expo fisio alcohol 5 dic 2013

Post on 11-Jan-2017

77 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

L A B O R A T O R I O D E F I S I O L O G I A M E D I C A* P R O T O C O L O D E I N V E S T I G A C I Ó N

I N T E G R A N T E S : G A RC I A L O Z A A DY L E N E G O R E T T I

G O D I N E Z G U Z M A N A L E J A N D R A G O M E Z C A S T R O A D A N

H E R R E RA F U E N T E S A N AYA N T Z I N H I D A L G O B A R RA G A N Y E S E N I A C R I S TA L

TITULO

EFECTOS DEL ALCOHOL EN LA FISIOLOGIA HUMANA EN ESTUDIANTES DE 18 A 25 AÑOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA UMSNH FEBRERO-ABRIL 2014

___________________________________________________________

INTRODUCCIÓN:Efectos del alcohol en la fisiología humana:El alcohol es la sustancia proactiva mas utilizada en el

mundo después de la cafeína. El alcohol etílico es tóxico para el organismo, pero consumido de forma esporádica y a dosis bajas, sus efectos son rápidamente reversibles.

El alcohol etílico (etanol) es tóxico para la mayoría de tejidos del organismo.

Su consumo crónico y excesivo se ha asociado al desarrollo del síndrome de dependencia al alcohol, pero también a numerosas enfermedades inflamatorias y degenerativas que pueden acabar con la vida de los sujetos que los sufren.

Dosis elevadas sobre el tubo digestivo dan lugar a trastornos de la motilidad esofágica, aparición de reflujo gastroesofágico con todas sus posibles consecuencias, gastritis, trastornos del vaciado gástrico y diarreas.

A nivel cardiovascular:

El consumo agudo da lugar a una reducción aguda de la función contráctil del corazón y a la aparición de arritmias cardíacas.

Las alteraciones agudas de la función contráctil del corazón:

se deben a un efecto inotrópico negativo del etanol sobre el músculo cardíaco, pero este efecto suele quedar enmascarado por un efecto indirecto cronotrópico e inotrópico positivo secundario a la liberación de catecolaminas.

Además de la embriaguez deben destacarse otros efectos sobre el sistema nervioso central como sus efectos sobre la electrofisiología cerebral (potenciales evocados visuales y auditivos), el metabolismo cerebral y la circulación cerebral.

El alcohol etílico (etanol) es tóxico para la mayoría de tejidos del organismo.

Su consumo crónico y excesivo se ha asociado al desarrollo del síndrome de dependencia al alcohol, pero también a numerosas enfermedades inflamatorias y degenerativas que pueden acabar con la vida de los sujetos que los sufren.

La ingesta moderada no acarrea riesgos directos para los diferente sistemas fisiológicos, pero su consumo excesivo o crónico a largo plazo se asocia a numerosos procesos degenerativos e inflamatorios.

sistema nervioso central además del resto de tejidos como hígado, corazón, musculo esquelético, páncreas tracto gastrointestinal.

El daño en el SNC, que puede ser atribuido a intoxicación aguda, estaría limitado a los desórdenes funcionales tales como el envenenamiento de alcohol, el daño cerebral, las interacciones droga-alcohol y la disminución del umbral de ataque en una resaca.

Estos efectos agudos son generalmente reversibles , si bien los casos de envenenamiento se debe a la depresión funcional de los centros respiratorios.

OBJETIVO GENERAL

Identificación de efectos fisiologicos del alcohol en estudiantes de la facultad de medicina de la UMSNH.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Determinar el genero en donde ocurren mayores efectos por causa del alcohol.

-Mencionar los estados por los que se pasa al consumir alcohol.

-Identificar los cambios en el sistema cardiovascular.

-Comprobar si el consumo bajo de alcohol tiene un efecto anti-anoréxico.

-Mencionar los efectos que tiene en el comportamiento de los individuos.

HIPOTESIS:

El alcohol en contacto con el nervio bloquea los impulsos sensitivos y motores provocando

anestesia y parálisis.

top related