entrvista clinica

Post on 08-May-2015

259 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entrevista Psicológica Clínica

Entrevista clínica

Le entrevista se caracteriza por ser una técnica previa al diagnóstico e incluso previa a cualquier modalidad por la calidad de información personal.

Estructura de la entrevista

Estructurada. Aquella en la que está previsto todo el desarrollo y el contenido. Todas las preguntas y facetas están delimitadas claramente y no deja nada al azar. También se pueden estructurar las respuestas del sujeto.

Semiestructurada. Existen algunas cuestiones

delimitadas previamente pero hay mayor libertad a la hora de estructurar las preguntas y a la hora de responder. Según la evolución de la entrevista se puede ir cambiando la forma y el número de preguntas.

Libre o no estructurada. Pueden existir algunas directrices planteadas pero son muy generales, es el propio curso de la entrevista el que da pie a las preguntas.

Técnicas Directivas Directiva.  El entrevistador tiene el mando de la

entrevista. Él dirige, orienta, rechaza, cuestiona todo lo que quiere (ej: entrevista conductual, historia clínica). Se sabe qué se va a preguntar, en qué momento.

Técnicas no directivas No Directiva.  Relación más libre, más al mismo nivel.

No existe tanta dirección por parte del entrevistador, puede dar libertad al sujeto para que piense que va dirigiendo la entrevista. Se trata de que el sujeto tome conciencia de sus posibilidades, de su potencial humano y se promueva su autoconciencia.

OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA Elaborar hipótesis y llegar a un buen diagnóstico.

• Conocer a la persona.

• Crear y mantener un buen rapport.

• Comprometer al paciente en el tratamiento.

• Respetar el tiempo.

• Responder a las expectativas del paciente.

Como llevar la entrevista clínica

Generar un buen rapport

– La reciprocidad social habitual se suspende.

– Se permite a los clínicos realizar preguntas intrusivas y actos inusuales ya que la relación está orientada principalmente hacia las necesidades de los pacientes, físicas o emocionales

– Se indaga en la historia personal y clínica.

- Detection de los simbolismos que manage el paciente.

Detección de posibles áreas de conflicto, mecanismos de defensa.

Ayudar al paciente a describir su problema.

1. Explicar al paciente lo que sabe de su problema si es que ha sido derivado por otro profesional.

• Traducir el lenguaje médico a español

• Permite al paciente aclarar en caso de errores por parte del clínico derivarte.

2. Pregunta abierta sobre el problema

• Los comentarios realizados por el clínico deben ser neutros y enfocados a animar al paciente a que se exprese.

• Clarificar la información si el paciente no se expresa claramente.

- Genera possible hipótesis

top related