filosofía de la bauhaus. presentación

Post on 25-May-2015

5.771 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

B A U H A U S

La escuela de la Bauhaus se dedicó principalmente al diseño miviliario. Fundada en 1919 por el arquitecto Walter Gropius, Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán BAU = “de la construcción” y HAUS = “casa”.

Es curioso resaltar que a pesar de su nombre y del hecho de que su fundador fuese un arquitecto, la Bauhaus no tuvo departamento de arquitectura en los primero años de su existencia.

WALTER GROPIUS

La Bauhaus sentó las bases normativas de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico. Puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de esta escuela. Sin duda, la escuela estableció los fundamentos académicos sobre los cuales se establecería en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva arquitectura moderna, incorporando una nueva estática que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Era un centro de enseñanza que unificaba teoría, practica y actividades artísticas. Allí, cada individuo, fuese artista o artesano, se integraba mediante su esfuerzo y su trabajo en la obra colectiva.

Tenía como finalidad crear artículos de uso cotidiano para ser desarrollados en sus talleres.

FUNCIONES DE LA BAUHAUS

• El trabajo que se desarrolla se basa en formas simétricas grecolatinas.• Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación fue: “LA FORMA SIGUE A LA FUNCIÓN”.• El edificio de la Bauhaus (Dessau, Alemania 1925-1926) de Walter Gropius, es el más emblemático de la Bauhaus. Se despliega en varios volúmenes independientes entre ellos y diseñados según la función para la que fueron concebidos. Este edificio está considerado como la obra maestra del racionalismo europeo. Es de destacar la forma que tiene de abrirse a la vida urbana con sus grandes fachadas de luminosas cristaleras.

El pensamiento que dirigía esta escuela estaba influenciado por diferentes corrientes artísticas como el Contructivismo ruso, el Suprematismo, el Expresionismo alemán y el Neoplasticismo.

“EL ESTILO DE LA BAUHAUS SE CARACTERIZÓ POR LA AUSENCIA DE ORNAMENTACIÓN EN LOS DISEÑOS, INCLUSO EN LA FACHADAS DE LOS EDIFICIOS, ASÍ COMO EN LA ARMONÍA ENTRE LA FUNCIÓN Y LOS MEDIOS ARTÍSTICOS-TÉCNICOS DE ELABORACIÓN”.

Rubio. Documento en línea.

En 1925 se alzaron una serie de edificaciones de forma rectangular, realizadas en hormigón y cristal. Fueron diseñadas por el primer director de la escuela. Ya podemos estacar su inclinación por el funcionalismo.

La expresión de la belleza y conveniencia de los materiales básicos, sin adorno, se volvieron cada vez más frecuentes en el estilo del movimiento.

Trabajo realizado por:

• JOSÉ CARLOS SALAZAR.• CLAUDIA GÓMEZ.• RICARDO VENTEO.• JESSICA ENRIQUEZ• LUCIA ARIAS.

top related