la sociedad de la información. hacia la escuela 2.0

Post on 07-Aug-2015

58 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. HACIA LA ESCUELA 2.0"

Araceli Martínez Barea. Grupo 4

COMPETENCIAS

-Conocer las características que definen la sociedad de la información (SI)

- Ser capaz de identificar las influencias que el nuevo modelo de la sociedad tiene sobre las instituciones de formación.

-Percibir la importancia que las TIC tienen en nuestra sociedad y en las instituciones de formación.

DEFINICIÓN S.I

Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un importante papel en las actividades sociales, culturales y económicas.

CARACTERÍSTICAS DEFINITIVAS S.I

•Tendencia hacia globalización sociedad y problemas.•Gira en torno a las TIC•Transformación de los conceptos de espacio y tiempo:

-Gran velocidad transmisión.-Fácil acceso.-Deslocalización.

•Gran repercusión de las TIC en el desarrollo de nuevas modalidades y sectores laborales.

-Teletrabajo.

•Amplitud y rapidez de la disposición de la información a los usuarios:

-Exceso de información.-Pornografía intelectual.

• Imposición del <<aprender a aprender>>

• No uniformidad de la incorporación de las TIC en todos los lugares

-Brecha digital • Aparición de Inteligencia Ambiental

• Complejidad y dinamismo

• Sociedad de redes (Gran conexión)

TRANSFORMACIONES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA S.I

• Grandes retos:

-Formar a la ciudadanía de forma competente

-Enseñar a aprender a aprender durante toda la vida

• Futuro incierto: inestabilidad, caos e incertidumbre

• Formar para la creación y no para la reproducción

ESCUELA 1.0

ESCUELA 2.0

Nuevas competencias y capacidades

Entornos tecnificados y movilidad virtual

Velocidad de cambio

Tradicional

Libro obsoleto

• Escuela 2.0 (Web 2.0) y olvidar escuela 1.0

TRANSFORMACIÓN Y VELOCIDAD DE CAMBIO

-Estable y fijo-Cerrado -Flexible y diverso-Generalizado -Innovador

Escuela Postindustrial

Escuela Actual

Caos, incertidumbre y transformación)

•Actividades formales•Intencionalidad alumnado•Organización y estructuración•Programa formación EXPLÍCITO

NUEVAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN

INFORMAL FORMAL NO FORMAL

- Trabajo- Vida familiar- Ocio

Centro escolar y de trabajo

- Sindicatos-Partidos Políticos

• Actividades cotidianas• No intencionalidad alumnado• No organización ni estructuración

•Actividades planificadas•Intencionalidad alumnado•Programa formación IMPLÍCITO

NUEVAS INSTANCIAS DE FORMACIÓN

FORMAL

INFORMAL NO FORMAL

Avances en ciencias de la educación:

Importancia Perspectiva constructivista

Modelos cualitativos de evaluación

Personalizada

APRENDIZAJE COLABORATIVO Y DISTRIBUIDO

Nuevas ideas sobre aprendizaje:

Importancia aprendizaje colaborativo.Movilización sistemas simbólicos-INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

APRENDIZAJE COLABORATIVO Y DISTRIBUIDO

PROCESO SOCIAL

Participación y papel activo

Creación del conocimiento

docente

Factores influyentes

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

https://www.youtube.com/watch?v=I1-gTxLWYYk

APRENDIZAJE COLABORATIVO Y DISTRIBUIDO

Construcción colectiva de conocimiento.Responsabilidad compartida.Uso de TIC para la mejora.Esfuerzo para comprender a los demás.Empatía.Adquisición posición multicultural.Contacto con diferentes comunidades.Desarrollo habilidades interpersonales.

COLABORATIVO

COOPERATIVO

“Disposición de la información independientes del tiempo y

espacio donde se encuentre el usuario”

Distribución de componentes del curso a través de diferentes medios:

• Tradicionales en clase

• Educación a distancia

• Grupos en línea

DISTRIBUIDO

ARTICULACIÓN DEL APRENDIZAJE EN TORNO A LO SINCRÓNICO Y ASINCRÓNICO

Comunicación en tiempo real (Simultaneidad)

Comunicación no en tiempo real.

SINCRÓNICO ASINCRÓNICO

Flexibilización acto educativo - Herramientas TICCambios y Nuevas estructuras comunicativas-Alfabetización digital

ENTORNOS ALTAMENTE TECNIFICADOSTransformación significativa en S. EducativoTECNOCENTRISMOLibro homogeneizador de contenidosDisponibilidad docente de tecnologías

vAUMENTO GALAXIA DIGITAL

•Gran extensión de tecnologías inalámbricas

•Aumento de tecnologías: IPAD, PDA, móviles…

•Convergencia digital

•Reducción de costes

•Fácil uso de las TIC

•Incorporación herramientas

Tecnologías que se van a acercar a corto plazo

oTecnologías móviles y colaborativasoComputación en nubes.oContenidos abiertos.o PLE(Personal Learning Environment)o Minería de datos.

Flexibilización TIC escenarios aprendizaje

Complejidad entorno

Ruptura espacio y tiempo

Necesidad de nueva estructura organizativa

(Virtual y flexible)

Transformación roles docente

CAMBIOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

CONFIGURACIÓN DE REDES DE FORMACIÓN

Colaboración

Miembros sociales activos

Creación redes información: Individual e

Institucional

Intercambio de información

interpersonal a través TIC

eTwinning

FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS

Competencias básicas (Aprender, Desaprender y Reaprender) Capacidades:

Elección

ruta de

aprendizajeToma de

decisiones

Búsqueda significativa del conocimiento

Papel activo e-a

AUTOAPRENDIZAJE

FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE EN NUEVAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS

MOVILIDAD VIRTUAL DEL ESTUDIANTE

Acercamiento a instancias educativas fuera del entorno geográfico.Gran calidad de contenidos, experiencias educativas y profesorado.Mayor dimensión intercultural de la educación

Posibilidad de distribución de materiales audiovisuales

y multimedia, con fácil manejo y diminución de

costes VENTAJAS

Roles docente

NUEVOS ROLES DEL PROFESORADO

Diseñadores

Evaluadores continuos

OrientadoresConsultores de

información

Evaluadores y seleccionadores

de TIC

top related