interpretacion electrocardiograma ekg

Post on 03-Jun-2015

550.869 Views

Category:

Health & Medicine

23 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Describe de manera práctica y sencilla cómo interpretar electrocardiogramas, el principio de las derivaciones, el triángulo de einthoven y otros conceptos básicos para comprender este método de diagnóstico. Catedrática: Dr.a María Guadalupe Franco Zaragoza Autora: Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz "Villa Rica" Facultad de Medicina "Porfirio Sosa Zárate"

TRANSCRIPT

Conceptos generales de electrocardiografía

Diana América Chávez CabreraUniversidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica”

Electrocardiógrafo

Amplificador

Galvanómetro

Sistema inscripción

Sistema de calibración

Electrocardiograma (EKG)Registro de los

cambios de potencial

Amplificador:

Galvanómetro Oscilógrafo

Sistema de inscripción

Calibrador y filtro

Papel de inscripciónVelocidad: 25mm/s

1 mm

5 mm

0.04 s

0.20 s

1 seg

1cm: 1 mV

1 mm: 0,1 mV

Lectura del EKG normal:Nomenclatura de las Ondas

Despolarización ventrículos

Despolarización aurículas

Repolarización ventrículos

Cada que un ELECTRODO POSITIVO percibe una ONDA DE DESPOLARIZACIÓN

CONTRACCIÓNDESPOLARIZACIÓN

“POLARIZADO” - - - - -- - - - -- - - - -- - - - -- - - - -- - - - -- --- - - -- - - -

+ + + + + + + + + + + + + + + + + +

+ + + + + + + + + + + + + + + + + +

- - - - -- - - - -- - - -

-- - - - -- - - - -- - - -

-- --- - - -- - - -

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + +

TRAZO POSITIV

O

Derivaciones del EKG: 12

DE LOS MIEMBROSDel plano

FRONTALIIIIIIAVRAVLAVF

PRECORDIALESDel plano

horizontalV1V2V3V4V5V6

BIPOLARES +/-

MONOPOLARES +

Triángulo de Einthoven

UNA DERIVACIÓN BIPOLAR

REGISTRA LA ACTIVIDAD DE L

ÁREA COMPRENDIDA

ENTRE 2 ELECTRODOS

DERIVACIÓN I

DERIVACIÓ

N II

DER

IVA

CIÓ

N III

DERIVACIONES DEL PLANO FRONTAL

BIPOLARES ESTÁNDAR

• Registran diferencia de potencial entre 2 puntos

• Las 3 derivaciones forman un circuito cerrado.

• Triángulo de Einthoven• Ley de Kirchoff: La suma

de todas las diferencias de potencial = cero

• D1+D2+D3=0• D2=D1+D3

Ley de Einthoven:Si se conocen 2

de las 3 derivaciones, se

puede determinar matemáticament

e la tercera:DI + DIII = DIIDII – DIII =DIDII – DI = DIII

DERIVACIONES DEL PLANO FRONTAL

MONOPOLARES DE LAS EXTREMIDADES

• Registran el potencial total de un punto en el cuerpo

• Ideado por Frank Wilson• Unió D1, D2 y D3 central

terminal NEGATIVO potencial cercano a cero

• El aparato registra el potencial del brazo DER, IZQ y pierna IZQ

• “A” significa ampliado

SISTEMA TRIAXIAL Y HEXAXIAL DE BAILEY

Desplazó 3 lados del de Einthoven al centro

Sistema de 3 ejes en el plano frontal

SISTEMA HEXAXIAL DE BAILEYSistema de 6

porciones de 60ºSirve para calcular el

eje eléctrico en el plano frontal

Es la combinación de las derivaciones monopolares y bipolares

Derivaciones precordialesElectrodos que “rodean” al corazón

DERIVACIONES DEL PLANO HORIZONTAL O PRECORDIALES

MONOPOLARES PRECORDIALES

• V1: Línea paraesternal DER 4º espacio intercostal

• V2: Línea paraesternal IZQ 4º espacio intercostal

• V3:Entre V2 y V4 • V4: Línea medioclavicular

IZQ 5º espacio intercostal• V5: 5º espacio intercostal

IZQ línea media axilar anterior

• V6:5º espacio intercostal IZQ línea media axilar

Incrementa el registro de la actividad del Ventrículo IZQ

DERIVACIONES MONOPOLARES PRECORDIALES• V7: 5º espacio

intercostal línea axilar posterior

• V8: 5º espacio intercostal línea medio escapular

• V9: 5º espacio intercostal línea paravertebral IZQ

DERIVACIONES MONOPOLARES

PRECORDIALES V. DER

• V3R: Entre V2 y V4 • V4R: Línea

medioclavicular DER 5º espacio intercostal

• V5R: 5º espacio intercostal DER línea media axilar anterior

• V6R: 5º espacio intercostal DER línea media axilar

• V7R: 5º espacio intercostal DER línea axilar posterior

• V8R: 5º espacio intercostal DER línea medio escapular

• V9R: 5º espacio intercostal línea paravertebral DER

• MD: última costilla derecha línea medioclavicular

• ME: sobre el apéndice xifoides

• MI: última costilla izquierda línea medioclavicular

Derivaciones de Medrano

Dx IAM extendido al Ventrículo

Derecho

Dirección del flujo de corriente eléctrica

ONDA P Despolarización auricularRedondaDuración: 0.10 seg (2.5 mm)Voltaje máx: 0.25mV (2.5 mm)Positiva en casi todas las

derivaciones

Complejo QRSDespolarización ventrículosRedondaDuración: 0.6-10 seg (2.5

mm)Altamente variable

Q, R, S: > 5 mmq, r, s: < 5 mmOndas extra Q’ R’ S’

Onda TRepolarización ventrículosPositiva en casi todas las

derivacionesExcepto en:

aVR, donde es negativa

Onda UPositiva, de escaso voltajeObservable en derivaciones

precordialesLe sigue a la TRepolarización músculos

papilares

INVERVALOS

INTERVALO RR

• En el ritmo sinusal se mantiene constante• Sirve para calcular la FC= 300/# gdes.

INTERVALO PR o PQ

• Retraso fisiológico paso nodo AV• Duración: 0.12-0.20 seg c/FC 60-70• > 0.20 seg bloqueo AV

INTERVALO ST

• Período de inactividad• Separa la despolarización de la repolarización

ventricular

INTERGALO QT

• Representa la despolarización y repolarización de los ventrículos

• Duración: 0.44 seg

EKG normal

top related