos y lineamientos del manual de de la Campaña:

Para asociarse formalmente ello se debe escribir a la siguiente dirección electrónica :

info@juntosporlaninez.com

top related