hospital general de agudos, dr. j. m. ramos mejÍa. divisiÓn neurologÍa,

Post on 25-Jan-2016

57 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS, DR. J. M. RAMOS MEJÍA. DIVISIÓN NEUROLOGÍA, CENTRO DE DERIVACION DE EPILEPSIA INVESTIGADOR PRINCIPAL: DR. PAULO PIQUIONI DIRECTORA DEL PROYECTO: DRA. PATRICIA SAIDON. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS, DR. J. M. RAMOS MEJÍA.DIVISIÓN NEUROLOGÍA,CENTRO DE DERIVACION DE EPILEPSIA

INVESTIGADOR PRINCIPAL: DR. PAULO PIQUIONIDIRECTORA DEL PROYECTO: DRA. PATRICIA SAIDON

LA FARMACOVIGILANCIA ES LA CIENCIA Y LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON : LA DETECCIÓN, EVALUACIÓN, COMPRENSIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS ADVERSOS O CUALQUIER PROBLEMA RELACIONADO A LAS DROGAS.

LAS DAES SE ASOCIAN A 50% DE REACCIONES ADVERSAS MEDICAMENTOSAS (RAM) Y EN EL 30% DE LAS CASOS ESTAS RAM DETERMINAN SUSPENSIÓN DEL TRATAMIENTO POR TOXICIDAD.

REDUCCION DE LA MORBIMORTALIDAD CON DROGAS ANTIEPILÉPTICAS, UTILIZANDO UN SISTEMA DE BUENAS PRÁCTICAS DE FARMACOVIGILANCIA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

DIRECTORA DEL PROYECTO: DRA PATRICIA SAIDON

“IMPACTO SOBRE LA CALIDAD DE ATENCIÓN Y LA MORBI-MORTALIDAD DE UN SISTEMA DE BUENA PRÁCTICA DE FARMACOVIGILANCIA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES UTILIZANDO COMO MODELO EL SÍNDROME METABÓLICO, EL RASH Y EL SÍNDROME COGNITIVO POR DROGAS ANTIEPILÉPTICAS”.

INVESTIGADOR PRINCIPAL: DR. PAULO PIQUIONICOINVESTIGADOR: DR. PEREIRA DE SILVA, NAHUELDIRECTORA DE BECA: DRA. PATRICIA SAIDON

SUBINVESTIGADORES: LAB. B. MOLECULAR HTAL LANARI, DR. CARLOS PIROLALAB. GENETICA, DR SERGIO BARAVALLE

HIPÓTESISEL CONOCIMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN DE RAM CON DAES PODRÁ CONSTITUIR UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA DISMINUIR DE LA MORBI-MORTALIDAD Y ASI LOGRAR UNA MEJOR TOMA DE DECISIONES MÉDICAS EN RELACIÓN AL TRATAMIENTO CON DAES.

OBJETIVO PRIMARIO: EVALUAR SI EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE BUENA PRÁCTICA DE FARMACOVIGILANCIA QUE INCLUYA:

•DETECCIÓN TEMPRANA RAM•ALGORITMOS DE GRADO DE RELACIÓN. •SEGUIMIENTO DEL PACIENTE. •RE-EDUCACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIÓN.

PERMITE DISMINUIR LA MORBIMORTALIDAD DE LA POBLACIÓN EN ESTUDIO. EVALUANDO RASH, SÍNDROME METABÓLICO Y TRASTORNOS COGNITIVOS.

.

OBJETIVOS SECUNDARIOS: EVALUAR LOS FACTORES DE RIESGO Y ETIOPATOGÉNICOS ASOCIADOS A RASH, SÍNDROME METABÓLICO Y TRASTORNOS COGNITIVOS PRODUCIDOS POR LAS DROGAS ANTIEPILÉPTICAS

METODOLOGIAESTUDIO PROSPECTIVOEPILEPSIA PARCIAL Y GENERALIZADAPTES DE ENTRE 14-65 AÑOS

DETECCION DE RAM POR EL MÉDICO, DERIVACIÓN DEL PTE.EL EQUIPO INVESTIGADOR EXAMINA AL PTE.SOLICITUD DE INGRESO AL ESTUDIO, FIRMA DEL CIDETERMINACIÓN DE CAUSALIDAD / RELACION.

SEGUIMIENTO CADA 3 MESES POR UN AÑO.

TEST GENÉTICOS

RESULTADOS PRELIMINARES:n=105

RASH

DEFECTOS COGNITIVOSn=15

AUMENTO DE PESOn=4

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!Visite San Pedro, Pcia de BS.As.

top related