fundamentos de la economía

Post on 04-Jan-2016

246 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

es una expocision de economia donde marca los aspectos sobre los fundamentos de la economia

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA

¿POR QUÉ ESTUDIAR ECONOMIA?

• En realidad, la gente lo hace por razones muy diversas.

• Muchos esperan ganar dinero.

• Algunos se preocupan por que se les considerán analfabetos si no pueden comprender las leyes de la oferta y la demanda.

• Elegir la profesión a la que vamos a dedicarnos toda nuestra vida constituye la decisión económica más importante. Nuestro futuro depende solamente de nuestras habilidades, sino también de la manera de que fuerzas económicas fuera de nuestro control afectan nuestro salario.

ECONOMÍA

Es el estudio de cómo las sociedades utilizan los recursos escasos para producir vienes valiosos.

Explora el comportamient

o de los mercados financieros

Examina los ciclos

económicos

Estudia el comercio

internacional, finanzas

Analiza el crecimiento en

países en desarrollo y los efectos de la globalización

ESCACEZ Es aquella en la que los bienes son limitados en relación con los deseos.

EFICIENCIA Se tiene el uso más eficaz de los recursos de una sociedad para satisfacer las necesidades de las personas.

Deseos o Necesidades

TEORÍA ECONÓMICA

Es reconocer la realidad de la escasez y luego encontrar la manera de organizar a la sociedad de tal manera que logre el uso más eficiente de los recursos.

MICROECONOMÍA

• Estudia comportamientos de las entidades tales como mercados,empresas y hogares.

MACROECONOMÍA

• Estudio de la economía de una zona, país o grupo de países, considerada en su conjunto y empleando magnitudes colectivas o globales.

LÓGICA DE LA ECONOMÍA

Económista

Análisis

Enfoque

cientifico

Teorias

Técnicas(econometria

)

Los economistas deben permanecer alerta ante las falacias comunes del

razonamiento económico

una falacia es una mentira o engaño con el que se pretende dañar a una persona sin que ésta se dé

cuenta

LOS TRES PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

¿Qué bienes se

producen y que

cantidades?

¿Cómo se producen

los bienes?

¿Para quién se produce

los bienes?

Economia positiva

• Analiza preguntas como: ¿Por qué los medicos ganan más que los conserjes?

Basandose en el análisis y la evidencia empírica

Economia Normativa • Comprende preceptos éticos y

normas de justicia.

¿Debe exigirse a las personas pobres que trabajen si van a obtener ayuda del estado?

Se resuelve mediante un debate y por decisiones.

• ECONÓMÍA DE MERCADO

Una economia de mercado es aquella en la que los individuos y las empresas privadas toman las decisiones más importantes acerca de produccion y consumo.

• ECONÓMÍA CENTRALIZADA

Es aquella en la que el estado toma todas las decisiones importantes sobre la producción y la distribución.

• ECONÓMÍA MIXTA

se refiere a un modelo económico que incorpora elementos de la economía de mercado libre y de la economía planificada.

POSIBILIDADES TÉCNOLOGICAS DE LA SOCIEDAD

• TODA ECONOMÍA TIENE UNA CANTIDAD LIMITADA DE RECURSOS:

TODA ECONOMÍA DEBE DECIDIR CÓMO ARREGLARSELAS CON RECURSOS LIMITADOS

• DEBE ELEGIR ENTRE DIFERENTES CANASTAS DE BIENES (EL QUÉ)

• SELECCIONAR ENTRE DISTINTAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN (EL CÓMO )

• Y DECIRDIR AL FINAL, QUIÉN CONSUMIRÁ LOS BIENES (EL PARA QUIÉN)

INSUMOS

• Son bienes o servicios que se utilizan para producir bienes o servicios.

PRODUCTOS• Son los distintos bienes o

servicios que resultan del proceso de produccion que se consumen o se emplean en un proceso de produccion posterior.

FACTORES DE PRODUCCION

Trabajo

Recursos de

capital

Tierra

FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

Refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que es capaz de producir una economía en un determinado periodo de tiempo a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados.

Eje Horizontal o Eje de las Abscisas (Eje de las X)

Eje VerticalO

Eje de las ordenadas(Eje de las Y)

Origen

EconomíaImposible

Economía Ineficiente

Eficiente

Costes de Oportunidad

• El coste de oportunidad de una decisión es el valor del bien o servicio al que se renuncia.

Eficiencia Productiva

• Se lograr cuando una economía no puede producir más de un bien sin producir menos de otro bien

top related