figuras retoricas primero

Post on 23-Jan-2016

259 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Figuras retoricas

TRANSCRIPT

“Que el verso sea como una llave que abra mil puertas” (Vicente Huidobro)

FIGURAS RETÓRICAS

Objetivo:•Diferenciar entre comparación y metáfora

•Las figuras literarias o retóricas son procedimientos estilísticos apartados del modo común de hablar, que buscan dar una mayor expresividad al lenguaje.•Entre las figuras retóricas, encontramos las siguientes:

a) Comparación o símil: relación entre dos clases de ideas u objetos, la cual se establece mediante una conjunción comparativa Ej.: “tu cabello sombrío como una larga y negra carcajada”. Otros conectores comparativos: igual que..., parecido a..., más que… , menos que… , semejante a...

b) Metáfora•Consiste en emplear palabra(s) con el objetivo de realizar una comparación sin utilizar el “como” u otro nexo comparativo.

Ejemplo 1

La serpiente de plata que bajaba entre los cerros me despertaba cada mañana con su dulce melodía.

Serpiente de plata= río

Ejemplo 2

El manojo de trigo sobre su frente parece desordenarse más con el viento.

Manojo de trigo= cabello rubio, liso y largo. Se usa un lenguaje connotativo y el lector establece la relación imaginariamente.

Actividad• Formar parejas y buscar en el libro aportado por la docente dos poemas diferentes (uno que contenga comparación y otro que contenga metáfora)• Copiar los poemas en una hoja de oficio y reconocer en ellos

a) Poeta

b) Hablante lírico

c) Témple de ánimo

d) Objeto lírico

e) Motivo lírico

f) Actitud lírica

g) Uso de figura retórica, destacando los elementos comparados y anexando dibujo.

top related