estudio de la integridad del adn … · parámetros seminales, el %dfi y el resultado del ciclo de...

Post on 19-Sep-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE LA INTEGRIDAD DEL ADN ESPERMÁTICO EN RELACIÓN CON LA

CALIDAD SEMINAL Y LOS RESULTADOS DEL CICLO DE FIV

OBJETIVOS

Analizar la relación entre el grado de fragmentación del ADN espermático y la calidad seminal según los parámetros del

seminograma. Valorar la capacidad predictiva de la fragmentación sobre el resultado del ciclo de FIV y su relación con la edad del

varón.

INTRODUCCIÓN

La calidad seminal es un factor determinante del éxito reproductivo. El seminograma es la única herramienta disponible para

valorarla pero es subjetivo y limitado para predecir el resultado de un ciclo de FIV y no nos proporciona información acerca de la

integridad del ADN espermático. Este parámetro se está empezando a valorar en la práctica clínica, sin embargo no existe

consenso al respecto de su utilidad como predictor del resultado del ciclo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se valoraron 43 muestras seminales procedentes

de pacientes sometidos a tratamientos de FIV. La

edad media de los varones fue 35,62±4,87 años y

la de las mujeres 33,88±3,95 años. Se valoró:

volumen, concentración, movilidad progresiva y

morfología espermática según criterios de la OMS

(2010). El resultado del ciclo se evaluó por su tasa

de fecundación, calidad embrionaria el día de la

transferencia, hCG positiva y tasa de gestación

clínica (presencia de saco gestacional).

La fragmentación del ADN (%DFI) se determinó

utilizando la técnica SCSA (Sperm Chromatin

Structure Assay).

Se correlacionaron los parámetros seminales, la

edad y los resultados del ciclo de FIV con el grado

de fragmentación (tabla 1).

Por otra parte, los pacientes se dividieron en dos

grupos en función del grado de fragmentación

(≤10% y >10% de DFI), comparando la edad, los

parámetros del seminograma y los resultados del

ciclo de FIV (tabla 2).

Para estudiar cómo afectaba la edad a los

parámetros seminales, el %DFI y el resultado del

ciclo de FIV se dividieron los pacientes en dos

grupos de edad (≤36 y >36 años) (Figura 1).

Asimismo los separamos en dos grupos según su

calidad seminal: Pacientes que presentaban

alguna patología seminal y pacientes

normozoospérmicos y comparamos edad, %DFI y

tasa de fecundación. (tabla 3).

CONCLUSIONES

•La movilidad progresiva en fresco desciende con el aumento de la fragmentación del ADN espermático.

•La fragmentación del ADN espermático no predice los resultados del ciclo de FIV.

•El aumento de la edad de los varones está relacionado con un aumento en la fragmentación del ADN espermático.

•La determinación de la fragmentación del ADN espermático podría ser de utilidad en casos de esterilidad idiopática.

M. Sánchez Toledo; C. Álvarez Lleó; C. García Garrido; M. Resta Serra; S. Navarro Velasco; G. González de Merlo

Unidad de Reproducción. Hospital General Universitario de Albacete

DFI % P

Edad 0,232 0,145

Concentración en fresco -0,530 0,742

Movilidad progresiva en fresco -0,563

Concentración del capacitado -0,378

Movilidad progresiva del capacitado -0,321

Morfología -0,295 0,610

Tasa de fecundación 0,165 0,303

Tabla 1. Correlación de la edad, parámetros seminales y tasa de fecundación

con la fragmentación del ADN.

RESULTADOS

0,041

0,015

0,000

Tabla 2. Comparación de la edad, parámetros seminales y tasa de fecundación

entre los grupos de fragmentación

≤10% DFI

n = 27

>10% DFI

n = 14 p

Edad (años) 34,71 ± 4,95 37,95 ± 4,12

Concentración en fresco ( 106/ml) 55,38 ± 45,14 53,50 ± 64,90 0,914

Movilidad progresiva en fresco (%) 44,19 ± 17,77 24,57 ± 17,07

Concentración del capacitado (106/ml) 9,98 ± 13,10 4,01 ± 3,73

Movilidad progresiva del capacitado (%) 83,74 ± 14,17 64,29 ± 33,74 0,185

Morfología (%) 3,81 ± 2,20 1,92 ± 2,40

Tasa de fecundación (%) 63,27 ± 17,53 67,00 ± 21,19 0,551

0,043

0,002

0,014

0,016

Tabla 3. Comparación de la edad, %DFI y tasa de fecundación entre pacientes

patológicos y pacientes normozoospérmicos

Patológicos n = 34 Normal n = 9 p

0,508 60,00 ± 19,87 65,10 ± 18,15 Tasa de fecundación (%)

0,007 4,70 ± 2,24 11,34 ± 9,82 % DFI

0,042 32,33 ± 6,02 36,49 ± 4,19 Edad (años)

VI Congreso ASEBIR. Girona 2011

≤ 36 años >36 años

41,42

30,47

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

% D

FI

Mo

vili

da

d p

rog

resiv

a e

n fre

sco

%

≤ 36 años >36 años

Figura 1: Comparación del grado de fragmentación y la movilidad progresiva en fresco entre ambos grupos de edad (≤36 y >36 años).

7,01

13,28

0

2

4

6

8

10

12

14

p = 0,040 p = 0,034

top related