espaÑol 2, el 16 de septiembre a la clase de espaÑol toma asiento saluda a tu compañero de mesa...

Post on 25-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESPAÑOL 2, el 16 de Septiembre

• a la clase de ESPAÑOL

• Toma asiento• Saluda a tu compañero de mesa• Espera para la maestra empezar la clase

Introducciones a Nuestra Clase

¿Cómo estás? Estoy. . .Muy bien , bien, regular, así así, :-/ mal ¿Por qué?. . .

Es necesario tener tu. . .

Misc. Rules of R-E-S-P-E-C-T

• Crowded desk space• Hats• BE ON TIME • Don’t distract class time with personal requests• Don’t distract others with inappropriate talking • Stay in your seat and DO NOT PACK UP until class is

over• Be on task • When I ask for your attention, give it.• Clean up your space!!!

Vista Higher Learning

Español 2

• ¿¿¿Palabras Interrogativas???

¿Tienes una pregunta?

ACTIVIDAD:

• Escribe una pregunta para dar a tu compañero.• Contesta la pregunta de tu compañero y escribe

otra pregunta relacionada. Pasa el papel a la próxima persona para contestar una pregunta.

• Continua este ciclo hasta la maestra dice parar.

Preguntas Interrogativas (Questions)

• ¿Qué? ¿Cuál? (which) (what)• ¿Cómo? (how)• ¿Quién?

(who)• ¿Dónde? (where?)

• ¿Cuándo? ¿Cuánto(s)? (how many) (when)

• ¿Por qué? (why)

Práctica con Preguntas . . .

• DISCUSIÓN DE LA TAREA DE PREGUNTAS INTERROGATIVAS

• ¿Por qué estudias español?• ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?• ¿Cómo te llamas?, ¿Cómo estas?• ¿Quién es tu actor favorito?• ¿Cuándo terminamos la clase?• ¿Dónde está el baño?• ¿Cuál es tu comida favorita?• ¿De dónde eres? ¿De dónde es tu familia?

¿Qué aprendo yo? (Unit Checklist and Calendar)

GUSTAR (ppt)

• A mi me gusta(n)• A ti te gusta(n)• A él, ella le gusta(n)• A nosotros nos gusta(n)• A ellos les gusta(n)

Subject Pronouns

SER

• YO SOY• TÚ ERES• ÉL, ELLA ES• NOSOTROS SOMOS• VOSOTROS SOIS• ELLOS, ELLAS SON

Yo soy de los estados unidos. Soy estadounidense. ¿De dónde eres tú?

Las Nacionalidades

• Pronunciación• The ending is masculine “o”, feminine “a”, neutral

“e”, or plural “os” / “as”EXAMPLE: paraguayo, paraguaya, paraguayos, paraguayas. (estadounidense, estadounidenses)

SER práctica

• Yo _________ de Guatemala. Nacionalidad:• Nosotros __________ de Perú. Nacionalidad:• Tú ______ de Cuba. Nacionalidad:• Ellos ______ de Bolivia. Nacionalidad:

Las Nacionalidades

• Una chica de Ecuador• Dos hombres de Guatamala• Tu madre de El Salvador• Ese hombre de Perú• Pedro de Costa Rica• Maria de Nicaragua• Tu y tu familia de los EEUU • Tu vecino de Argentina¿Cuál es tu nacionalidad?

¿Dónde está el país? (Tarea de nacionalidades)

• Patterns in ending forms. . .

• El país que está al norte de Argentina• El país que está al sur de Guatemala• El país que está al este de Colombia• El país que está al oeste de Paraguay. . .(etc)

Los Países Hispanohablantes

• Rock the Capitals! Canción

• Matamoscas• Las Banderashttps://www.youtube.com/watch?v=ZHXSwVvSAak• El Cuento de la Bandera

Mexicana. . .• ¿Cuál es tu bandera

favorita? ¿Por qué?

Verbos de TENER

• YO TENGO• TÚ TIENES• ÉL / ELLA TIENE + que• NOSOTROS TENEMOS• ELLOS TIENEN

Tener Expresiones

• ¿Cuántos años tienes?

• Tengo sueño• Tienen hambre• Tengo sed• Tenemos miedo• Tiene suerte• Tienes razón

BRYSON SWIFT WEBSITE

Advertencia: no soy buena con tecnologia

TONIGHT’S HOMEWORK (5 points):1.) Study the 20 countries, capitals, and nationalities for your map test. Also review cardinal directions and SER.2.) Go to http://teacher.edmonds.wednet.edu/edmondswoodway/lbrysonIn documents go to Para Empezar Práctica(You may either print out or copy the answers in your notebook)

Para terminar

• JUEGO DE JEOPARDY (Repaso del primer año)

top related