introducción y objetivos - camaramedellin.com.co€¦ · • contextualizar y fortalecer hoy...

Post on 21-Sep-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

• Introducción y Objetivos

• Entorno

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo:

• Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

• «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

• Dónde estoy? (CONCIENCIA).

• Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre.

• Contextualizar y fortalecer HOY ESTRATÉGICAMENTE el LIDERAZGO en las empresas

COMO UNA “CAPACIDAD” ORGANIZACIONAL.

• Conocer el enfoque, las herramientas y las metodologías de trabajo principales para

desarrollar un LIDERAZGO EFECTIVO Y SOSTENIBLE.

• Reflexionar sobre mi Rol de LÍDER en mi organización.

• Presentar proyectos de Liderazgo Nacionales e Internacionales altamente exitosos

(RESULTADOS Y TESTIMONIOS).

• Introducción y Objetivos

• Entorno

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo:

• Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

• «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

• Dónde estoy? (CONCIENCIA).

• Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre.

COMPETENCIA

• TLC del TALENTO HUMANO: McKinsey, “War for Talent”.

• Número sin precedentes de empresas nuevas y novedosas.

TECNOLOGÍA

• Flujos constantes de cambios radicales: Alemania reemplazará 17 plantas nucleares por parques eólicos y gas natural, en 10 AÑOS.

• Más de 45% de la innovación y el crecimiento: pequeños empresarios menores de 40 años.

GLOBALIZACIÓN

• Brasil es el objetivo #1 en Suramérica (BRIC - Brasil, Rusia, India y China)

• Eventos de efecto global (Salvamentos en la eurozona, crisis EEUU).

DESAFÍOS INTERNOS: SOSTENIBILIDAD • RAPIDEZ E INNOVACIÓN

La preocupación #2 de los GERENTES GENERALES es la rapidez del mercado (después de la productividad y la reducción de costos).

• La rapidez y el alcance del cambio continuarán aumentando:

Tiempo que tardaron diversas tecnologías en penetrar en el mercado en 30% de los hogares occidentales:

• Teléfono: 38 años.

• Televisión: 17 años.

• Computadoras personales: 13 años.

• Acceso a Internet: 7 años.

• CALIDAD DEL LIDERAZGO (CAPACIDAD Y «MARCA»)

Los líderes aseguran los RESULTADOS y la SOSTENIBILIDAD de la organizaciones!

“Los verdaderos Líderes viven 50%/ 50% en el presente (EFECTIVIDAD) — pero se concentran en el futuro (ESTRATEGIA)”. James L. Hayes.

¿CÓMO CAEN LOS PODEROSOS? DE JIM COLLINS, 2009

• Orgullo (arrogancia) de éxitos del pasado.

• Crecimiento, pero LÍDERES y dirección equivocados.

• Negación del riesgo del mercado.

• Demasiado poco, demasiado tarde.

• Ya no es competitivo en el mercado.

• De Líder a LIDERAZGO:

• Líder PERSONAL Vs. LIDERAZGO (CAPACIDAD Organizacional + Modelo de

GESTIÓN INTEGRAL: SELECCIÓN, DESARROLLO, MOVILIDAD, RETIRO).

• De DENTRO HACIA FUERA:

• LÍDERES – COLABORADORES – CLIENTES - ACCIONISTAS

• AUTOS: Autoconocimiento y Autodesarrollo • Conciencia de mis Pensamientos. • Conciencia de mis Emociones. • Conciencia de mis Fortalezas y Debilidades. • Conciencia de mis COMPORTAMIENTOS. • Conciencia Social. • Conciencia Ambiental.

• Desarrollo de diferentes INTELIGENCIAS:

• INTELIGENCIA RACIONAL.

• INTELIGENCIA EMOCIONAL.

• INTELIGENCIA RELACIONAL.

• INTELIGENCIA SOCIAL.

• BALANCE Y EQUILIBRIO (Sostenibilidad)

• GENTE - RESULTADOS.

• CORTO PLAZO - LARGO PLAZO .

• «MEJOR ACIÓN» O «INNOVA MIENTO» (INNOVACIÓN + MEJORAMIENTO).

• ESTABILIDAD Vs. CAMBIO (Líder CAÓRDICO).

• 8+8+8.

• Introducción.

• Entorno.

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del Liderazgo:

– Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

– Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

– Dónde estoy? (CONCIENCIA).

– Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre

C.ONCIENCIA (Rol de Líder + Yo + Otros)

C.OMPROMISO (Acción + Desarrollo)

S.ENTIDO (Esfuerzo que Vale la Pena)

METODOLOGÍA S.2C.

• Introducción y Objetivos

CONTENIDO

• Entorno

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo:

• Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

• «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

• Dónde estoy? (CONCIENCIA).

• Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre.

RESULTADOS BALANCEADOS

Y SOSTENIBLES

Pentágono

Organizacional

«Cualquier TECNOLOGÍA soporta una buena idea, pero ni la mejor tecnología sirve para soportar una MALA IDEA,

ACCIÓN, DECISIÓN (PERSONAS)»

FUENTES VENTAJA COMPETITIVA

PLANES DE CARRERA/ SUCESIÓN

CAPACITACIÓN Y

DESARROLLO

SELECCIÓN

COMPENSACIÓN

GESTIÓN POR

COMPETENCIAS

EVALUACIÓN DE POTENCIAL

INTERVENCIÓN DE EQUIPOS

LIDERAZGO

GESTIÓN DEL

DESEMPEÑO

CULTURA (PRINCIPIOS Y VALORES) Y CLIMA ORGANIZACIONAL

M.I.G.H (Modelo Integral de Gestión Humana)

IDENTIDAD («MARCA»): la realidad de las organizaciones y sus enfoques estratégicos demandan de una declaración clara y una visión compartida en torno a lo qué se espera de sus Líderes.

PARETO: la efectividad de un grupo de personas clave (15%) tiene impacto en la cultura organizacional, el desempeño de sus equipos de trabajo y en toda la organización.

OFERTA DE VALOR: los Líderes son los responsables principales de atraer, retener, desarrollar, inspirar y motivar al talento clave de la organización en sus diferentes etapas, que se traduce en un mayor valor de mercado.

LIDERAZGO COMO CAPACIDAD ORGANIZATIVA Vs. Líderes Personales (del Líder al Liderazgo): aporta Valor a los diferentes Grupos de Interés (Accionistas, Clientes, Colaboradores, Comunidad) y sostenibilidad organizacional.

MOVILIDAD: permite tener un inventario de los Líderes en la organización para realizar movimientos oportunos y efectivos.

GESTIÓN INTEGRAL: se integra con otros procesos asociados de Gestión Humana (Desempeño, Selección).

• Introducción y Objetivos

CONTENIDO

• Entorno

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo:

• Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

• «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

• Dónde estoy? (CONCIENCIA).

• Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre.

• El Líder dirige y controla seguidores.

• Los procesos de Recursos Humanos son

responsabilidad del área de Gestión

Humana.

• El Líder consigue resultados sin

gestionar adecuadamente el “cómo” lo

consigue.

• Foco principal en cumplir con objetivos

financieros.

• Concepción del trabajador como

“productor” de resultados.

PASADO PRESENTE

• El Líder forma Líderes.

• Los procesos de TALENTO Humano son

responsabilidad del Líder del grupo.

• El Líder debe conseguir resultados

sostenibles en el tiempo, gestionando el

“cómo”.

• Obligación de obtener resultados

balanceados.

• Concepción del trabajador como un ser

humano integral (PERSONAS).

EL NUEVO ROL DEL LÍDER Nuevos retos

• Un Buen Jefe. • Posibilidades de Formación/Desarrollo.

• Reconocimiento, el elogio. • Clima Laboral.

• Posibilidades de Movilidad. • La Remuneración.

• Orgullo de Pertenencia. • Calidad de Vida (8+8+8).

¿Qué RETIENE A LA GENTE?

¿Por Qué SE VA LA GENTE?

EL NUEVO ROL DEL LÍDER ¿Qué motiva a la gente?

COLABORADOR

(Autodesarrollo)

* James C. Hunter

EL NUEVO ROL DEL LÍDER

• Es el Arte de Influir sobre la gente para que trabajen VOLUNTARIAMENTE con entusiasmo en la consecución de objetivos*.

• Arte: destreza aprendida o adquirida (que cualquiera puede desarrollar si une al deseo apropiado las acciones apropiadas).

• Influir:

• ¿Cómo influir en la gente?

• ¿Cómo conseguir que alcancen los mejores resultados?

• ¿Cómo conseguir sus ideas, compromiso, excelencia. (dones voluntarios)?

COLABORADOR

(Autodesarrollo)

• PODER: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque prefiera no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición/cargo o por la fuerza.

• AUTORIDAD: Es la capacidad de conseguir que la gente haga VOLUNTARIAMENTE lo que tu quieres que hagan, debido a tu INFLUENCIA PERSONAL.

(POTESTAS. Se otorga desde arriba. Entregado FORMALMENTE)

(AUCTORITAS. Se otorga desde abajo. Entregado, Reconocido por el EQUIPO)

«Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen PODER PARA LLEGAR A LAS PERSONAS;

esos son los verdaderos líderes"

EL NUEVO ROL DEL LÍDER

• Introducción y Objetivos

CONTENIDO

• Entorno

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo:

• Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

• «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

• Dónde estoy? (CONCIENCIA).

• Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre.

• Las NUEVAS METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS en Liderazgo para la CONCIENCIA:

• PERFIL de Liderazgo:

• Las 5 Dimensiones.

• “Marca” de Liderazgo (ESTRATEGIA + CULTURA) .

• Perfil de Comportamientos asociados.

• Estilos de Pensamiento.

• Diagnóstico Múltiple.

LIDERAZGO BASADO EN CONCIENCIA

Conciencia de Sí mismo: EL CAMBIO EMPIEZA SIEMPRE POR MÍ

. • 360 • Entrevista • Assessment Center

- BENZIGER.

Comportamientos

Pensamiento

+

DIAGNOSTICO MÚLTIPLE: COMPORTAMIENTOS LIDERAZGO + PRUEBA

EJEMPLO INFORME DIAGNÓSTICO INDIVIDUAL DE LIDERAZGO

• Introducción y Objetivos

CONTENIDO

• Entorno

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo:

• Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

• «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

• Dónde estoy? (CONCIENCIA).

• Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre.

• P.D.I´S

• Modelo de Desarrollo del Liderazgo F.I.C.

• P.D.D. (Programas de Desarrollo Directivo de Mediano Plazo):

• Sistemas Efectivos de Influencia.

• Comunicación Efectiva.

• Efectividad.

• Trabajo en Equipo.

• Indicadores de Gestión sobre Liderazgo.

• Diagnóstico Múltiple. • Retroalimentación.

• Planes de Desarrollo Individuales (PDI’s)

• Talleres (Herramientas y Metodologías

prácticas). • Acompañamientos Grupales + Individuales. • Comunidades de Aprendizaje • Seguimiento y Evaluación de Resultados

(retorno de la Inversión).

+

Autodesarrollo (60%)

P.D.D. Apoyo Organizacional (40%)

• INFLUENCIA: es mi CAPACIDAD de lograr que la gente haga su trabajo por su propia iniciativa con verdadero entusiasmo porque eres tú quien le invita a la tarea porque tú eres una invitación al logro.

HACER PARTÍCIPE A LA GENTE.

MODELAR.

INDIVIDUALIZACIÓN.

SERVIR.

HACER BUENAS PREGUNTAS.

ESTAR ATENTO.

VOLVER A LO BÁSICO. AMOR COMO COMPORTAMIENTO.

RETROALIMENTACIÓN.

INSPIRAR SENTIDO.

ACCIÓN/ REFLEXIÓN.

ENTUSIASMO.

SONREIR.

ESCUCHAR.

SOMOS DIFERENTES

ESCUCHAR DE MANERA INTEGRAL

GERENCIAR LA INTERPRETACIÓN (LOS SUPUESTOS)

GENERAR CONVERSACIONES EFECTIVAS

Debemos pasar del nivel de CONCIENCIA actual a un

NIVEL SUPERIOR DE CONCIENCIA

• Percibimos la REALIDAD a través de nuestros

“filtros” que denominamos “MODELOS

MENTALES”

• Son nuestros valores, experiencias,

suposiciones, creencias y perspectivas que

forman un sólido lente (”MODELO MENTAL”)

desde el cual sacamos conclusiones para en

últimas tomar acciones.

Esta realidad nos obliga a INDIVIDUALIZAR nuestras RELACIONES

y a CONOCER INTEGRALMENTE a las PERSONAS (sus Competencias, Capacidades, Creencias, Estilos de Pensamiento,

Motivaciones) para mejorar nuestra COMUNICACIÓN.

Comunicación efectiva: Somos DIFERENTES

NO VEMOS LAS COSAS COMO SON, SINO COMO SOMOS.

Por qué No Escuchamos?

• Por nuestro EGO, HABLAR NOS HACE

SENTIR IMPORTANTES.

• HABLAR ES MÁS FÁCIL que escuchar.

• Escuchar REQUIERE CERRAR BOCA,

controlar el ego.

• SOMOS EGOÍSTAS.

• Terminarle las oraciones al otros.

• Interrumpir cuando el otro está

hablando.

• Querer acaparar la conversación.

• Mientras que nos hablan estamos

enfocados en pensar y preparar lo que

vamos a responder.

• Hacer conclusiones a partir de

fragmentos (SUPUESTOS).

Hábitos que propician la NO escucha

Al abrir nuestros oídos y cerrar la boca le damos a la gente lo que más NECESITAN: ATENCIÓN y TIEMPO

y los HACEMOS SENTIR IMPORTANTES, surgiendo nuevas oportunidades y mejores relaciones.

COMUNICACIÓN EFECTIVA: ESCUCHA INTEGRAL y EFECTIVA

EL PRINCIPAL PROBLEMA EN LA COMUNICACIÓN ES LA

INTERPRETACIÓN (supuestos, juicios).

! SUPONEMOS MUCHO Y SUPONEMOS MAL !

El entregable de la INTERPRETACIÓN es la CONVERSACIÓN.

COMUNICACIÓN EFECTIVA: INTERPRETACIÓN

COMUNICACIÓN EFECTIVA: CONVERSACIONES EFECTIVAS

¡Los mejores Líderes hablan CON la gente no a la gente!

RESUMEN (CONCLUSIONES)

LIDERAZGO EFECTIVO Y SOSTENIBLE

LA MENTE

(CONCIENCIA DE ELLA)

RELACIONES EFECTIVAS (VIAJAMOS JUNTOS)

MENOS EGOISMO

(MENTE EGOTISTA)

COMUNICACIÓN EFECTIVA (ESCUCHA TOTAL)

SILENCIO INTERNO (ESTADO DE NO MENTE)

ALTO DESEMPEÑO (EFECTIVIDAD)

ESTAR PRESENTE EN EL PRESENTE (MENTE EN EL AQUÌ Y AHORA)

EQUIPO: Unidad formada por dos o más personas con

TALENTOS complementarios (DISTINTAS) que se

comprometen en un propósito común (VISIÓN + MISIÓN

+ VALORES) y fijan objetivos y expectativas de

desempeño (METAS), de lo que se responsabilizan

(RESPONDER + RESULTADOS).

TRABAJO EN EQUIPO

EFICACIA

- Productividad/Desempeño.

- Tiempos.

- # de Errores Cometidos

- Horas de Formación.

- Cierre de Brecha de

Competencias.

CLIENTES

- Clima laboral.

- Satisfacción Líderes.

- Satisfacción Colaboradores.

- Calidad/Exactitud de la

Información del Plan.

- Nivel de Credibilidad del

Proceso.

- Receptividad/acceso al

proceso/disponibilidad.

EFICIENCIA

- Rotación del Personal.

- Retención Líderes Clave.

- # de Puestos/Roles cubiertos

con promoción interna.

- # Asignaciones Especiales.

- % Empleados Plan Carrera.

- # Sesiones de Tutoría.

- # Talleres de Competencias.

- % Planes de desarrollo

Implementados.

LIDERAZGO BASADO EN CONCIENCIA: INDICADORES DE GESTIÓN

• Introducción y Objetivos

• Entorno

• METODOLOGÍA S.2C. para el desarrollo del liderazgo:

• Estrategia, Gestión de Personas y Liderazgo? (SENTIDO).

• «El nuevo rol del líder» -Qué se espera de mí ? (CONCIENCIA).

• Dónde estoy? (CONCIENCIA).

• Qué puedo hacer? (COMPROMISO).

• Cierre.

SURAMERICANA (Colombia, Panamá, El Salvador, México, Chile, R. Dominicana)

PROMIGAS

SUAM

GRUPO ARGOS

UNE

AMARILO

TIPIEL

GRUPO NUTRESA

Liderazgo basado en CONCIENCIA: CASOS EXITOSOS RECIENTES

EXCELENTE! Uno de los mejores programas de desarrollo gerencial que he tenido.

“Me he dado cuenta de la importancia de INVERTIR EN MÍ MISMO”.

Este trabajo ¡ME HA CAMBIADO LA VIDA! La metodología ha sido MUY PRÁCTICA, VARIADA Y ENTRETENIDA, ahora tengo herramientas para trabajar.

Estamos muy FELICES Y SATISFECHOS por los logros conseguidos (relaciones, participación, compromiso, DESEMPEÑO Y RESULTADOS).

Estoy muy satisfecho !!!. Ahora tengo las bases de lo que quiero ser como directivo en esta empresa.

Desde el principio le ENCONTRE SENTIDO al programa: GRACIAS POR ESTE REGALO.

Los espacios de REFLEXIÓN que he tenido (salir del día a día). Me han servido mucho.

LIDERAZGO BASADO EN CONCIENCIA: TESTIMONIOS DE PARTICIPANTES

Por primer vez he trabajado este tema desde EL SER. ¡HOY ME SIENTO DISTINTO!

Ya entiendo que TRABAJAMOS CON PERSONAS y todo lo que eso significa. ¡MUCHAS GRACIAS!

Nos ayudó a ser más CONSCIENTES Y RESPONSABLES de nuestros actos como líderes.

YA TENEMOS UN MÉTODO DE TRABAJO. Estamos alineados con la estrategia.

AHORA SOMO MAS CONSCIENTES Y RESPONSABLES DE NUESTROS ACTOS DE LIDERAZGO

Se notó el cambio: PENSAMOS Y ACTUAMOS DE FORMA DISTINTA Y MAS EFECTIVA.

Lo que más me impacto y ayudo fue la sacudida del DIAGNÓSTICO para empezara a trabajar (CONCIENCIA).

Es muy importante DARLE CONTINUIDAD AL PROGRAMA y realizar un nuevo diagnóstico (CONCIENCIA).

LIDERAZGO BASADO EN CONCIENCIA: TESTIMONIOS DE PARTICIPANTES

SER LOS QUE SOMOS Y TRABAJAR PARA CONVERTIRNOS EN LO QUE SOMOS CAPACES DE SER ES LA ÚNICA FINALIDAD DE LA

VIDA.

top related