historia de paso grande

Post on 27-Jul-2015

2.252 Views

Category:

Sports

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Paso GrandePaso Grande

Nuestra historia …Nuestra historia …El origen de este nombre esta El origen de este nombre esta

en un vado del Río Conlara en un vado del Río Conlara ubicado frente a la ubicado frente a la población llamada "Paso población llamada "Paso Grande", por allí pasaban Grande", por allí pasaban los carros y carretas, a los carros y carretas, a diferencia del "Paso Chico" diferencia del "Paso Chico" ubicado más al norte y por ubicado más al norte y por donde se cruzaba el río solo donde se cruzaba el río solo a caballo.a caballo.

Según testimonios del 15 de Marzo de 1697 el maestro de campo Miguel Según testimonios del 15 de Marzo de 1697 el maestro de campo Miguel Vilchez (maestro puntano de primeras letras y agrimensor) puso en Vilchez (maestro puntano de primeras letras y agrimensor) puso en posesión a Lorenzo de Sosa de las tierras que ocupaba desde hacia 40 años, posesión a Lorenzo de Sosa de las tierras que ocupaba desde hacia 40 años, que es donde se ubica: San José de Paso Grande,que es donde se ubica: San José de Paso Grande,

Esta posesión se realizo en el año 1739.Esta posesión se realizo en el año 1739. El 24 de Marzo de 1757, el maestro de campo, Tomas Lucio Lucero, puso El 24 de Marzo de 1757, el maestro de campo, Tomas Lucio Lucero, puso

en posesión de estas mismas tierras a Don Ignacio de Sosa, hijo de Don en posesión de estas mismas tierras a Don Ignacio de Sosa, hijo de Don Lorenzo. Lorenzo.

En 1871 el agrimensor Gorgóneo Gutiérrez, procede a delinearlo. Poco En 1871 el agrimensor Gorgóneo Gutiérrez, procede a delinearlo. Poco después la comisión parroquial propone bautizar al pueblo con el nombre después la comisión parroquial propone bautizar al pueblo con el nombre de de "El Progreso de San José"."El Progreso de San José".

Su fundación:Su fundación:

Arroyo “ El Panteón”Arroyo “ El Panteón”Tomado como Tomado como

referencia para la referencia para la demarcación de la demarcación de la

aldea.aldea.

Iglesia San JoséIglesia San José

En el año En el año 17571757, se funda en nuestro Pueblo la Iglesia de San José, , se funda en nuestro Pueblo la Iglesia de San José, patrono de la Localidad, allí también ocupaba el altar la Virgen patrono de la Localidad, allí también ocupaba el altar la Virgen del Rosario, ambas imágenes talladas en madera y que escaparon del Rosario, ambas imágenes talladas en madera y que escaparon milagrosamente de dos incendiosmilagrosamente de dos incendiosprovocados al pueblo por los indios ranqueles, que de acuerdo a provocados al pueblo por los indios ranqueles, que de acuerdo a datos históricos sobre su ruta de saqueos por la región, eran datos históricos sobre su ruta de saqueos por la región, eran liderados por el cacique Yanquetruz, conociéndose el último liderados por el cacique Yanquetruz, conociéndose el último ataque en ataque en 1834.1834.

La primera capilla era de adobe y paja.La primera capilla era de adobe y paja.

Fue incendiada dos veces por los ataques Fue incendiada dos veces por los ataques malones y nuevamente reconstruida.malones y nuevamente reconstruida.

Una de ellas llevada a cabo por Una de ellas llevada a cabo por Don Daniel Don Daniel Barroso.Barroso.

La actual Iglesia data de 1871, cuya construcción estuvo a cargo La actual Iglesia data de 1871, cuya construcción estuvo a cargo de la "Comisión de la Capilla de Paso Grande", encabezada de la "Comisión de la Capilla de Paso Grande", encabezada

por su presidente por su presidente Francisco OrtizFrancisco Ortiz, cuyos restos descansan en , cuyos restos descansan en su interior su interior

Paso Grande al 22 de mayo de 1847Paso Grande al 22 de mayo de 1847Aquí aparecen Don M.Fracisco Ortíz junta su esposa Doña Rosa Alaniz y Aquí aparecen Don M.Fracisco Ortíz junta su esposa Doña Rosa Alaniz y

Rosita Ortíz su hija.Rosita Ortíz su hija.

La Iglesia tiene ya 251 años, ya que fue en 1757 cuando Don Ignacio Sosa hizo la donación del

terreno para su construcción en honor al Santo de quién era muy devoto.

Entrada del Entrada del CementerioCementerio

Imagen de San José y Altar Imagen de San José y Altar adquiridas por el pueblo.adquiridas por el pueblo.

Todas las imágenes tienen gran Todas las imágenes tienen gran tamaño ( 1.30mtrs) y son muy tamaño ( 1.30mtrs) y son muy

antiguas, se encuentran aquí desde antiguas, se encuentran aquí desde la reconstrucción de la Iglesia.la reconstrucción de la Iglesia.

Jesucristo crucificadoJesucristo crucificadoImagen donada por Don José Lodos y Flia.Imagen donada por Don José Lodos y Flia.

Corazón de JesúsCorazón de Jesúsadquirido junto al Confesionario por el pueblo.adquirido junto al Confesionario por el pueblo.

Corazón de Maria Corazón de Maria imagen donada por la Sra.M.Teofila de Fernándezimagen donada por la Sra.M.Teofila de Fernández

Virgen del CarmenVirgen del CarmenImagen donada por Don Cipriano Andrada y Imagen donada por Don Cipriano Andrada y

Flia.Flia.

“ “ La Purísima”La Purísima”Imagen adquirida por la Comisión “Las hijas de Imagen adquirida por la Comisión “Las hijas de

Maria”Maria”

La antigua Capilla contaba con La antigua Capilla contaba con un Pulpito labrado, construido y un Pulpito labrado, construido y donado por Don Tomas García donado por Don Tomas García

Flores.Flores.

Campana original que data desde la creación de la Campana original que data desde la creación de la primera capilla y que fuera trasladada hasta la localidad primera capilla y que fuera trasladada hasta la localidad

de Renca para su resguardo, en ocasión de los de Renca para su resguardo, en ocasión de los frecuentes ataques ranqueles. Ésta regresaría al pueblo frecuentes ataques ranqueles. Ésta regresaría al pueblo

luego de la reconstrucción de la Parroquialuego de la reconstrucción de la Parroquia

Vista parcial de la Iglesia y el potrero que se Vista parcial de la Iglesia y el potrero que se encontraba donde hoy es la Plaza San Martínencontraba donde hoy es la Plaza San Martín

El día El día 19 de Marzo19 de Marzo de cada año se lleva a cabo de cada año se lleva a cabo una fiesta patronal en honor a una fiesta patronal en honor a San JoséSan José, donde , donde

su imagen es bajada del altar y llevada en su imagen es bajada del altar y llevada en

procesión por las calles.procesión por las calles.

Escuela nº 104 “Domingo Escuela nº 104 “Domingo Faustino Sarmiento”Faustino Sarmiento”

La escuela antiguamente llevaba el Nº 122, de acuerdo a La escuela antiguamente llevaba el Nº 122, de acuerdo a relatos de pobladores.relatos de pobladores.

Cuenta con un libro histórico que relata los Cuenta con un libro histórico que relata los acontecimientos más importantes del establecimiento acontecimientos más importantes del establecimiento en donde han quedado plasmadas las palabras de los en donde han quedado plasmadas las palabras de los docentes que cimentaron esta tierra, albergando en docentes que cimentaron esta tierra, albergando en sus aulas a alumnos de toda la región.sus aulas a alumnos de toda la región.

Según constancia obrante en ésta documento su Según constancia obrante en ésta documento su creación oficial tiene lugar en creación oficial tiene lugar en 1865.1865.

Según datos del Archivo Histórico de San Luis Según datos del Archivo Histórico de San Luis el origen de la difusión de la enseñanza en el origen de la difusión de la enseñanza en Paso GrandePaso Grande se remonta al 16 de Enero se remonta al 16 de Enero 1745.1745.

A pedido del Obispo A pedido del Obispo Don Juan Gonzáles Don Juan Gonzáles MelgarejoMelgarejo que se dirigía Diócesis de Santiago que se dirigía Diócesis de Santiago de Chile, el Cabildo designa para la zona de de Chile, el Cabildo designa para la zona de Paso GrandePaso Grande y y Conlara Conlara a a Don Vicente de Don Vicente de Mendoza.Mendoza.

Otros maestros de la zona han sido en Otros maestros de la zona han sido en 1757 1757 Don Tomas Lucio LuceroDon Tomas Lucio Lucero (agrimensor) y en (agrimensor) y en 17971797 Don Miguel de Vilchez Don Miguel de Vilchez (maestro de (maestro de primeras letras).primeras letras).

En sus comienzos …En sus comienzos …

Interior del edificioInterior del edificio

Acto inaugural del edificioActo inaugural del edificio

Aspecto exterior de 1936Aspecto exterior de 1936

Fiesta patria de 1948Fiesta patria de 1948

Personal docente en 1948Personal docente en 1948..

19651965

Cumple Sus 100 años …Cumple Sus 100 años …

La niñez en sus La niñez en sus aulas …aulas …

19711971

19721972

19741974

19771977

19941994

19961996

19971997

20022002

20072007

““Dedicado a los hombres y mujeres que dejaron Dedicado a los hombres y mujeres que dejaron sus voces y corazones en estas aulas”sus voces y corazones en estas aulas”

Nuestro pueblo...

Plaza San MartínPlaza San Martín

Antiguamente era un potrero Antiguamente era un potrero cercado por alambre.cercado por alambre.

Luego nació allí una plaza.Luego nació allí una plaza.

En 1948 fue renovada e inaugurada, sus En 1948 fue renovada e inaugurada, sus jardines trazados y en su centro erigido un jardines trazados y en su centro erigido un mástil con su respectiva rotonda.mástil con su respectiva rotonda.

Se llevo a cabo durante la intendencia del Sr. Se llevo a cabo durante la intendencia del Sr. Santiago Mayuncalde.Santiago Mayuncalde.

La primera bandera que se izo fue donada por La primera bandera que se izo fue donada por la Srta. Mercedes Garro, quien fuera en ese la Srta. Mercedes Garro, quien fuera en ese momento Vice-Directora de la Escuela Nº 104. momento Vice-Directora de la Escuela Nº 104.

Actualmente …Actualmente …

Oficinas PublicasOficinas Publicas

El edificio del Centro Cívico fue El edificio del Centro Cívico fue inaugurado en 1948inaugurado en 1948..

En dicho edificio comenzaron a funcionar las En dicho edificio comenzaron a funcionar las siguientes dependencias:siguientes dependencias:MunicipalidadMunicipalidadRegistro civilRegistro civilSala de primeros auxiliosSala de primeros auxiliosOficina de RentasOficina de RentasJuzgado de Paz Juzgado de Paz PolicíaPolicía

El molino …El molino …

Fue inaugurado en Fue inaugurado en 1950 1950 para proveer el suministro para proveer el suministro

de agua necesario a la de agua necesario a la poblaciónpoblación

Club Social y Club Social y DeportivoDeportivo

La necesidad de crear un Club nació en La necesidad de crear un Club nació en 1938.1938.

Desde ese momento diferentes comisiones comenzaron a Desde ese momento diferentes comisiones comenzaron a recaudar fondos para su creación.recaudar fondos para su creación.

En En 1940 1940 la la Sra. Dominga A. de LlorenteSra. Dominga A. de Llorente dona el terreno dona el terreno donde se encuentra actualmente.donde se encuentra actualmente.

En En 19421942 se coloca y bendice la piedra fundamental y se coloca y bendice la piedra fundamental y comienza su construcción a cargo de la Comisión precedida comienza su construcción a cargo de la Comisión precedida por por Don Tomas García Flores.Don Tomas García Flores.

El Club lleva el nombre de El Club lleva el nombre de Francisco OrtizFrancisco Ortiz en en agradecimiento a su valioso aporte a esta comunaagradecimiento a su valioso aporte a esta comuna..

Lugares para Lugares para visitar …visitar …

La “Quinta”La “Quinta”

Sus calles …

Hostería Paso GrandeHostería Paso Grande

El Balneario …

Camping municipal …

Camping municipal …Camping municipal …

El El “Conlara”“Conlara” es uno de los pocos ríos que es uno de los pocos ríos que corre de corre de Norte a SurNorte a Sur en el mundo. en el mundo.

Sus calidas aguas …

Ayer …Ayer …

… … y hoy.y hoy.

El sauce caído …

Camino al Camino al “Vallecito”“Vallecito”

Municipalidad de Paso GrandeMunicipalidad de Paso Grande

www.pasograndesanluis.blogspot.comwww.pasograndesanluis.blogspot.com

Nuestro agradecimiento a:Nuestro agradecimiento a:

www.conozcasanluis.blogspot.comwww.conozcasanluis.blogspot.com

Personal Directivo Escuela Nº 104 Personal Directivo Escuela Nº 104 “D. F. Sarmiento”“D. F. Sarmiento”

Marcela AmayaMarcela Amaya

Marta Garraza de GarcíaMarta Garraza de García

Javier VillegasJavier Villegas

Fuentes históricas:Fuentes históricas:

• Libro histórico Escuela Nº104.•“Crónicas del Partido de San Lorenzo” - J. Liberato Tobares.

Creación:Creación:Jessica R. Rojo.Jessica R. Rojo.

2008.2008.

top related