guía 1 (2015)

Post on 11-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guía de clase en relación a las variaciones esporádicas de la lengua española.

TRANSCRIPT

1

HISTORIA DE LA LENGUA - 2015

Comisión de trabajos prácticos Nº3

Prof.: M. Natalia Prunes

GUÍA Nº1

1) Reflexionar acerca del cambio lingüístico regular problematizado en los siguientes ejemplos1:

TABULA, VITA, TRES, SEPTE, CITARE, EXPLICITU, STATU, MUTU, PRATU, PATRE, PATRONU.

2) La monoptongación, la sonorización, la fricatización y la palatalización son cambios fonéticos

que obedecen a un mismo mecanismo general. ¿A cuál?

3) Explicar la diferencia de comportamiento de la /k/ en AMICU > amigo y PAUCU > poco.

4) Indicar el cambio fonético contrario a:

- asimilación - aféresis - síncopa - apócope

5) ¿Qué dos efectos puede tener la disimilación entre sonidos de una palabra?

6) ¿Qué elementos fueron más proclives a la síncopa en el paso del latín al castellano?

7) Explicar los cambios fonéticos producidos en las siguientes palabras: PARABOLA >palabra,

ARATRU > arado, HOMINE> hombre , AMARE > amar, REGINA > reina, EMERITA > Mérida,

SPATHA > espada.

8) Proporcionar, al menos, tres ejemplos de vulgarismos, coloquialismos o regionalismos del

español actual en donde se reflejen algunos de cambios mencionados más arriba.

1 En este y en todos los casos, ante la falta del símbolo correspondiente, el subrayado indica vocales

largas latinas.

top related