la epistemologia genetica de jean piaget

Post on 05-Dec-2014

193 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE JEAN PIAGET

JEAN PIAGET1896-1980

Epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología genética, por sus estudios sobre la infancia y por su teoría del desarrollo cognitivo.

Propuesta pedagógica

Función social de la educación

Desempeño del docente.

Concepción del alumno

Papel de la escuela

Concepto de los valores

EJES TEMÁTICOS

Principios generales

Parte de la premisa de que el niño tiene que realizar una serie de operaciones sobre los objetos que le rodean.

Esta en concordancia con ciertos principios:

Efectividad: las acciones deben

coordinarse unas con otras

Causalidad: explicación de los

hechos encontrados a

partir de la acción.

La psicología de Piaget consiste en un conjunto de estudios que analizan la evolución del intelecto

desde el periodo sensoriomotriz hasta el surgimiento del pensamiento conceptual del

individuo.

Continua a través del desarrollo. Discontinua

Proceso de adaptación, presente a través de la asimilación y la acomodación.

Se basa en lo que Piaget llama Estructuras.

La asimilación y la acomodación son procesos que se dan entre sí, pues la acomodación no sólo aparece como necesidad de someterse al medio, sino se hace necesaria para coordinar los esquemas de asimilación.

Las estructuras son un conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior.

El proceso de adaptación busca en un momento estabilidad y en otros, el cambio.Se da el equilibrio, es decir, un proceso de autorregulación que produce la adquisición de conocimientos.

Es una integración equilibrada de esquemas. Así el niño pasa de un estado a otro de mayor nivel empleando esquemas que ya posee.

EJERCICIO:

ESTADIOS DEL DESARROLLO

• La inteligencia sensomotora se traduce en la estructuración del universo del niño, es decir, cómo éste aprenderá a comprender el mundo que lo rodea.

Aspecto cognoscitivo:

•Movimientos espontáneos o reflejos.

•Formación de los primeros hábitos.

•Reversibilidad o constitución de nociones.

Aspecto afectivo:

•Dualismo inicial.

•Reacciones intermedias.

•Relaciones objetales.

Simbolismo infantil.

Función simbólica.

Se presenta hacia el año y medio o dos.

Aparecen hacia el segundo año un conjunto

de conductas.

La imitación diferida

Juego simbólico

El dibujo

La imagen mental

El lenguaje que manifiesta la

evolución verbal.

Juego de ejercicio

Juego simbólico

Juego de reglasTipos de juego.

El realismo infantil

• Es una tendencia espontanea e inmediata a confundir lo interno y lo externo, el pensamiento y las cosas, lo psíquico y lo físico.

El lógico.

El ontológico.

Dos tipos de Egocentrismo.

El mundo piensa necesariamente como él

Todo el universo esta en comunicación con el yo y

obedece al yo

Realismo nominal Noción del

pensamiento

Para el niño“Pensar es manejar palabras”

Se manifiesta por la indiferenciación entre el pensamiento y las cosas.

Dibujo infantil

• Piaget lo define como “…entre el juego simbólico y la imagen mental con la que se comparte el esfuerzo de la imitación de lo real

Elementos que conforman el dibujo infantil

La intención

La interpretación

El tipoEl modelo interno

El color

Hay 2 clases de dibujo

Figurativo No figurativo

…..……..Realismo

“Fortuito”

Malogrado

Realismo intelectual

RealismoVisual

Génesis del lenguaje y las nociones

• La posibilidad de representación esta ligada a la adquisición del lenguaje, ambos son solidarios de un proceso mas general “la función simbólica”

• El niño menor de 7 años habla y piensa de manera egocéntrica

Espacio

Objeto

Tiempo

• El espacio se refiere a posiciones y relaciones entre objetos; el tiempo a las acciones que estos efectúan entre si

• Conciencia moral - es algo que proviene del exterior

• Ámbitos del desarrollo de la moralidad infantil:

SancionesResponsabilidadDisciplina

top related