la adolescencia, características, trastornos y situaciones de riesgo

Post on 11-Jul-2015

182 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

MEXICO

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

SISTEMA UNIVERSITARIO ABIERTO Y

EDUCACION A DISTANCIA

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

SEDE TOLUCA

Presenta: Susana Ivette Hernández Beitia

Matricula: 412107898Grupo: 9191

Unidad 2: La adolescenciaActividad 2.1 Los adolescentes, sus

características, trastornos y situaciones de riesgo

La estructura psíquica del adolescente tiene sus raíces en la niñez, generalmente en la ultima infancia.

Entre los 11 y 15 años la cantidad de modificaciones en la estructura intelectual tiende al ambiente que lo rodea

Es capaz de razonar, mediante construcciones mentales

El proceso de pensamiento y creencias, la atención

Es capaz de comprender y elaborar teorías y conceptos abstractos.

Las transformaciones intelectuales le permite dominar e integrar las relaciones sociales de los adultos.

La atención es intrínseca

El proceso de pensamiento y creencias, la atención

los padres no saben adaptar su relación a los cambios ocurridos en sus hijos adolescentes, es posible que éstos mantengan ante ellos posturas de enfrentamiento y rechazo

El adolescente se siente atacado por las presiones de los padres, causando un distanciamiento emocional que es temporal.

La relación con los padres

Existe cierta comprensión y comunicación pues comparten el mismo tipo de preocupaciones, emociones y sentimientos.

Le causa seguridad la comunicación entre pares

Trata de destacarse y distinguirse entre su circulo social.

La relación con sus pares

El adolescente se encuentra en búsqueda de un ALTER EGO

Buscan encontrar un modelo de identidad que reúna sus propias características.

Desarrolla conductas de rechazo hacia otras personas que le encuentran detalles que no son aprobados por ellos

Admiración hacia ciertas personas y rechazo de otras

Se presta atención para el cuidado físico

Desarrolla comportamientos egocentristas en lo relacionado a su cuidado físico.

Siente que lo que proyecta en su imagen debe ser perfecto, si existe un buen encaminamiento de identidad personal

Atención al arreglo y apariencia física

Cuando la identidad emocional se encuentra encaminada surge la intimidad

La genitalidad es concebida como la capacidad de desarrollar una potencia orgiástica, que le servirá como capacidad de descarga.

La atracción sexual, su identidad sexual y otros aspectos que descubras en la

lectura

http://www.suafyl.filos.unam.mx/pedagogia/moodle/file.php/458/ori_educ_II/u2/lecturas/U2_aspectospsicadol.pdf

http://www.suafyl.filos.unam.mx/pedagogia/moodle/file.php/458/ori_educ_II/u2/lecturas/u2_identidadcrisis.pdf

http://www.peliculalatinoonline.com/2013/03/requiem-por-un-sueno.html

BIBLIOGRAFÍA

top related