guatemala - estrategia 20162019 · 2017-04-03 · ¿qué)haremos?) ¿cómoloharemos? )...

Post on 11-Apr-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estrategia  2016-­‐2019    para  la  atención  de  Infraestructura  Escolar  en  los  niveles  Preprimario,    Primario  y  Medio  

   

 

Eje  4:    Plan  de  Acción  Estratégica  

En  los  centros  educa.vos  oficiales  del  Sistema  Educa.vo  Nacional  se  han  

mejorado  las  condiciones  de    la  infraestructura  y  el  acceso  a  las  

tecnologías.  

Espacios  dignos  y  saludables  para  el  aprendizaje  

La  Infraestructura  Educa.va  está  sujeta  a  los  cambios  

climá.cos,  fallas  geológicas  y  eventos  naturales  adversos,  lo  que  la  hace    permanentemente  vulnerable,  más  aún  cuando  las  edificaciones  son  an.guas.  

SITUACIÓN  ACTUAL  

Al  igual  que  en  la  mayoría  de  países  de  la  región  los  

mecanismos  legales,  técnicos  y/o  financieros,  no  permiten  las  

intervenciones  rápidas  y  efec.vas  ante  fenómenos  naturales  y  circunstancias  adversas.      

SITUACIÓN  ACTUAL  

Hay  escuelas  con  más  de  50  años,  están  catalogados  como  Monumentos  

Nacionales;  condición  que  limita  y  retarda  

intervenciones  efec.vas.    

SITUACIÓN  ACTUAL  

SITUACIÓN  ACTUAL  •  No   se   cuenta   con   datos   actualizados   ya   que   el  úl.mo   Censo   de   Infraestructura   Escolar   data   del  año  2004.  

•  Según  SIRE  al  2017  se  cuenta  con  19,879  Edificios  y  34,085  Establecimientos  Educa.vos.    

•  El   5%   de   los   predios   de   los   edificios   escolares,  están  adscritos  al  Ministerio  de  Educación,  el  95%  son  predios  sin  legalización.  

•  El  ciclo  de  ges.ón  de  infraestructura  nueva  puede  llevar   de   1.5   a   2   años   por   los   .empos   que   la  ges.ón  de  país  requiere.  

•  El  estado  de  necesidades  se  actualiza  mediante  las  solicitudes   ingresadas   y   reportes   entregados   por  las  Direcciones  Departamentales  de  Educación.  

ACCIONES  A  DESARROLLAR  

¿Qué  haremos?   ¿Cómo  lo  haremos?  

1.  Creación  del  Sistema  

Nacional  de  Infraestructura  

Escolar    

Realización   de   Censo   de   Infraestructura   2017  (MINEDUC/INE)  

Elaboración   de   “Plan   Nacional   de   Inversión   de   la  Infraestructura  Escolar”  

Implementación  del  Sistema  de  Ges.ón  de  Bienes  Inmuebles  (en  línea)  

Socialización   e   implementación   del     “Manual   de  Criterios   Norma.vos   para   Edificios   Escolares”   y  “Manual  de  Mantenimiento  de  Edificios  .  

Implementación   del   Modulo   informa.vo   de  Infraestructura  en  el  SIRE.  

Establecimiento   de     la   Unidad   Departamental     de  infraestructura  Educa.va  que  contribuya  a  la  ges.ón  de  necesidades.  

   ¿Qué  haremos?   ¿Cómo  lo  haremos?  

2.  InverUr  en  la  Infraestructura  Escolar  de  todo  el  país  y  en  todos  los  niveles  

educaUvos  

Reconstrucción  de  Edificios  Educa.vos  en  primaria  y  preprimaria.  

Instalación   de   Aulas   Modulares   para   Primaria   y  Preprimaria.  

Mantenimiento   y   reparación   de   Escuelas   de  Preprimaria  y  Primaria.  

Remozamiento  de  Edificios  de  Preprimaria,  Primaria  y  Básicos.  

Construcción   de   2   Ins.tutos   Tecnológicos:  (Huehuetenango  y  Ama.tlán).  

Construcción  de    Escuelas  de   la  Reforma  con  nuevo  modelo  pedagógico.  

Equipamiento   de   Mobiliario   y   Equipo   para  Preprimaria,  Primaria,  Básicos  y  Diversificado.  

   ¿Qué  haremos?   ¿Cómo  lo  haremos?  

Coordinación  interinsUtucional  

Coordinar  los  procesos  de  mejoramiento  y  ampliación  de      infraestructura  con  MIDES.  UCEE,  FODES  y  Municipalidades,  entre  otros.  

Realización  de  Alianzas  público-­‐  

Privadas  

Iden.ficación  de  Socios  estratégicos.  

Mapeo  de  Ins.tuciones  que    apoyen          la  infraestructura,  tanto  nacionales  como  locales.  

Socialización  de  necesidades  y  prioridades  de  infraestructura  con  socios.    

Ges.ón    para  legalización  y  seguimiento  de  convenios.  

Fondos  Nacionales  

• Q  105.0  Millones  

Préstamos  

• Q500.0  Millones  

Donaciones      

• Q62.4  Millones  

¿CON  QUÉ    LO  HAREMOS?  

EJECUCION 2017

INVERSION  CON  FUENTE  NACIONAL  AÑO  2017  No.   Descripción   Responsable   Monto  

1  750  Establecimientos  donde  funciona  Preprimaria,  Primaria,    

DIDEDUCS    Q          30,000,000.00    Básicos  y  Diversificados  serán  remozados  y  reparados  con    Recursos  Nacionales  en  todo  el  país.  

2  1,431    Establecimientos  de  Preprimaria,  Primaria  y  Basicos  serán   DIPLAN    Q          15,000,000.00    dotados  de  mobiliario  escolar  

3   Equipamiento  para  el  Ins.tuto  Tecnico  Vocacional  Imrich   DIDEDUCS    Q          10,000,000.00    Fischmann  y  Kerchesteiner  

4  En  el  marco  del  Programa  "Tecnología  en  el  Aula"  se  equiparan   DIGECADE    Q          25,000,000.00    Ins.tutos  de  Básico  y  Diversificado  en  todo  el  país  

5  

Desde  el  nivel  central  con  recursos  nacionales  se  dará    

DIPLAN    Q          10,000,000.00    mantenimiento  y  reparación  a  por  lo  menos  1,000  establecimientos  educa.vos  en  todos  los  niveles  

6  En  2017  se  realizarán  los  gastos  de  preinversión,  Licitación  y  

DIPLAN    Q          15,000,000.00    adjudicación  para  la  construcción  de  2  Ins.tutos  Tecnológicos  uno  en  Huehuetenango  y  otro  en  Ama.tlán  

TOTAL  FUENTE  NACIONAL    Q      105,000,000.00    

EJECUCION 2017

INVERSION  CON  FUENTE  EXTERNA  AÑO  2017  No.   Descripción   Responsable   Monto  

1   Con  recursos  del  Préstamo  BID  2018  se  remozarán  55  Escuelas   DIPLAN    Q                4,125,000.00    vía  Organizaciones  de  Padres  de  Familia  -­‐OPFs-­‐  

2   Con  recursos  de  la  Donación  KFW  Proeduc  IV  se  remozarán     DIPLAN    Q          13,145,000.00    253  Escuelas  vía  Organizaciones  de  Padres  de  Familia  

3  

Con  recursos  de  la  Donación  KFW  Proeduc  IV  se  construirán  4    

DIPLAN    Q          43,264,000.00    Ins.tutos  de  Educación  Basica,  se  ampliarán  5  INEBs  y  5  Escuelas      Oficiales,  2  Mejoramientos  de  Escuelas  y  4  Reparaciones  de    Escuelas  en  Alta  y  Baja  Verapaz,  Huehuetenango,  Quiché,    Jalapa  y  Chiquimula  

4   Con  recursos  de  la  Donación  KFW  Proeduc  IV  se  iniciarán  los   DIPLAN    Q                5,993,000.00    trabajos  de  construcción  de  la  DIDEDUC  Chiquimula  

5  Con  cargo  al  Préstamo  KFW  PROEDUC  V  a  par.r  de  Mayo  2017  se    

DIPLAN    Q      150,560,000.00    dará  inicio  a  los  gastos  de  preinversión  para  la  construcción  de    

21  Ins.t.de  Diversificado  en  regiones  focalizadas  por  el  Proyecto       SUBTOTAL  RECURSOS  A  CARGO  DEL  MINEDUC        Q      217,087,000.00    

EJECUCION 2017

INVERSION  CON  FUENTE  EXTERNA  AÑO  2017  No.   Descripción   Responsable   Monto  

6   Con  cargo  al  Préstamo  BID  2018,  se  repararán  240  Establecimientos   UCEE/MICIVI    Q          21,771,000.00    Educa.vos  bajo  la  modalidad  de  coejecución  a  cargo  de  UCEE  

7  Con  cargo  al  Préstamo  BID  2018,  se  con.nuará  con  la  reconstrucción   UCEE/MICIVI    Q      106,594,000.00    de  Edificios  Educa.vos  por  coejecución  a  cargo  de  UCEE  

    SUBTOTAL  RECURSOS  POR  COEJECUCION  A  CARGO  DE  UCEE        Q      128,365,000.00    

8   Con  cargo  al  Préstamo  BID  2018,  se  instalaran  700  Módulos   FODES/MIDES    Q      201,500,000.00    Prefabricados  por  modalidad  de  coejecución  a  cargo  de  FODES  

9  Con  cargo  al  Préstamo  BID  2018,  se    dotará  de  Mobiliario  Escolar  

FODES/MIDES    Q          15,400,000.00      476  Escuelas  donde  se  instalarán  Módulos  Prefabricados  por      coejecución  a  cargo  de  UCEE  

    SUBTOTAL  RECURSOS  POR  COEJECUCION  A  CARGO  DE  FODES        Q      216,900,000.00    

    TOTAL  RECURSOS  FINANCIAMIENTO  EXTERNO  2017        Q      562,352,000.00    

RESUMEN   TOTAL  FUENTE  NACIONAL  2017    Q      105,000,000.00    FUENTE  EXTERNA  2017    Q      562,352,000.00    

TOTAL  RECURSOS  INFRAESTRUCTURA  2017    Q      667,352,000.00    

¿QUIÉNES  LO  HARÁN?  

•  Autoridades  Ministeriales  •  Directores  de  planta  central  •  Subdirección  de  Infraestructura  de  la  Dirección  de  Planificación  Educa.va  

•  Personal  de  las  DIDEDUCs.  •  Unidad  de  Construcción  de  Edificios  del  Estado  –UCEE  

•  Fondo  de  Desarrollo  Social  –FODES-­‐  

¿CUÁNDO  LO  HAREMOS?  No.   AcUvidad   Fecha   Responsables  

1   Sistema  Nacional  de  Infraestructura   2018  -­‐2019   DIPLAN,  DIDEDUCS  

2   Censo  Nacional  de  Infraestructura  Escolar   nov-­‐17   INE/DIPLAN/  DIDEDUCS  

3   Plan  Nacional  de  Infraestructura  Escolar   2018-­‐2019   DIPLAN,  DIDEDUCS  

4   Sistema  de  Ges.on  de  Bienes  Inmuebles   2018-­‐2019   DIPLAN,  DIAJ,  DIDEDUCS  

5  Socialización  del  "Manual  de  Criterios  Norma.vos  para  Edificios  Escolares”  y  Manual  de  Mantenimiento  de  Edificios”  

2016-­‐2019   DIPLAN  

6   Implementación  Modulo  Infraestructura    en  el  SIRE   2017-­‐2019   DIPLAN/DINFO  

7   Establecimiento  Unidad  Departamental  de    Infraestructura  para  ges.ón  de  necesidades   2018-­‐2019   DIDEDUCS  

No.   AcUvidad   Fecha   Responsables  

8   Reconstrucción  de  Edificios  Educa.vos  en  Primaria  y  Preprimaria   2017-­‐2019   DIPLAN/  

DIDEDUCS/UCEE  

9   Instalación  de  Aulas  Modulares    para  Primaria  y  Preprimaria   2017-­‐2019   DIPLAN/FODES/  

UCEE  

10   Mantenimiento,  Reparación  y  Remozamiento  de  Edificios  Escolares  en  todos  los  niveles   2016-­‐2019   DIPLAN/UCEE  

 

11   Construcción  y  Equipamiento  de  2  Ins.tutos  Tecnológicos  en  Huehuetenango  y  Ama.tlán     2017-­‐2018   DIPLAN  

12   Construcción  y  Equipamiento  de  25  "Escuelas  de  la  Reforma”  en  todo  el  país     2017-­‐2019   MINEDUC/

MICIVI/MINFIN  

13   Equipamiento  de  Mobiliario  y  Equipo  para  Preprimaria,  Primaria,  Básicos  y  Diversificado   2016-­‐2019   DIPLAN/  

DIDEDUCS  

14   Coordinación  Interins.tucional  con  Entes  del  Estado  para  atención  de  la  infraestructura  Escolar   2016-­‐2019   MINEDUC/  DIDEDUS  

15   Alianzas  Público  Privadas  para  la  Infraestructura  Escolar   2016-­‐2019   MINEDUC  

¿CUÁNDO  LO  HAREMOS?  

top related