formas de expresion escrita

Post on 19-Mar-2017

60 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMAS DE EXPRESION ESCRITA

EXPRESION ESCRITA

GENEROS LITERARIOS

EL ENSAYO

RESUMEN

BLIBLIOGRAFIA

CONTENIDO

La expresión escrita consiste en exponer mediantes signos convencionales y de forma ordenada cualquier pensamiento o idea. Los componentes de la expresión escrita son:

El objetivo: Es el hecho o tema de expresar, situación por la que se escribe.

Personal o subjetivo: Lo que se manifiesta al comunicarse.

EXPRESION ESCRITA

Desarrollar los mecanismos y estrategias que permitan

comprender o producir textos argumentativos coherentes con

una actitud de indagación y reflexión critica, acorde con los

saberes específicos y la formación integral.

Tener claro a quien esta dirigido

Tener claro lo que se desea expresar

Condiciones para la expresión escrita

Expresión escrita

1.- Titulo Principal: Debe reunir lo que se desea escribir.

2.- Titulo Especifico: Sobre el tema que se desea hablar relacionado al titulo principal.

3.- Tipo de Escrito: Trabajo, ensayo, investigación otros.

4.-Idea central

5.- Ideas secundarias

Pasos en una Expresión Escrita

Se entiende como un conjunto de constantes retoricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios.

Históricamente los géneros fueron clasificados por el filosofo Aristóteles en: ( épica, lirica y dramática), sin embargo la evolución en los gustos y la modernidad ha creado subgéneros.

GENEROS LITERARIOS

LIRICA: Expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos o una profunda reflexión.

PRINCIPALES GENEROS LITERARIOS

EPICO: Relata sucesos que le han ocurrido al protagonista. Es de carácter objetivo.

DRAMATICO: Obra escrita en forma de dialogo y destinadas a la representación. En ella el autor plantea conflictos.

El ensayo consiste en la interpretación de un tema: ( humanístico, filosófico, político, tecnológico, cultural, entre otros).

Sin la necesidad de un apartado documental.

El autor podrá no ser un experto en el tema, sin embargo deberá dictar su punto de vista, ofreciendo opiniones criticas del mismo.

ENSAYO

INTROCUCCION: Es la parte que expresa el tema y el objetivo del ensayo, explicando el contenido y los subtemas que abarca. Corresponde al 10% del escrito mas o menos 6 renglones.

DESARROLLO: Se plantea la ideas propias debidamente sustentadas constituyendo el 8’% dividido en ( 60% de síntesis, 10% de resumen y 10% de comentarios).

CONCLUSION: En este apartado el autor expresa sus ideas sobre el tema, permitiéndose algunas sugerencias de solución y completa otro 10% del total del ensayo.

ESTRUCTURA

BrevedadEscrito en prosaVariedad temáticaTono variadoEscrito personalEscrito formal

CARACTERISTICAS

• Portada• Resumen• Introducción• Desarrollo temático• Conclusiones• Fuentes consultadas

PARTES

Consiste en reducir un texto de tal manera que solo contenga información importante, los cuales se caracterizan por: Fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos.

RESUMEN

Orden de ideasClaridadConcisiónDeben ser personalesUsar abreviaturasCódigos y símbolos.

CARACTERISTICAS

Lectura exploratoria del capitulo o fragmentoLectura pormenorizadaSubraya las ideas mas importantesComprobación del sentidoEscribir ideas significativas

Importante: Dominar la técnica de subrayar.

PROCEDIMIENTOS

top related