introducción - reflexiones teológicas · 1. introducción 1 este ensayo es el ... este intento...

Post on 28-Sep-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Introducción

1 Este ensayo es el resultado de una consulta amplia de las siguientes obras: Garrett, James Leo, Teología Sistemática, bíblica,

histórica, evangélica (El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 2000), pp. 271-284; Hoff, Pablo, Teología Evangélica

(Florida: Editorial Vida, 2000), tomo II, pp. 291-300; 331-371; LaCueva, Francisco, Curso Práctico de Teología Bíblica. (Barcelona:

CLIE, 1998). pp. 175-196; 455-461. Martínez, José. Fundamentos de la Fe Cristiana (Barcelona: Editorial CLIE, 2001). pp. 239-

282. Boice, James Montgomery, Fundamentos de la Fe Cristiana (Miami: Unilit/Logoi, 1996), tomo III, pp. 331-334; 340-348;

Chafer, Lewis Sperry, Teología sistemática (Dalton, Georgia: Publicaciones españolas, 1974).

Otras obras consultadas son las siguientes: Pinson, J. Mathew, ed. La Seguridad de la Salvación (Barcelona: Editorial CLIE,

2006); Stott, Jhon, El Mensaje de Romanos (Barcelona: Ediciones Certeza Unida, 2007); Moo, Douglas J., Comentario de

Roamanos (Florida; Editorial Vida, 2010); Vaucher, Alfred F., La Historia de la Salvación (Madrid: Editorial Safeliz, 1988);

Rodríguez, Ángel M., Cruzando el Abismo (Miami: APIA, 2008); Brunt, Jhon, La Redención en Romanos (Miami: APIA, 2010);

Blazen, Ivan T., Teología, Fundamentos Bíblicos de Nuestra Fe (Miami: APIA / México: Gema Editora, 2006), Tomo III; Knight,

Geroge R., Guía del Fariseo para la Santidad Perfecta (Miami, Florida: Asociación Publicadora Interamericana, 1998);

LaRandelle, Hans K., Cristo Nuestra Salvación (Miami: APIA; México: Gema Editora, 2011); Gane, Erwind, Gálatas, Sendas de

Liberación (Miami, Florida: Asociación Publicadora Interamericana, 1990); Wallenkampf, Arnold Valentin, Lo que todo cristiano

debería saber sobre ser Justificados (Miami Florida: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1989). Cosaert, Carl P., Gálatas, una

respuesta apasionada para una iglesia con problemas (Miami: APIA, 2011).

Nota Importante: En las referencias que siguen sólo proveeremos las páginas de las obras de autores ya mencionados en esta

nota.

2. Nuestra urgente necesidad de salvación

3. La santificación bíblica

2 El teólogo especializado en NT, Carl P. Cosaert (ver referencia No. 1), nos dice que la expresión “bajo la ley” tiene dos

significados básicos: 1) Hace referencia a “un modo alternativo de salvación” (Gál. 4: 21), lo que es imposible (cap. 3: 21, 22).

Este intento constituye un rechazo deliberado de Cristo como Salvador (cap. 5: 2-4). 2) “Bajo la ley” hace referencia a “estar

bajo su condenación” (Rom. 6: 14, 15). Es bueno saber que existe una palabra griega que tiene estrecha relación con la

expresión que analizamos, énnomos (“bajo la ley”) y tiene el significado de “dentro de la ley” y se “refiere a vivir dentro de las

demandas de la ley por medio de la unión con Cristo” (1 Cor. 9: 21).

3 Ibíd., p. 363.

4 Se sabe que la santificación entendida como un “proceso de desarrollo de carácter” es una idea del pensamiento teológico

posterior a la Reforma Protestante (Wallemkampf, Ibíd.).

5 Ibíd., p. 102.

6 Ibíd.

7 LaRondelle, p. 94.

8 Wallemkampf, P. 104.

4. La Justificación por la fe: Sus significados fundamentales

9 Garrett, p. 271.

10 Ibíd.

11

Ibíd., p. 284.

12 Ibíd., pp. 135, 136.

13 Puesto que mis ideas sobre el tema siguen la misma línea de pensamiento de un ensayo anterior, seguiré aquí el mismo

formato con algunas ideas adicionales que incorporaré al texto.

14

Ibíd.

15 Ibíd., p. 336. En la página 354 vuelve a retomar el tema: “Imputar es adscribir, contar a, poner a cuenta de alguien”.

16

Tomo VI, p. 509.

17 Para un estudio detallado de la posición católica sobre la justificación por la fe entendida como “hacer justo”, véase a Pablo

Hoff en la obra ya referida en la nota No. 1.

18

Ibid.

19

Hoff, Ibíd., p. 339.

20

Edward Heppenstall, Salvación sin Limites (Apia, Gema Editores, 2009), p. 61.

5. El fruto de la justificación por la fe: La santificación moral

21

Herbert E. Douglas, La Justificación por la Fe, http://spectrummagazine.org/cafe_hispano/2011/10/24/justificación-por-la-fe

6. La esperanza del Evangelio

22

Wallenkapmf, Ibíd., p. 107.

23 En este punto sigo de cerca las ideas del teólogo Jack Sequeira. Este documento lo conservo en mi Laptop, pero he perdido el

libro de donde lo trascribí.

7. Conclusión

24

Ibíd.

top related