introduccion a moodle

Post on 18-May-2015

6.772 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción a esta plataforma de manejo de contenido en la que podrá incorporar diversas herramientas Web 2.0 para mejor funcionamiento e interacción en sus cursos.

TRANSCRIPT

MOODLE Santia Velázquez - Enero 2010

El Internet ha revolucionado el mundo del aprendizaje. Vemos un futuro promisorio en las nuevas destrezas de este siglo y, por lo tanto, un marcado progreso evolutivo. Las computadoras y la red han llegado para incrementar y mejorar las técnicas de este desarrollo educativo, facilitándole así la vida a ambos: profesores y estudiantes.

Santia Velázquez - Enero 2010

Es un sistema de manejo y administración de contenido que permite al usuario depositar información así como crear o realizar cambios de manera dinámica.

Contiene aplicaciones que funcionan gracias a un servidor que puede ser accesado en cualquier momento desde cualquier navegador de la Web. El servidor puede estar localizado en una escuela, universidad o empresa.

Mayormente, son estudiantes matriculados los que pueden ver estos cursos que muchas veces ofrecen herramientas muy efectivas.

Santia Velázquez - Enero 2010

Modular

Object

Oriented

Dynamic

Learning

Environment

Santia Velázquez - Enero 2010

Entorno de Aprendizaje Dinámico-Modular, Orientado a Objetos.

Verbo que conlleva al proceso de instrospección y a la creatividad.

Herramienta para crear espacios virtuales de trabajo formados por recursos de información multimedia así como tareas, exámenes, encuestas, foros, tertulias, entre otros.

De la Torre, A. (2006) Introducción a la plataforma Moodle. http://www.adelat.org/media/docum/moodle/docum/23_cap01.pdf

El educador australiano Martin Dougiamas crea este SMC pensando en que los sistemas existentes eran creados por ingenieros y, por lo tanto, no cumplían con las necesidades académicas actuales.

“Moodle no es para crear más cursos, es para diseñar experiencias de aprendizaje”.

Santia Velázquez - Enero 2010

Moodle fue creado con la filosofía educativa en mente y al ser un recurso de código abierto, aunque puede traer discrepancias, es importante para el siglo 21. Permite la libertad de creación, cambios, revisión y el compartir conocimientos. Es una plataforma gratuita que tiene como norte el construccionismo social.

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Administración

Profesores

Estudiantes

Otorga cuentas a profesores, estudiantes y otros invitados del sistema. Se encargan de la disponibilidad de los cursos.

Diseñan, crean e imparten sus cursos. Se encargan del contenido, su actualización y de mantener un record de las actividades realizadas por los estudiantes.

Participan de las experiencias educativas incluidas en los cursos y son responsables de cumplir a cabalidad con las mismas.

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Para preguntas de apoyo técnico, favor de oprimir este recuadro

y deje su mensaje.

Santia Velázquez - Enero 2010Anuncios y documentos

Santia Velázquez - Enero 2010

Menú principal, aquí encontrará foros de importancia y varios medios

de comunicación a través de la plataforma.

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Espacio que incluirá los nombres de los últimos usuarios que han estado en línea. Pueden ser estudiantes o

colegas.

Santia Velázquez - Enero 2010

Bloque que incluye las fechas más importantes y

novedades pertinentes.

Santia Velázquez - Enero 2010

Calendario del mes en curso.

Santia Velázquez - Enero 2010

Categoría de cursos o

Departamentos

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Este bloque le brinda diversas opciones para optimizar el

manejo de su curso.

Santia Velázquez - Enero 2010

Área desiganda para controlar la estructura de su curso.

Puede elegir si lo desea por semanas o por temas.

Si decide hacerlo por temas, puede elegir cuántos bloques de temas presentará

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Espacio provisto para recopilar, categorizar y modificar las puntuaciones de los estudiantes.

Por cada actividad que se cree (exámenes, tareas) el registro generará de manera automática una columna donde aparecerán las puntuaciones obtenidas.

No todas las actividades son automáticamente No todas las actividades son automáticamente calificablescalificables.

Opción MUY importante para asegurarnos de que no

perderemos el contenido creado.

Nos presenta estadísticas de las actividades realizadas en el curso.

Opción para crear banco de preguntas para exámenes. Puede ser de una sola persona o colectivo.

Todo el contenido creado y depositado en su curso puede accesarse desde este enlace.

Estos archivos pueden ser textos, imágenes, audio, multimedia, etc.

Permite crear un directorio para mejor manejo.

Santia Velázquez - Enero 2010

Mover a la derecha

Mover hacia arriba o hacia abajo

Editar

Eliminar, cancelarDocumento visibleDocumento invisible, controlado

Actividad individual

Actividad en grupo

Santia Velázquez - Enero 2010

Elementos que se pueden ver, leer o simplemente extraer de alguna página Web para obtener información importante y pertinente al curso.

EspañolEspañolInglésInglés

Santia Velázquez - Enero 2010

Permite colocar multimedia en la página central de un curso. Permite escribir y editar en texto plano.

Permite crear y editar una página Web dentro de Moodle.

Muestra cualquier directorio de archivos creados.

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Para subir un archivo guardado en su computadora.

Para incluir una página Web.

Una vez haya incluido el contenido necesario, baje hasta el final de la página , verifique la visibilidad y luego oprima Guardar.

Elementos donde el profesor pide al alumno que realice algo utilizando la información incluida en los recursos presentados en el curso.

Santia Velázquez - Enero 2010

InglésInglés EspañolEspañol

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Sólo para ser controlado por

el profesor.

Santia Velázquez - Enero 2010

Permite al profesor y a los estudiantes

mantener archivos y registros de recursos utilizados según los

temas presentados en clase.

Santia Velázquez - Enero 2010

Le permite al estudiante tener una conversación sincrónica (en tiempo

real) ya sea con su profesor o compañeros de clase. Con esta

herramienta, tanto el alumno como el profesor, pueden rescatar la

conversación para verificar detalles.

Santia Velázquez - Enero 2010

Le permite al profesor hacer una pregunta rápida con

opciones automáticas para que el estudiante emita su

opinión al respecto.

Santia Velázquez - Enero 2010

Con esta actividad el profesor podrá crear

exámenes, pruebas cortas y otros documentos. Tendrá la posibilidad de escoger

entre varias clases de estilos de preguntas, crear

bancos de preguntas y emitir retroalimentación.

Santia Velázquez - Enero 2010

Conlleva lenguaje de código abierto.

Santia Velázquez - Enero 2010

Con esta actividad el estudiante podrá crear

resúmenes, anotaciones o reflexiones de las clases

tomadas para mantener un archivo personal.

Santia Velázquez - Enero 2010

Esta herramienta le permite acercarse a sus estudiantes

mediante la tertulia o conferencia virtual en

tiempo real. A diferencia del chat, Elluminate le ofrece

audio para facilitar la colaboración.

Santia Velázquez - Enero 2010

Herramienta perfecta que sirve como instrumento

para recopilar información y la opinión de los

estudiantes .

Santia Velázquez - Enero 2010

Con esta actividad el estudiante entrará en

debates y conversaciones más profundas. Es escrito y

a diferencia del chat y la tertulia, éste se lleva de

manera asincrónica.

Santia Velázquez - Enero 2010

Esta opción permite crear una nomenclatura de los conceptos pertinentes al

curso. Puede trabajarlo el profesor, pero lo aconsejable es que se trabaje de manera

colaborativa entre estudiantes.

Santia Velázquez - Enero 2010

Área en construcción.

Santia Velázquez - Enero 2010

Le brinda la oportunidad al profesor de dividir el contenido para mejor manejo por parte del

estudiante. Cada parte debe incluir preguntas que

deben ser contestadas antes de pasar al próximo

tema.

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

(Sharable Content Object Reference Model)

Contenido de otras páginas que puede ser compartido. Ej. MIT

Santia Velázquez - Enero 2010

Herramienta compleja, pero muy útil. Le permite al alumno desarrollar sus habilidades de presentación en

público, redacción y dicción. De igual manera, la evaluación es muy

importante en esta actividad.

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez - Enero 2010

Permite al estudiante colocar más de un

archivo en una tarea.

Santia Velázquez - Enero 2010

En esta opción el alumno realiza su tarea desde el editor de Moodle sin

necesidad de trabajarlo en aplicaciones como Word.

Santia Velázquez - Enero 2010

El estudiante podrá incluir un sólo documento en su tarea una vez

haya sido guardado en su computadora.

Santia Velázquez - Enero 2010

Esta actividad se trabajará fuera de Moodle, pero el profesor podrá

incluir la nota en el registro de la plataforma.

Santia Velázquez - Enero 2010

Herramienta que le permite al estudiantado colaborar en

investigaciones utilizando la Web para obtener la información.

Santia Velázquez - Enero 2010

Página creada por los integrantes de la clase. Todos colaboran para un mismo fin: crear contenido como grupo. Guarda el historial de lo que

cada uno ha hecho y es editable.

Santia Velázquez - Enero 2010

Cole, J. & Foster, H. (2008). Using Moodle (Second). Seabastopol, CA: O'Reilly Media, Inc.

Rice, W. H. (2006). Moodle E-learning Course Development: A complete guide to succesful learning Birmingham, UK: PACKT Publishing.

Santia Velázquez - Enero 2010

Santia Velázquez Diseñadora en Tecnología Instruccional

santia.velazquez@upr.edu787-850-0000 ext. 9770

top related