informe 1 reconocimiento del intrumento - nivel topograafico

Post on 04-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

informe de laboratorio topografia- nivelacion

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZFACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS

INGENIERÍA CIVIL

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

INFORME N° 001-2015-UANCV/ IC/ LT/.

PARA : Ing. Docente del curso de Laboratorio de Diseño geométrico de carreteras, Ingeniería Civil – UANCV

DE :

ASUNTO : INFORME DE PRACTICA DE CAMPO (RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL NIVEL DEL INGENIERO)

FECHA : Juliaca, 28 de Octubre del 2015.Por intermedio del presente me dirijo a usted con la finalidad de

hacer de su conocimiento, que se realizó la práctica correspondiente al tema de RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL NIVEL DEL INGENIERO, con fecha, 06 de Octubre, en el lugar (campo de práctica de topografía) de la ciudad universitaria UANCV, para lo cual detallo a continuación:

1. TEMA.RECONOCIMIENTO Y MANEJO DEL NIVEL DEL INGENIERO

2. OBJETIVOS.

Determinar las pautas adecuadas para el manejo y uso del nivel de ingeniero.

Ampliar el conocimiento en el manejo del nivel de ingeniero

3. GENERALIDADES.a) Lugar: campo de práctica de topografía de la ciudad universitaria

UANCV.b) Fecha: 06-10-2015.c) Clima: Viento fuerte- cielo nublado

4. EQUIPOS E INSTRUMENTOS UTILIZADOSEQUIPOS:

NIVEL TOPOGRAFICO:

El nivel de ingeniero, es un instrumento cuya finalidades lamedición de desniveles entre distintos puntos, los cuales se encuentran a diferentes alturas una de la otra. Cuenta con un anteojo, cuya finalidad es la de efectuar la puntería, que está unido a unnivel tubular, el cual puede girar alrededor de un eje vertical y está ubicado sobre un trípode.

INSTRUMENTOS:

NIVEL DEL INGENIERO

Donde:

1= TRIPODE (accesorio)

2= NIVEL DEL INGENIERO

3= MIRA (accesorio)

ACCESORIOS:

CINTA METRICA

PIQUETES

JALONES

5. PERSONAL RESPONSABLE.a) Nombre de la Brigada.

GALACTICOS

b) Brigada:

6. PROCEDIMIENTO.

6.1. NIVEL DEL INGENIERO.a) Se procede a instalar el instrumento en un punto medio de referencia, establecido en sitio, verificando la estabilidad y seguridad de trípode del instrumento.

b) Simultáneamente situar el plato del trípode base superior en el sentido horizontal, logrando de esta forma la nivelación aproximada, para luego proceder con la manipulación de los tornillos de nivelación hasta encontrar su alineamiento mediante el control de las burbujas.

c) Comprobar el nivel realizando giros de 180° a 360°, si el instrumento quedó nivelado, la operación se reitera en dos oportunidades para su correspondiente verificación.

7. CRONOGRAMA.

Salida al campo : 2:40 pm Aprox.

Explicación del docente : 2.50-3:20 pm

Solución del ejercicio propuesto : 3:20 3:30pm

Practica en instalación del NIVEL : 4:00- 500 pm

Recojo de los instrumentos :5:00- 5:10 pm

Culminación de la practica :5:10 pm Aprox.

8. CROQUIS.

CIUDAD UNIVERSITARIA UANCV- CAMPO DE PRACTICA

9. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES.a) Conclusiones.

Se determinó las pautas adecuadas para el estacionamiento del nivel topográfico.

Esta práctica fue de gran apoyo para nosotros porque aprendimos a manipular y operar el nivel de ingeniero.

b) Recomendaciones.

Los instrumentos utilizados se encuentran en regular estado de conservación. Esto dificulta un poco el proceso de trabajo ya que algunos de ellos, como el trípode, no cumplen a cabalidad con su funcionalidad adecuada, por lo que debería pensarse en su reparación o renovación.

10.PANEL FOTOGRAFICO.

top related