fertilidad del suelo y el crecimiento de las...

Post on 14-Oct-2018

232 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Fertilidad del suelo y el crecimiento de las plantas

Jornadas Técnicas Cooprinsem

Mayo 2011

Jeff Morton, New Zealand

Contenidos• ¿Qué es un suelo fértil?

• ¿Qué tan fértil son sus suelos?

• ¿Cómo la estructura del suelo afecta a la producción?

• ¿Cómo se puede mejorar la estructura del suelo?

• Drenaje

• Materia Orgánica

2

Características de un suelo fértil:

• Permite el desarrollo de altas producciones en cultivos y praderas como resultado de:

– Tiene en forma natural una buena estructura y suministro de nutrientes

– Haber sido mejorado, por medios físicos (drenaje) o químicos (aplicación de fertilizantes y enmiendas)

¿Cúales son las propiedades de un suelo sano y fértil?

Óptimo status químico, biológico y físico:

• Análisis de suelo: (Olsen P, pH etc) en rangos óptimos

- ni deficiencia ni exceso

• Abundante actividad biológica

- Alta respiración como consecuencia de actividad de lombrices, bacterias y hongos.

• Drena rápidamente

• Buena profundidad de raíces

3

Suelos del Sur de Chile• Trumaos – Formados de ceniza volcánica

• Rojo Arcillosos– Antiguos, fuertemente expuestos a las condiciones climáticas

• Transitional – Una integración entre trumaos y rojo arcillosos

• Ñadis – formados en turbas poco profundas en areas asentadas

• Aluvial –Suelos jóvenes de inundaciones

• Arenosos– Suelos expuestos al viento de la costa o a la ceniza volcánica

¿Qué tan fertiles son estos suelos?

• Moderada a alta– Suelos de transición (Ultisol/Andisol intergrade)

• Moderada– Trumaos (Andisols)– Rojo arcillosos (Ultisols)

• Baja– Ñadis

4

Trumao soil (Andisol)

Trumao (Andisol)

5

Rojo arcillosos (Ultisol)

Ñadi

6

Suelo Aluvial(Reciente)

Propiedades físicas

Materia

Orgánica

Estructura Drenaje Riesgo de erosión

Ñadi MuyAlta No relevante

Alto contenidode Agua

Bajo

Trumao Alta Pobre Libre Alto

Rojo Media Buena Imperfecto Medio

7

Propiedades químicas

Acidez Fósforo Azufre Potasio

Ñadi Muy Alta Moderada Moderada Baja

Trumao Alta Baja Baja Baja

Rojo Moderada Muy Baja Muy Baja

Baja

Limitantes a la fertilidad del suelo

Físicas Químicas

De transición Pocas Moderadamenteácido

Rojo Drenaje Imperfecto

Moderadamenteácido

Trumaos Estructura débil De moderada a altamente ácidos

Ñadis Drenaje pobre Fuertementeácidos

8

Una buena estructura significa:

• Más oxígeno, suelos menos suceptibles a compactación

• Mejor drenaje después de lluvias fuertes

• Recuperación más rápida del pisoteo

• Mayor crecimiento y utilización de praderas

Agua y Aire para el crecimiento de las plantas

Agua para fotosíntesis:

CO2 + H2O + energía → carbohidratos

H2O

H2O

O2

Oxígeno para la respiración de las raíces:

Carbohidratos + O2 → CO2 + H2O + energía

9

Agua

• Muy poca (estructura del suelo pobre)– Poros demasiado grandes para contener el agua

(arenosos)

– Poca capacidad de retención de agua

• Demasiada(estructura del suelo pobre)– Pérdida de macroporos que permiten el drenaje

– Suelos saturado, entonces no hay oxigenación

– El pisoteo produce compactación

Manejando la estructura del suelo

Sólidos Poros Vacios • Demasiada agua

– Anaeróbico

– Pérdida de nutrientes

– Mayor susceptibilidad a daño estructural

Poros llenos con agua

10

Sin efecto de

compactación

Ligeramente

afectado

Moderadamente

afectado

Severamente

afectado

0

10

Dep

th (cm

)

11

Rendimiento vs pisoteo

12

Soil compaction/pugging

¿Cómo podemos mantener una

buena estructura del suelo?

• Cavar para identificar problemas de compactación

• Mantener un buen drenaje

• Minimizar el pisoteo en suelos húmedos

• Uso apropiado del cultivo del suelo

13

Herramientas e información

• Análisis de compactación en el predio

• Buenas prácticas

Minimize heavy traffic

Good drainage

Back-fencing

Feed-pads

14

Métodos de drenaje• Suelos Ñadi

– Drenaje superficial para controlar el nivel del agua

• Suelos Rojo arcillosos– Uso de topo o entubar

• Trumaos– Uso de subsolador para mejorar la compactación

Canal del topo

zanja

Partículas de grava

Interceptando la línea de arado

25 cm

45 cm

Fisura

Drenaje del Campo

15

16

Subsolador

• Quiebra el área de compactación y permite el drenaje del agua.

• Es necesario que el suelo se encuentre relativamente seco para lograr un mejor resquebrajamiento

17

Sobre cultivo

• Debilita la estructura del suelo (Trumaos)

• Destruye el humus

• Redución de rendimientos (macollos)

18

Manteniendo una buena estructura del suelo

Stable aggregates (%)

Materia orgánica

• El rango ideal es 8-14% de materia orgánica con un humus de alta calidad ( muy fino)

• Muy bajo:– Menor retención de humedad y nutrientes– Débil estructura

• Muy alta– Suelos ácidos

19

Tipos de materia orgánica

• Residuos vegetales gruesos de mala calidad porque suelos son muy húmedos (Ñadi) o muy ácidos (Trumao) para que los bichos pueden descomponerlos.

• Humus fino de alta calidad formado la descomposición del guano y los residuos de praderas.

Contenidos de materia orgánica

Tipo de suelo (%) Materia orgánica

Rojo arcilloso 7-8

De transición 12-14

Trumao 18-22

Ñadi 25-28

20

Para aumentar la calidad de la Materia Orgánica

• Reduzca el laboreo de suelos

• 5 años de pradera por uno de cultivo

• Pastoree los cultivos forrajeros in situ si las condiciones lo permiten

• Drenaje y cal en suelos humedos y ácidos

Conclusiones

• La fertilidad incluye las propiedades físicas y químicas del suelo

• Es necesaria una buena estructura de suelo para lograr un campo con praderas rentables

• Drenar y evitar el daño por pisoteo son las soluciones claves de manejo.

21

Indicadores de fertilidad del suelo

• Físicas– Estructura– Contenido de materia orgánica

• Químicas– pH– Disponibilidad de P y S– Disponibilidad de cationes (K, Mg, Ca)

top related