enfermedad de-alzheimer

Post on 09-Aug-2015

80 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedad de Alzheimer

Melissa Lerma C.Lorena Rojas M.

¿Qué es?Es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria, el aprendizaje y el pensamiento.

Población en riesgo Personas mayores de 60 años, especialmente las mujeres, aunque también puede presentarse en personas más jóvenes.

CausasAunque no se conoce una causa específica de la enfermedad, hay unos posibles factores de riesgo:● Antecedentes familiares.● Factor genético.● Inactividad intelectual.● Stress emocional.● Hipertensión arterial.● Entre otros.

Síntomas● Cambios de memoria en la vida cotidiana.● Dificultad para planificar o resolver problemas.● Dificultad para realizar tareas habituales.● Desorientación de tiempo o lugar.● Dificultad para comprender imágenes.● Problemas con el uso de palabras.● Ubicar objetos en lugares equivocados.● Dificultad para la toma de decisiones.● Aislamiento social.● Cambios en el comportamiento.

Etapas• Etapa 1 (Leve): Temprano en la enfermedad, las

personas tienden a ser menos enérgicas y espontáneas. Pérdida mínima de la memoria y cambios de humor, lentos para aprender y reaccionar. Aislados, evitan la gente y nuevos lugares, prefieren lo familiar. Los individuos se confunden, tienen dificultades para la organización y planificación, se pierden fácilmente y ejercen un pobre juicio. Dificultad para realizar las tareas de rutina, para comunicarse y comprender material escrito.

• Etapa 2 (moderada): En esta etapa, la persona se convierte en discapacitada. Los individuos pueden todavía realizar tareas simples independientemente, pero pueden necesitar la ayuda con actividades más complicadas. Olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal, y cada vez son más desorientados y desconectados de la realidad. Ya no pueden estar seguros solos y pueden deambular. Mientras los pacientes se hacen más conscientes de esta pérdida de control, se pueden hacer depresivos, irritables e inquietos o apáticos y aislados. Pueden experimentar trastornos del sueño y tienen más dificultad para comer, vestirse y asearse.

• Etapa 3 (grave): Durante esta fase final, la gente puede perder la capacidad para alimentarse a sí misma, hablar, reconocer personas y el control de las funciones corporales. Su memoria se agrava y puede llegar a ser casi inexistente. La atención constante es típicamente necesaria. En un estado físico debilitado, el paciente puede llegar a ser vulnerable a otras enfermedades y problemas respiratorios, sobre todo cuando tiene que estar confinado a la cama.

TratamientoAunque aún no existe un tratamiento específico y efectivo para el Alzheimer, hay algunos medicamentos que se utilizan para evitar la evolución de la enfermedad en determinadas etapas.

PrevenciónEstá orientada básicamente a dos aspectos:● Detección temprana de la enfermedad.● Estimulación de la memoria y de la

actividad intelectual.

Estimulación intelectualSe aconseja realizar ciertas actividades que promuevan el ejercicio adecuado del cerebro, como por ejemplo jugar ajedrez, ya que este requiere la utilización de estrategias, de igual manera que los juegos de cartas.

También se recomienda estar atentos en cuanto a la manifestación de cualquiera de las señales de alarma de la enfermedad, lo que permite un diagnóstico temprano de la misma.

Aunque la prevención se enfoca principalmente en los dos aspectos anteriores, es importante mantener controlados otros factores de riesgo como la hipertensión arterial o el stress emocional.

¿Cómo se afecta el entorno del paciente?

El Alzheimer afecta no sólo al paciente, sino también a quienes lo cuidan, incluso puede causar depresión o ansiedad, por eso se recomienda un correcto asesoramiento para brindarle una mejor calidad de vida a todos los involucrados.

Cibergrafía● http://www.dmedicina.com/enfermedades/neurologicas/alzheime

r● http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/alzheimersdisease.h

tml● http://www.efesalud.com/wp-content/blogs.dir/2/files//2013/09/al

zheimerquiron.jpg● http://www.alz.org/espanol/signs_and_symptoms/las_10_senales.

asp● http://www.docsalud.com/articulo/5069/el-alzheimer-afecta-tanto

-al-paciente-como-a-su-entorno

● http://www.ceafa.es/actualidad/noticias/inactividad-intelectual-una-de-las-principales-causas-de-alzheimer

● http://www.alzheimerperu.org/images/alzheimer24.jpg ● http://www.medicinabc.com/2013/01/introduccion-la-enfermedad

-de-alzheimer.html#axzz3Y5b5b1Ui● http://blog.casapia.com/wp-content/uploads/2014/03/al1.jpg ● http://www.brightfocus.org/espanol/alzheimer-sintomas.html

top related