estadisticas

Post on 11-Jul-2015

262 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pontificia universidad católica del ecuador sede- ibARRA

COMERCIALIZACION

INTEGRANTES:

• JUAN PABLO CISNEROS

• JORGE ENRÍQUEZ

• JOSE FLORES

TURISMO

Turismo de aventura

El turismo de aventura es un

tipo de turismo que implica la

exploración o el viaje a áreas

remotas, donde el viajero

puede esperar lo inesperado.

El turismo de aventura está

aumentando rápidamente su

popularidad ya que los turistas

buscan vacaciones inusuales,

diferentes de las típicas

vacaciones en la playa.

El cantón Otavalo está ubicado en la provincia de Imbabura, región norte del Ecuador. Tiene una

superficie de 528 kilómetros cuadrados. Se encuentra a 110 kilómetros al norte de la ciudad de

Quito.

Límites: Al norte limita con los cantones Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra; al sur limita con el

cantón Quito (Pichincha); al este con los cantones Ibarra y Cayambe (Pichincha) y al oeste con

los cantones Quito y Cotacachi.

Población: 90.188 habitantes (43.368 hombres y 46.820 mujeres). El 44,3 por ciento de la población

total está asentada en el sector urbano y 55,7 por ciento en el sector rural.

Idioma oficial: Castellano y kichwa

Moneda: Dólar norteamericano

Religión: Existe libertad de cultos, pero la que predomina es la Católica.

Altitud y clima: Hay diferencias altitudinales, desde los 1.100 m.s.n.m., en la zona de Selva Alegre,

hasta los 4.700 m.s.n.m., en el cerro Imbabura. La temperatura promedio es de 14 grados

centígrados.

NUESTROS CLIENTES:

EXTRANJEROSNACIONALES

NIVEL SOCIO-ECONÓMICO:

EXTRANJEROS NACIONALES

ALTOSMEDIOS

MEDIOS

NÚMERO DE HABITANTES

OTAVALO

HOMBRES: MUJERES:

43.368 46.820

TOTAL: 90.188

DATOS ESTADÍSTICOS

ENTRADA DE EXTRANJEROS

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

MUNICIPIO DE OTAVALO

MINISTERIO DE TURISMO

MINISTERIO DEL AMBIENTE

AGENCIAS Y OPERADORAS TURÍSTICAS

COLEGIOS

UNIVERSIDADES

ENPRESAS DE INTERCAMBO ESTUDIANTIAL A NIVEL INTERNACIONAL.

IMPLEMENTACIÓN DE DEPORTES

EXTREMOS

RUTAS EN CUADRONES

RUTAS DE DOWNHILL

JEEP 4*4 TODA TRACCION

Cascada El Quinde

Es una caída de agua ubicada en la zona de

Selva Alegre, a 18 kilómetros al occidente

de la ciudad de Otavalo. Hasta el lugar se

puede acceder en carro, pues la cascada se

encuentra junto a la carretera. Está rodeada

por una amplia zona montañosa rica en

flora y fauna.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Cascada de La Rinconada

Está ubicada a cuatro kilómetros al este de

la parroquia San Pablo del Lago. Hasta el

sitio se llega a pie (45 minutos) o en

vehículo (15 minutos). Es una caída de

agua cristalina que desciende, desde los

páramos de La Rinconada y Cajas, por una

inmensa roca rodeada por bosques nativos

y una variada vegetación y fauna silvestre.

Forma una apacible acequia que se une al

río Itambi, para luego desembocar en el

lago San Pablo. Es un sitio idóneo para los

amantes de la naturaleza.

Cascada de Peguche

Es una caída de agua de 15 metros de alto

por 3 de ancho, ubicada a dos kilómetros

de la comunidad Peguche y a 10 minutos

de la ciudad de Otavalo. Está rodeada por

un inmenso bosque de eucaliptos, en cuyo

interior hay una gran variedad de flora,

fauna y senderos para el desplazamiento

de los visitantes. Es un sitio ceremonial,

considerado sagrado por el pueblo

indígena.

Cascada de Taxopamba

Ubicada en el sector occidental del cantón

Otavalo, a unos 45 minutos de la urbe (en

vehículo). Es una hermosa caída de agua

cristalina, rodeada por una amplia zona de

bosques y vegetales.

Cerro Imbabura

Es un volcán apagado. Tiene una altura de

4.621 metros; está ubicado a 8 kilómetros

al este de la ciudad de Otavalo. Desde su

cima se pueden visualizar los volcanes de

la Sierra Norte. Tiene bosques nativos con

una gran variedad de flora y fauna. Dentro

de la cosmovisión indígena, es

considerado como el “taita” o padre y ha

dado origen a varias leyendas y creencias.

Cerro Fuya Fuya

Está ubicado a 17 kilómetros al sur de la

ciudad de Otavalo, cerca de las lagunas de

Mojanda. Tiene una altura de 4.275 metros

y es preferido por los visitantes que gustan

del andinismo en sus diferentes

especialidades. Desde su cumbre se puede

apreciar un amplio panorama paisajístico

del callejón interandino de la Sierra Norte

del Ecuador. Además, es apto para

observar variedades de animales, como el

cóndor, gavilanes, conejos silvestres y la

flora del bosque de polilepis.

kuantuk Rumi

Es una piedra inmensa ubicada en

la comunidad Quinchuquí.

Ancestralmente se la consideraba

sagrada, por su grandeza, y se han

creado una serie de leyendas en

torno a la gran roca. Es utilizada

para la práctica de deportes de

aventura, como la escalada.

Escalinatas Inti Ñan (Camino del Sol)

Están ubicadas en la comunidad Faccha

Llacta, en el punto de ingreso a la cascada

de Peguche. Son unos graderíos de piedra,

con pasamanos de madera, de

aproximadamente un kilómetro de

extensión. Es un sendero ancestral que

conduce hasta el cerro Imbabura y era

utilizado por los antiguos pobladores para

llevar ofrendas al Dios Sol. Desde la cima

del extenso graderío se puede apreciar un

hermoso paisaje natural y urbanístico.

top related