deporte para la educación y la salud documento de … · 2017-03-21 · reconocimiento del primer...

14
1 Deporte para la Educación y la Salud Documento de Presentación Curso 2016-2017 Mejorando el futuro a través de una sociedad educada en valores y hábitos saludables

Upload: vuongduong

Post on 06-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Deporte para la Educación y la Salud Documento de Presentación

Curso 2016-2017

Mejorando el futuro a través de una sociedad

educada en valores y hábitos saludables

2

¿Qué somos?

Una iniciativa técnica y social

Independiente (financiera, política y geográficamente)

Comprometida con el deporte como herramienta para

la educación y la salud

Que actúa (no sólo dice, sino que hace)

Que crea conocimiento con centros muy comprometidos

Que reconoce y distingue

Que investiga

Que busca nuevas ideas para desarrollar soluciones a problemas reales

Cuya visión es provocar el cambio en la tendencia de sedentarismo, obesidad,

sobrepeso y otros problemas derivados

Una ONG nacida en España en 2014, que actúa internacionalmente desde el año 2016

trabajando en red con otras organizaciones nacionales e internacionales cuyo objetivo es la

promoción de la actividad física y los estilos de vida saludables.

Deporte para la Educación y la Salud, con NIF G87661757, está inscrita en el Registro Nacional

de Asociaciones, Grupo 1º, Sección 1ª, Número Nacional 609902

3

Misión y Visión

¿CÓMO ACTUAMOS?

Tres líneas:

MISIÓN

Promover el deporte como

herramienta para la

educación en valores y la

salud

VISIÓN

Ser el principal agente

internacional promotor del

deporte inclusivo –

educativo y de hábitos de

vida saludable en centros

educativos

Programa de formación práctica y

reconocimiento Colegios

Comprometidos con el Deporte y la Salud

Formación

Observatorio Internacional

Actividad Física y Salud en Edad Escolar

Investigación

Eventos internacionales:

European Sport School Day (ESSD), Move Week, Simposio…

Promoción

4

Colegios Comprometidos con el Deporte y la Salud

Un programa concebido para cambiar los centros educativos gracias a la sistematización de

actuaciones enfocadas a consolidar hábitos de vida activa entre toda la comunidad educativa.

Un proyecto de transformación de centro que no sólo atiende a problemas detectados y

anunciados desde la Organización Mundial de la Salud (obesidad y sedentarismo…), la UNESCO

(ciudadanía global, acoso, igualdad…) o el Comité Olímpico Internacional ("Sport and Active

Society" – Sociedad Activa y Deportista), sino que incide específicamente en los principales

grupos de interés de los centros (alumnos, familia y personal de centro), consiguiendo, a corto

y medio plazo, beneficios tan interesantes como:

Mejora del clima de centro

Prevención del acoso

Promoción de la igualdad y diversidad

Aumento del rendimiento académico

Mejora de la coordinación y comunicación

Motivación de personas y alumnos…

Un programa formativo concebido para ir progresando en el despliegue de un proyecto

deportivo y de salud en un centro educativo de forma progresiva durante tres cursos.

La metodología del programa se basa en la creación de grupos de colegios atendiendo a

criterios de proximidad geográfica y se establece un calendario de sedes del programa para

conseguir visitar los centros integrantes del grupo a lo largo de las ocho sesiones.

FORMACIÓN

5

Las sesiones formativas se establecen en base a diferentes temáticas en que se introduce

información y bibliografía que emana de fuentes contrastadas.

La metodología de las sesiones es en formato de taller, buscando ejemplificar los trabajos a

realizar en un centro con tareas ya realizadas por otros centros participantes en el programa

los últimos cursos y compartiendo las tareas realizadas entre todos los integrantes del grupo,

animando a participar de manera activa a todos los centros. Una premisa del programa es que

disponemos de muchas soluciones a todo tipo de problemas procedentes de buenas prácticas

de los centros. Cada curso se asiste a 40 horas de talleres formativos para desplegar

actuaciones enfocadas a la comunidad educativa.

Al finalizar el curso, hacia mediados-finales de mayo, se recibe la visita de un verificador

externo que revisa el nivel de progreso del colegio para conceder el Diploma de

Reconocimiento como “Institución Educativa Comprometida con el Deporte y la Salud”. El

reconocimiento del primer curso es el de nivel bronce (evaluación y diseño), en el segundo

curso con nivel plata (despliegue) y, finalmente, con nivel oro (liderazgo).

En la actualidad, han participado en este programa siete

organizaciones de Euskadi y trece de Madrid, habiendo llegado

el impacto del mismo a más de 100.000 alumnos.

6

Me interesa, ¿cómo me integro en un programa?

Existen tres vías claramente diferenciadas:

1. Integración de máximo nivel mediante el programa Colegios Comprometidos con el

Deporte y la Salud.

Es un programa con un coste en concepto de formación de 840€ y un coste de 550€ en

concepto de verificación, informe y reconocimiento.

El coste de la formación puede bonificarse en su totalidad en base al crédito para la

formación de las empresas.

Además, para el curso 2016-2017 se han establecido soluciones de micro-financiación

para que los centros educativos puedan conseguir financiarse la totalidad del coste del

programa.

2. Integración como firmante de la Carta de Compromiso con el Deporte para la

Educación y la Salud.

Es una opción sin coste económico alguno y que permite disponer de información

sobre la situación de los alumnos y el uso de la carta para difundir la importancia de la

actividad física y los estilos de vida saludable.

3. Recepción de información de nuestra organización y sus acciones:

Solicitando la inscripción en la base de datos de comunicaciones para recibir los

boletines informativos y, en un futuro próximo, la revista Educa con Deporte.

7

Otras líneas de actividad

Observatorio de la Actividad Física y la Salud en Edad Escolar

Mediante las investigaciones que se iniciarán en 2017 con la colaboración de los centros

firmantes de la Carta de Compromiso con el Deporte para la Educación y la Salud, se pondrá en

marcha un Observatorio que ofrecerá información a toda la sociedad.

Un equipo de investigadores coordinará el observatorio y definirá ámbitos específicos de

investigación a raíz de los datos conseguidos mediante los estudios anuales.

INVESTIGACIÓN

8

Carta de Compromiso con el Deporte para la Educación y la Salud

Diseñada en el curso 2015-2016 como una herramienta para la sensibilización de la

comunidad educativa.

La carta define 8 principios de compromiso a observar por toda la comunidad educativa que

debe ser presentada y aprobada por el consejo escolar para posteriormente ser difundida a

todos los miembros de la comunidad educativa.

Los centros firmantes deben comprometerse a que los alumnos participen anualmente en una

investigación sobre actividad física y hábitos de salud que les revertirá en un informe

personalizado sobre la situación del centro y comparativas con la totalidad de centros

firmantes.

PROMOCIÓN

9

Eventos internacionales

Desde el año 2016 estamos trabajando en red con diversas organizaciones nacionales e

internacionales organizando eventos de promoción masiva de la actividad física y la salud.

Algunos de estos eventos son:

Día Europeo del Deporte Escolar

Desde el primer año en que esta iniciativa se ha abierto a todos los países europeos (2016),

Deporte para la Educación y la Salud ha sido miembro del equipo gestor y coordinador para

España de la convocatoria.

Formar parte del equipo organizador representa una importante fuente de información sobre

las actuaciones que se realizan en centros escolares en toda Europa y la posibilidad de generar

sinergias dentro de marcos Erasmus+, entre otras interesantes oportunidades.

El 30 de septiembre de 2016 participaron más de 110 centros y 60.000 alumnos españoles. En

Europa la convocatoria la secundaron 20 países y más de un millón y medio de alumnos.

El Día Europeo del Deporte Escolar es una iniciativa respaldada por el Comisionado Europeo

para la Educación, Cultura, Deporte y Juventud.

10

Move Week, No elevators day, Now we bike

Desde el año 2015 participamos en campañas y convocatorias europeas e internacionales.

Nuestro Simposio de Deporte para la Educación y la Salud (mayo) es parte de la Move Week

Europea.

Cada año trabajamos por mejorar con coordinadores europeos las convocatorias y resultados

de dichos eventos, preparando materiales para la difusión, guías para organizadores y otros

recursos.

Otras líneas menores de actuación

Desde el primer año de funcionamiento hemos puesto en marcha diferentes herramientas y

acciones de comunicación:

Boletín informativo.

Noticias en la página web.

Comunicados de prensa a medios

especializados.

Revista Educa con Deporte

(próximamente).

11

Nuestros retos – Compromiso de crecimiento y continuidad

Tenemos vocación de continuidad. Somos un movimiento que une a la comunidad educativa

con un objetivo común para la lucha contra riesgos importantes y claramente identificados por

administraciones nacionales y organizaciones internacionales.

Queremos colaborar con todas las instituciones, empresas, administraciones y cualquier

grupo de interés que comparta nuestros valores y objetivos.

Nuestro compromiso de continuidad asegura que toda institución educativa pueda seguir

disfrutando de nuestros servicios y encuentre soluciones de utilidad y alto valor en nuestras

actividades anuales (Simposio, investigaciones, boletines, revista, eventos, patrocinios,

soluciones tecnológicas…).

12

Nuestros responsables

Marc

Declercq

Proyectos

Internacionales

Rafael

González

Formador /

Responsable

Euskadi

La ONG Deporte para la Educación y la Salud cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales de distintos sectores, todos ellos comprometidos con el proyecto de promover hábitos de vida saludables a través del deporte.

Elena

Marín

Formadora /

Eventos

Benito

Pérez VICEPRESIDENTE

Investigación

y Programas

formativos

Andreu

Raya

PRESIDENTE

RRII, Dirección de

Programas y

Desarrollo de

Negocio

Javier

Uriarte

Community

Management

Andrea

Talamantes

Formadora

Javier

Raya

Comunicación

Marisa

Sánchez

Responsable

Andorra

13

Organizaciones con las que colaboramos de manera activa

Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

Comunidad Autónoma de Madrid

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón

Kristau Eskola

Diputación de Gipuzkoa

Consejo COLEF

España Se Mueve

Escuelas Católicas

Diputación de Álava

UCEC (Unión de Consejos Deportivos de Cataluña)

UBAE (Unión de Asociaciones Deportivas de Barcelona)

ISCA (Asociación Internacional de Deporte y Cultura)

Universidad Europea de Madrid

Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle

Fundación Triodos

14

www.colegiosconeldeporte.com

[email protected]

c/ Emilio Coll 22

28224 Pozuelo de Alarcón