encuesta1

Post on 24-Jun-2015

334 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ENCUESTA POLITICA EN EL DISTRITO DIEZ

TRANSCRIPT

1

Agosto de 2007

ENCUESTA DE OPINIÓN

Aspectos Técnicos:

Objetivos y MetodologíaObjetivos y Metodología

pág. 3

Conocer la percepción que tiene la ciudadanía residente en el distrito parlamentario nº10

Objetivos y MetodologíaObjetivos y Metodología

OBJETIVO

FICHA TÉCNICA

Cobertura: Distrito Parlamentario Nº 10 correspondiente a la V Región

Target: Hombres y mujeres inscritos en los registros electorales del distrito

Tamaño Muestral: 160 entrevistas

Margen Error: + 7.7% a nivel total, calculado con un nivel de confianza del 95%.

Método Muestral: Cuotas por comuna proporcionales al universo de Inscritos en el

registro electoral. Probabilístico para GSE, Sexo y Edad al interior de cada comuna.

Técnica de Medición: Entrevistas Presenciales

Fecha de Campo: 14 a 25 de Julio.

Conocimiento Conocimiento Imagen y Imagen y PosicionamientoPosicionamiento

Evaluación Evaluación de Gestiónde Gestión

Proyecciones Proyecciones PolíticasPolíticas

pág. 4

Diseño de la MuestraDiseño de la Muestra

V Región

UNIVERSODISTRITO 10DISTRITO 10

TOTAL INSCRITOS

161.248

Total Hogares

Inscritos en los registros electorales Distribución Hogares Muestra

La Ligua 8.346 17.308 11% 12% 20Petorca 2.541 5.949 4%Cabildo 4.692 10.731 7% 8% 12Zapallar 1.517 4.594 3%Papudo 1.166 3.587 2%Quillota 20.396 42.265 26% 30% 49La Cruz 3.410 7.436 5%

Calera 13.088 27.329 17% 20% 31Nogales 5.458 11.841 7% 8% 14Hijuelas 3.923 8.965 6% 6% 10

Quintero 5.820 12.954 8% 9% 15Puchuncaví 3.629 8.289 5% 6% 9 Error

Total 17.096 161.248 100% 100% 160 7,7%

84%Representatividad de la muestra

De esta manera la muestra se ha levantado proporcional al universo, considerando las comunas con mayor población electoral.

Conocimiento y AdhesiónConocimiento y Adhesión

6

C2 C3 D Hombre Mujer 18-35 36-49 50 o +

50% 40% 42% 45% 40% 48% 48% 33%

29% 35% 45% 39% 38% 52% 37% 33%

36% 34% 34% 36% 33% 14% 38% 40%

25% 26% 25% 30% 21% 28% 27% 23%

18% 28% 24% 28% 21% 35% 23% 22%

21% 25% 25% 26% 23% 28% 23% 25%

36% 25% 13% 26% 18% 28% 28% 12%

14% 23% 15% 20% 16% 14% 14% 25%

4% 19% 19% 18% 15% 14% 13% 22%

18% 9% 18% 15% 14% 28% 11% 12%

14% 12% 12% 14% 11% 10% 18% 7%

18% 12% 9% 13% 11% 24% 10% 8%

7% 8% 15% 15% 6% 24% 9% 7%

18% 8% 8% 9% 10% 17% 10% 5%

Conocimiento de Políticos Conocimiento de Políticos TOMTOM

P1.Para comenzar me gustaría saber ¿Cuáles políticos conoce o recuerda aunque sea solo de nombre? ¿Qué otro más? ¿Algún otro?.

Total

Base: 160 28 65 67 80 80 29 71 60

7

Conocimiento de Políticos Conocimiento de Políticos Conocimiento AsistidoConocimiento Asistido

P2.¿Y de los siguientes políticos que le leeré me podría decir cuáles conoce o recuerda aunque sea solo de nombre? .

TotalC2 C3 D Hombre Mujer 18-35 36-49 50 o +

100% 97% 97% 98% 98% 100% 99% 95%

89% 92% 94% 90% 95% 90% 93% 93%

96% 94% 88% 94% 90% 100% 90% 90%

93% 95% 87% 91% 91% 93% 89% 93%

96% 94% 87% 95% 88% 83% 92% 95%

89% 86% 93% 85% 94% 90% 86% 93%

96% 89% 76% 88% 83% 97% 85% 80%

89% 83% 79% 85% 80% 90% 82% 80%

61% 66% 75% 75% 63% 76% 63% 72%

71% 59% 46% 58% 54% 52% 56% 57%

50% 52% 48% 50% 50% 55% 45% 53%

39% 45% 45% 50% 38% 41% 45% 43%

Base: 160 28 65 67 80 80 29 71 60

pág. 8

Información confidencial-Documento preparado para M.E.Ominami

Parlamentarias 2005Parlamentarias 2005Adhesión M. Enríquez-OminamiAdhesión M. Enríquez-Ominami

P3. ¿Recuerda Ud. si votó en las parlamentarias de diciembre de 2005?

P4. ¿Y por cual de los siguientes candidatos a diputado recuerda haber votado en esa oportunidad?

C2 C3 D Hombre Mujer 18-35 36-49 50 o +

27% 37% 47% 49% 39% 35% 39% 42%

36% 10% 23% 22% 18% 19% 23% 17%

7% 16% 8% 8% 14% 15% 12% 8%

- 6% 5% 8% 1% 4% 1% 8%

7% 5% 2% - 8% 4% 1% 7%

4% 2% 3% 3% 3% 8% 1% 2%

- 2% 3% 3% 2% 4% 0% 3%

Base: 155

pág. 9

Parlamentarias 2005Parlamentarias 2005Asociación a PartidosAsociación a Partidos

P5. ¿Y de qué partido era el candidato por el que votó en esa oportunidad?

39% 25% 12% - - 2% 2% -

3% 3% - - - 7% 45% 7%

- 12% 71% - - - - -

- - 14% - - 29% - -

- 17% 17% - - - 17% -

- - - - 100% - - -

- - - - - 67% - -

Indep

Base: 155

pág. 10

Parlamentarias 2005Parlamentarias 2005Comportamiento de VotoComportamiento de Voto

P7. ¿Cual de las siguientes frases representa mejor su manera de pensar a la hora de votar por un candidato que lo represente en el parlamento…

Solo voto por los candidatos del partido de mi simpatía

Solo voto por los candidatos de la coalición de mi simpatía

Si el candidato es bueno voto por el sin importar el partido al que

pertenece

16% 20% 64%

13% 10% 77%

6% 6% 88%

- 29% 71%

- - 100%

75% - 25%

- - 100%

14% 13% 72%Total

Base: 155

Imagen y PosicionamientoImagen y Posicionamiento

pág. 12

Áreas RelevantesÁreas RelevantesRanking TotalRanking Total

P6. ¿Y en cuál de los siguientes temas… debería concentrar esfuerzos un diputado para que lo representara planamente?, ¿y en segundo lugar?, ¿y en tercer lugar?

Base: 155

Proyecciones PolíticasProyecciones Políticas

Tendencia Política:Tendencia Política:

pág. 15

21%

54%51%

60%

45% 56%

35%

59%48%

10%

17%

13%

25%

11%10%

18% 9%

10%

-30%-34% -31%

-36%-33%

-55%

-23%

-38%

-54%

TOTAL C2 C3 D Hombre Mujer 18-35 36-49 50 o +

DesapruebaApruebaNi aprueba ni desaprueba

Base: 160

Aprobación a la Gestión de Oposición Aprobación a la Gestión de Oposición

TP1 . Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la oposición, vale decir los partidos RN y UDI, están desarrollando su labor?

pág. 16

23% 25%17%

27%19% 24% 24% 20%

46%50%

49%40% 46%

45%41%

48%45%

26%21%

23%31% 23%

30% 28%21% 32%

26%

TOTAL C2 C3 D Hombre Mujer 18-35 36-49 50 o +

Alianza por Chile Ninguno de los dos Concertación

Bloque Político más capacitado para Bloque Político más capacitado para Gobernar en un siguiente periodo Gobernar en un siguiente periodo

TP2 . ¿Cuál de los siguientes sectores políticos piensa usted que está más capacitado para gobernar el país en el próximo periodo?

Base: 160

pág. 17

Tendencia Política Tendencia Política

TP3. En el plano político, ¿con que tendencia se identifica Ud.?

58% 54%

66%

51%59% 56% 55% 58% 58%

7%7%

6%

8%

10% 9% 8%3% 7%

3%

1%4%

3%

3% 2%11%

14%

11%

10%

13%10%

7%

14%10%

8%7% 3%

13%

13% 4%

17%

9%

3%

9% 7% 8%12%

10%9%

17%4%

12%

4%

TOTAL C2 C3 D Hombre Mujer 18-25 26-40 41-65

Independiente Derecha Centro-Derecha Centro Centro-Izquierda Izquierda

pág. 18Base: 160

8%

59% 54%62%

60%

60%

59% 52%

65%

57%

9% 11% 11% 8% 5% 7%11%14%

32% 32%

23%31%

38%33%

25%25%29%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

TOTAL C2 C3 D Hombre Mujer 18-25 26-40 41-65

Partidario del GobiernoNi partidario ni opositorOpositor

¿Y respecto al actual gobierno, Ud. se siente?

Adhesión al GobiernoAdhesión al Gobierno

Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial por algún

medio, del contenido del Informe Final con los resultados del estudio y la invocación o

utilización del nombre TNS TIME sin el consentimiento escrito previo de TNS TIME CHILE.

Graciaspor su atención

top related