entrenamiento basado en la web. act. 4ximena

Post on 22-Mar-2017

41 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD CIUDADANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN Acentuación en Tecnología Educativa

ENTRENAMIENTO BASADO EN LA WEB (WBT) ADMINISTRACION CONTABLE EN LINEA

Actividad (4)TEMA: Consideraciones para el diseño didáctico

de ambientes virtuales de aprendizaje.

Síntesis creativa

Nombre:Jimena Almaguer Cavazos

Profra. Ma. DEL CARMEN VILLARREAL MARTINEZ

Santiago, N.L. a Marzo de 2017

2

MODELO INSTRUCCIONA

L:

Elemento fundamental para instrumentar la provisión

de estímulos sensoriales y medición cognitiva

3 1. AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

1.1 Los ambientes de aprendizaje:Constituyen un espacio para los estudiantes realicen actividades encaminadas para llegar al objetivo de aprendizaje

Proceso de comunicación Herramientas Acciones Espacios

4

Medios de interacción Recursos

Factores físicos Relaciones psicológicas

1.2 La virtualidad en los ambientes de aprendizaje:Entornos informáticos digitales e inmateriales proveen condiciones de actividades de aprendizaje

5

Elementos que deben considerarse son:

Programa de curso Calendario de actividades

Comunicación Espacios de intercambio

Recursos Ligas de interés

1.3 DISEÑO DE INTERFAZ Y PROPUESTA DIDACTICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE:

Concepto general de navegación expresado a través del menú que presenta el ambiente virtual.

6

comunicación directacontexto ambientalMateriales

didácticos

2. LAS FUENTES DE APRENDIZAJE EN EL DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES

EDUCATIVOS

HERRERA: pueden categorizarse en 3 clases:

7Entornos de dialogo y aprendizaje

diálogo

diálogo

diálogo

Entorno documental

Entorno ambiental

Entorno social

Modificación de las estructuras mentales

8

MEDICION COGNITIVA

PROVISION DE ESTIMULOS SENSORIALES

3. FUNCIONES COGNITIVAS, ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

DE LA INTERFAZ3.1 PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS NT EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

HERRERA:PROPONE FUNCIONES BASICAS

93.2 La interfaz y las dimensiones de la provisión de estímulos sensoriales:

Se despliega información en forma de imágenes, textos, sonidos, etc.La provisión de estímulos tiene dos dimensiones:

• Centrar la atenciónDimensión atencional

• estimula• motiva

Dimensión motivacional

10 3.3 La medición cognitiva

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION

Entornos comunicativos

Expresivosformativos

Funciones básicas de aprendizaje

Medición cognitiva

Mediar interacción entre las

estructuras mentales de

interlocutores

Provisión de estímulos

sensoriales

Atención Motivación

11

EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA GIRA EN TORNO A CUATRO EJES PRINCIPALES DEL PROYECTO

El papel de las NT en el aprendizaje. Elementos conceptuales de ambientes de aprendizajes.

Cinco estrategias tienen implicación en el diseño instruccional.

Lineamentos surgidos del análisis de los ámbitos señalados

4. IMPLICACIONES Y LINEAMIENTOS QUE SUSTENTAN EL MODELO INSTRUCCIONAL

12

Fase 1. prescripción.1. Intenciones educativas Valores, habilidades y actitudes

2. Objetivos generales Tipos de aprendizajes generales

3. Análisis curricular Extra-curricular

4. Objetivos específicos y contenidos

Intra-curricular

4.1 Fases y etapas del modelo instrucción propuesto

13

Fase 2.. Instrumentación5. Selección de estrategias y medios instruccionales

6. Diseño de actividades y uso de técnicas

7. Diseño de la interfaz

4.1 Fases y etapas del modelo instrucción propuesto

14

Fase 3.. Operación y Evaluación8. Operación y evaluación del ambiente

Aprendizaje

Medios

4.1 Fases y etapas del modelo instrucción propuesto

15

Se tiene la finalidad

de la educación

transcienda el uso

de la tecnología.

Modalidades y

disciplinas

4.2 Definición de las intenciones educativas

16

Se aplicaran tres objetivos

generales

4.3 Definición de objetivos

declarativos, enfocados a contenidos

Procedimentalesdestacar el desarrollo

de habilidades

actitudinales orientar la adquisición de actitudes y valores

17

¿Que debe aprenderse y enseñarse en este curso?

4.4. Análisis curricular

Qué conocimientos y valores deben ser adquiridos o desarrollados por el estudiante en el curso?

¿Qué se espera que hayaaprendido al terminar

el curso?

¿Qué habilidades y conocimiento debe tener

para continuar el programa?

18

¿Cómo deben aprenderse y enseñarse los contenidos en

el curso?

4.4. Análisis curricular

¿Cuáles son las estrategias, actividades y recursos

didácticos para un adecuado aprendizaje?

¿Cuál es la secuencia de los contenidos?

¿Cuál es el nivel de conocimiento

previo tienen los estudiantes?¿Qué estilos cognitivos

caracterizan a los estudiantes?

19

¿Cuándo debe

aprenderse y enseñarse

4.4. Análisis curricular

¿Cuál es el mejor momento

para el aprendizaje de

dichos contenidos

20 4.5. Definición de objetivos específicos

se busca hacer mas eficiente la practica educativa, permitiendo una mejor planeación de enseñanza, sus

objetivos son:

situación capacidad adquirida o por adquirir

objeto acción observable

condiciones de ejecución

21 4.6. selección de estrategias y medios instruccionales.

Sus aspectos son:

Generación del aprendizaje

El papel de las NT y provisional de estímulos sensoriales

Didáctica critica

22 4.6. selección de estrategias y medios instruccionales.

Sus Estrategias son:

1. Propiciar el desequilibrio cognitivo

2. Propiciar la interacción de alto nivel cognitivo3. Promover el desarrollo de habilidades del pensamiento

4. Administrar los recursos atencionales

5. Administrar los recursos motivacionales

23 4.7. Diseño de actividades y uso de técnicas

Fundamentalmente el procesamiento de la información por parte del estudiante.

Implica un procesamiento cognitivo mas complejo que resumir o transcribir .

Establecer plazos para las actividades

24 4.8. Diseño de interfaz

• Se instrumenta la provisión de estímulos sensoriales

• Se concretan las vías de interacción

para la mediación cognitiva

• La expresión conceptual

se manifiesta a través del contenido

25 4.9. Operación y evaluación

Se lleva a acabo de manera simultanea

Permite corroborar validez del proyecto o corregir.

La evaluación tiene diferentes funciones formativas, sumativas.

26 5. CONCLUSION:

Hoy en día como en la educación presencial como en la distancia aplicamos las NT. A una mejora en el aprendizaje, para este se necesita de un diseño instruccional como parte de guía, par orientar los modelos de ambientes virtuales de aprendizaje.

Teniendo de gran importancia las estrategias didácticas para que favorezcan una mejora en el aprendizaje.

27 Bibliografía

Hinojosa, (2008). Herramientas básicas del docente en educación secundaria.

Educación, ISSN:1681-5653, en http://www.campus-oei.org/revista/deloslectores/352Herrera.PDF, recuperado

top related