expo de prefabricados 3.1

Post on 28-Dec-2015

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

{

I.T.S.M.

COSNTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.

TIPOS DE PREFABRICADOS.

INTEGRANTES:

BISMARCK TAPIA ELIBERTO PEDRO MICHAEL FLORES PARRA

Por la creciente demanda en viviendas de tipo económico y otras edificaciones que sean rápidas y fáciles de construir, se ha visto incrementado la construcción en concreto prefabricado.

El concreto prefabricado consiste en elementos de concreto, preesforzado o no, que son fundidos en un lugar distinto al de su ubicación final.Los prefabricados de concreto, dependiendo del uso especifico que se les vaya a dar, pueden ser de tres tipos, siendo estos:

Prefabricados con refuerzo simple sin preesfuerzo.Prefabricados con preesfuezo.Prefabricados postensados.

Los prefabricados con refuerzo simple sin preesfuerzo, son elementos muy comúnmente usados en construcciones como edificios, viviendas unifamiliares, cercos de cerramientos, fachadas, etc.Los prefabricados con preesfuerzo o postensados, se usan en estructuras como puentes, muros de contención, edificios de varios niveles.

COLUMNAS.Existe una gran variedad de columnas, siendo las de mas uso común la de sección transversal rectangular. Su altura es generalmente de uno o dos niveles.Si se utilizan columnas con altura de un nivel, las vigas se apoyan en la parte superior de las mismas. En el caso de columnas continuas de dos niveles se emplean mensulas integrales para proporcionar apoyo a vigas o losas.

ELEMENTOS

Hay mucha diversidad de muros, dependiendo del requisito arquitectónico y del sistema estructural del forman parte. Pueden ser sólidos o con aberturas para puertas y ventanas. Estos elementos se caracterizan por poseer una gran rigidez en su plano y por lo tanto resisten grandes fuerzas laterales.

MUROS

Dependiendo de la función que cumplan pueden ser:

a) Muros de carga o portantes: son muros encargados de soportar cargas gravitacionales y su peso propio.

b) Muros no portantes: solamente soportan su propio peso.

c) Muros de corte: son elementos que resisten fuerzas laterales, en el plano del muro.

Dependiendo de su ubicación dentro del complejo constructivo, los muros pueden ser:a) Muros de cerramiento: son los muros exteriores

de la estructura y su función es la de cerrar espacios. Estos pueden ser de carga, no portantes y/o de corte.

b) Tabiques: son los muros interiores de un edificio, que se utilizan para subdividir el área de entrepiso y son muros no portantes.

c) Muros de sótanos: se utilizan como muros de contención en sótanos de edificios, generalmente tienen grandes dimensiones y frecuentemente son preesforzados.

Los paneles de fachada son elementos usados como cubierta exterior de edificios, principalmente en estructuras de marcos rígidos de concreto o acero. Los paneles pueden incluir ventaneria u otro tipo de acabados arquitectónicos. Son elementos no estructurales y se apoyan en la estructura por medio de conexiones metálicas.

PANELES DE FACHADA

Las vigas y viguetas tienen formas y dimensiones muy variadas. Su geometría depende de varios factores tales como: el claro, carga y apoyo de vigas secundarias y/o losas.

las vigas que mas se usan son las simplemente apoyadas. Cuando se requiere continuidad en las uniones como en el caso de vigas continuas o en marcos rígidos, las vigas individuales se unen con los otros elementos con refuerzo colocado después del montaje y con concreto hecho en obra.Las formas mas comunes en vigas y viguetas son las secciones rectangulares, I, L, T y sus variaciones.

VIGAS Y VIGUETAS.

La sección “T” utiliza comúnmente en sistemas de entrepisos, cubiertas industriales, puentes, muros de fachadas, etc. con claros de hasta 32 m.

Las Trabes TY se emplean como elementos de cubierta para claros hasta de 30 m. en industrias, centros comerciales, bodegas, talleres, laboratorios, etc.

• Las trabe o losas “TT” se utilizan como sistemas de entrepisos, techos y muros, para la edificación de edificios industriales, comerciales, habitacionales, centros deportivos, escuelas, etc. con ancho de 2.5 a 3 m y largo de 25 m

• Las losas TT de peralte variable se emplean como losas de cubierta de naves industriales, centros comerciales, gimnasios, clínicas, escuelas, etc. con 3 m. de ancho y hasta 30 m de largo

• Las trabes AASHTO pueden ser pretensadas, postensadas o combinadas.

• Ideales para soportar cargas para puentes en claros hasta de 30m.

• La Trabe Cajón se emplea en la construcción de puentes carreteros y de pasos peatonales, debido a su gran capacidad de carga.

• PRODUCTOS PRECOLADOS

ALCANTARILLAS:Para drenajes en general, así como para carreteras.

BARRERA CENTRAL:Para carreteras.

COLUMNAS:Para edificios, puentes, estadios.

DURMIENTES:Para vías de ferrocarril, metro.

TANQUES:Tanques para agua y líquidos en general.

PAVIMENTOS.Placas prefabricadas para todo tipo depavimentos

En concreto prefabricado se utilizan básicamente dos tipos de cubiertas y entrepisos, que son:

a) Losas planas b) Losas Nervuradas.

Las losas planas son losas sin vigas, soportadas directamente en vigas de borde, columnas o muros.

CUBIERTAS Y ENTREPISOS.

• El sistema de vigueta y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas como elementos aligerantes.

• Inicialmente se concibió este sistema para su aplicación en las viviendas, en la realidad se ha aplicado en casi todo tipo de losas y entrepisos, debido a su bajo peso, estos elementos permiten que se efectúe su montaje manualmente, eliminando el costo de equipos pesados.

Las losas nervuradas son una combinación monolítica de viguetas, regularmente espaciadas y una losa superior de mínimo espesor.Las viguetas pueden ser colocadas en uno o dos sentidos ortogonales. Entre las formas mas usadas en la doble T, la T simple, la T invertida y la L, así como el entrepiso o cubierta de múltiples viguetas.

Las gradas prefabricadas generalmente son losas inclinadas, que unen un piso inferior con otro nivel superior. Pueden colocarse con un extremo fijo y el otro extremo libre simplemente apoyado o también con ambos extremos fijos. Casi siempre van unidas por medio de platinas a a la estructura de la cual forman parte.

GRADAS.

• PRODUCTOS VIBROCOMPRIMIDOS

ADOQUIN:Para pisos de lugares con tráfico pesado, estacionamientos, avenidas, calles, explanadas, carreteras, jardines, etc.

BLOCK:Se utiliza en todo tipo de muros y bardas.

TABICÓN:Se aplica en muros económicos

• ELEMENTOS ESTRUCTURALES

GRADAS:Para estadios, foros.

PILOTES:Se utilizan en cimentaciones en general

top related