encuesta ac consultora minería 2011

Post on 28-Jan-2018

274 Views

Category:

News & Politics

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estudio de Opinión

Elecciones Generales

Octubre 2011

AC CONSULTORA de Alicia Cabral

Del 7 al 10 de Septiembre del

2011

Del 7 al 11 de

Septiembre

AC CONSULTORA de Alicia Cabral

1Informe de Investigación

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Opinión, Posición e Información del electorado; Criterio de voto; Preferencia

voto Candidatos.

2Objetivos

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

• Explorar las distintas posiciones y evaluaciones del electorado con respecto a temas relevantes de la Província como seguridad vial y convenio de exploración del Famatina.

• Conocer el grado de información de los encuestados con respecto a propuestas electorales de los candidatos, slogans e informarse sobre su participacion en los próximos comícios de Octubre.

• Identificar los critérios que tienen los electores a la hora de votar por algún candidato legislativo el 23 de Octubre.

• Identificar la preferencia de voto para las elecciones Generales del 23 de Octubre para los estamentos Presidente de la Nación; Senadores y Diputados Nacionales.

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

3Metodología y Muestra

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

• Fecha de realización de campo: Del Miercoles 7 de Septiembre al Domingo 11 de Septiembre del 2011.

• Instrumento de recolección: Cuestionario estructurado con módulos mixtos de preguntas abiertas y cerradas.

• Universo: Personas comprendidas entre los 17 y 70 años residentes en la Provincia de La Rioja.

• Tipo y Tamaño de Muestra: Cuestionario estructurado con módulos mixtos de preguntas abiertas y cerradas, probabilística por conglomerado, en un estudio de 5.000 encuestados en los 18 departamentos que conforman la provincia de La Rioja Y estratificada de la siguiente manera:

Edad Sexo Nivel Socio- Económico Nivel Educativo

17 a 21 M/F B/M/A PI/PC/SI/SC/TI/TC/UI/UC

22 a 35 M/F B/M/A PI/PC/SI/SC/TI/TC/UI/UC

36 a 55 M/F B/M/A PI/PC/SI/SC/TI/TC/UI/UC

56 a 70 M/F B/M/A PI/PC/SI/SC//TI/TC/UI/UC

• Error muestral máximo: el error de estimación es un + - 3% con una confianza del 97%.

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

4

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Esquema de Presentación

1-Datos de los Encuestados

3-Posición. Convenio Exploración al Famatina4-Información.4.1-Frecuencia con la cual se habla de Política.4.2-Conocimiento de propuestas de los candidatos a Senador y Diputados por la Provincia.4.3-Identificación de los candidatos por sus Slogans.4.4-Conocimiento acerca de la fecha de las próximas Elecciones Generales.

5-Criterio del electorado a la hora de votar por algún candidato legislativo. 6-Preferencia de voto candidatos para Presidente y Vicepresidente de la Nación.7-Preferencia de voto candidatos para Senador por la Provincia.

2-Evaluación. Política de Seguridad.

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

8-Preferencia de Voto candidatos a Diputados Nacionales por la Provincia.9-Comportamiento del elector.9.1-Asistencia a los comicios.9.2-Importancia al triunfo de algún candidato.9.3-Percepcion.

5

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

6

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Datos de los Encuestados

GENERO Edad

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

Masculino45%Femenino

55%

17 a2122%

22 a 3533%

36 a 5530%

56 a 7015%

7

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Datos de los Encuestados

Nivel Educativo

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

Nivel Socio -Económico

Alto5%

Medio20%

Bajo75%

PI4%

PC20%

SI16%SC

45%

TI4%

TC6%

UI3%

UC2%

8

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

9

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

2.Evaluación. Política de Seguridad.

¿Que Evaluación puede realizar Ud. Con respecto a la política de seguridad vial implementada por el Gobierno provincial?

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

Muy Buena

Buena Regular Mala Ns/Nc

37,28% 36,94%

16,36%

9,02%

0,40%

Un 74,22% manifestó estar de

acuerdo con la política de seguridad vial implementada por el Gobierno

Provincial. Un 37,28% señaló como Muy Buena la implementación de esta. Y un

36,94% la considera Buena.

SINTESISAlto Nivel de Aprobación

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

10

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

113.Posición. Convenio exploración Famatina

¿Esta de acuerdo con la firma del convenio de exploración con posibilidad de producción del Famatina, firmado entre el Gobierno Provincial (EMSE) y

la empresa canadiense OSISKO?

SI19%

NO72%

Ns/Nc9%

El 72% de los encuestados manifiestan NO estar de acuerdo con el convenio firmado con OSISKO de exploración al

Famatina. Solo un 19% dice estar de acuerdo. Y un 9% Ns/Nc. Quienes manifiestan no estar de acuerdo tiene como principales motivos: a la destrucción del Medio Ambiente 42%; por que puede afectar a la Salud de la Población 32% ;

y por que puede consumir grandes volúmenes de agua 22%

SINTESIS

Bajo Nivel de

Aprobación

2,81%

42,68%

21,95%

31,69%

0,87%

Por que a la Provincia le queda muy poca plata

Por que destruyen el

medio ambiente

Por que consumen

grandes volumenes de

agua

Por que afectan a la salud de la población

Otro

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

12

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

134.1 Frecuencia al hablar de política

¿Con que frecuencia Ud. Habla de Política?

Con Amigos Compañeros de trabajo En Familia

Todos los dias

15%

Algunas veces50%

Nunca35%

Todos los

dias15%

Algunas veces39%

Nunca47%

Todos los dias14%

Algunas veces56%

Nunca30%

Con respecto a los momentos que los encuestados mencionaron hablar de política el valor algunas veces fue el mas mencionado tanto “con amigos” como con “en familia” y un importante porcentaje en la opción “con compañeros de

trabajo”. Aunque también un numero importante dice Nunca hablar de política.

SINTESIS

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

144.2 Conocimiento de propuestas.

¿Conoce algunas de las propuestas/ temáticas en la que se basan su campaña los candidatos legislativos? (Senadores/Diputados Nacionales)

SI5%

NO94%

Ns/Nc1%

El 94% de los encuestados

mencionaron No conocer las propuestas

o temáticas en la que se basan los candidatos legislativos por la provincia

de La Rioja. Solo un 5% expreso SIconocerlas.

SINTESIS

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

154.3 Identificación de candidatos por slogans.

Le mencionare algunas frases o slogans de algunos candidatos ¿Me podría decir a quien corresponde cada una de ellas?

Un 65% del electorado No identifica a los candidatos con sus respectivos

slogans. Los que Si logran identificar mencionaron conocer a “Se viene el Alberto” del candidato a presidente

Alberto Rodríguez Saa en un porcentaje importante. Mientras que para

Senadores los encuestados reconocen “Gana La Rioja” de la lista Tere Luna-

Mario Guzmán Soria; y “Por La Rioja” de la lista de Carlos Menem- Hilda “beba”

de Soria

SINTESISBajo Nivel de identificación

65% No

Identifica los Slogans

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

164.4 Conocimiento acerca de la fecha

de las próximas Elecciones Generales .

¿Ud. recuerda la fecha que se llevara a cabo las elecciones donde los argentinos elegiremos Presidente y Vicepresidente de la Nación, y los

riojanos Senadores y Diputados Nacionales?

Mencionaron la fecha

45%

No mencionaron

la fecha43%

Ns/Nc12%

Un importante porcentaje (43%) de encuestados manifestaron NO conocer la

fecha que se llevaran a cabo las elecciones Generales para elegir

Presidente de la Nación; y Senadores y Diputados Nacionales por la Provincia.

Un 45% mencionó la fecha. Y un 12%Ns/Nc

SINTESIS

Bajo nivel de conocimiento de la fecha de las

elecciones Generales

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

17

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

185. Criterio a la hora de votar.

¿ Que criterios tiene Ud. A la hora de votar a un legislador? (Senador/ Diputado Nacional)

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

Apoyo a un modelo Nacional

Cercania a la Gente

Cercania a la problemática

de la Provincia

Capacidad Genero Propuestas Afinidad Politica

Otra

4,41%

19,30%15,01%

22,76%

4,32%

28,19%

3,62% 2,39%

Con respecto a los criterios para votar algún candidato a legislador, los encuestados tienen como criterios principales, en primer lugar a las propuestas 28,19%; luego la capacidad del candidato 22,76%; la cercanía a la gente

19,30% y la cercanía a la problemática de la Provincia 15,01%

SINTESIS

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

19

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

206. Preferencia de voto Presidente de la Nación

¿ A quien votará para Presidente/ Vicepresidente de la Nación el próximo 23 de Octubre?

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

Ricardo Alfonsin

Hermes Binner

Eduardo Duhalde

Alberto Rodriguez

Saa

Cristina Fernandez

de Kirchner

Jorge Altamira

Elisa Carrio Voto Blanco

Ns/Nc

7,18%

0,98% 1,67%

20,82%

61,58%

0,15% 0,44%5,02%

2,16%

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

21

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

227. Preferencia de voto Senadores

¿ A quien votará para Senador Nacional el próximo 23 de Octubre?

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

Julio Martinez/ Marta de Leon

Carlos Santander/ N.

Oviedo

Tere Luna/Mario Guzman Soria

Carlos Menem/ Hilda "beba" de

Soria

Voto Blanco Indeciso

23,89%

1,74%

40,88%

27,37%

3,83% 2,29%

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

23

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

248. Preferencia de voto Diputados Nacionales

¿ A quien votará para Diputado Nacional el próximo 23 de Octubre?

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

Inez Brizuela y Doria/H. Olivares

Enrique Cabrera/C.

Herrera

Javier Tineo/ Teresita Quintela

Griselda Herrera/ Alejandra

Oviedo

Voto Blanco Indeciso

13,91%

0,94%

38,75%

28,61%

9,64% 8,15%

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

25

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

269.1 Asistencia a los comicios de Octubre.

En una escala del 0 al 10, donde el cero significa que Ud. Definitivamente no irá a votar y el diez que por nada del mundo dejará de ir a votar. ¿ Que

tan probable es que Ud. Vote en las elecciones del 23 de Octubre?

0 1,64%

1 0,20%

2 0,25%

3 0,25%

4 0,10%

5 1,89%

6 1%

7 1,35%

8 2,34%

9 2,29%

10 88,69%

En este punto donde se le asigna valores numéricos del 0 al 10 a la intención de ir o no a votar en las

próximas elecciones, el valor

sobresaliente es el 10 con un

88,69% lo que refleja la mayor intención de ir a votar en los

próximos comicios por parte de los encuestados, mientras que los

demás valores son bajos, lo que señala que el No ir a votar es muy

poco tenido en cuenta.

SINTESIS

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

279.2 Importancia al triunfo de algún candidato.

A algunas personas les importa mucho quienes ganen las elecciones, a otras personas no les importa mucho quienes ganen las elecciones. ¿ A Ud. En lo

personal le importa quien gane las elecciones?

El 58,34% del conjunto de encuestados mencionó importarle mucho quienes sean los ganadores en las próximas elecciones del 23 de Octubre, frente a un 25,77% que expresó importarle poco y un 15,89% que No le importa quien gane.

SINTESIS

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

Le Importa Mucho

Le Importa Poco

No le Importa

58,34%

25,77%

15,89%

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

289.3 Percepción.

Pensando en el porcentaje de votos que podrían sacar los candidatos a Presidente de la Nación; Senadores y Diputados Nacionales por la provincia

¿ Ud. En su percepción como cree que será esa diferencia?

SINTESIS

La percepción entre los encuestados es distinta en lo que se refiere a las elecciones Presidenciales con respecto a las elecciones Legislativas en la Provincia. Mientras que un 60 % sostiene que será amplia la diferencia para presidente de La Nación a favor de la actual Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, un 45 % cree que en Senadores al igual que en

Diputados Nacionales la diferencia entre listas será pequeña.

Algo Amplia

Pequeña diferencia

No habra diferencia

Ns/Nc

60%

25%

9% 6%

Presidenciales

Algo Amplia Pequeña diferencia

No habra diferencia

Ns/Nc

20%

45%

25%

10%

Legislativas

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

29

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

30Capital.

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%

12,13%

1,18%

37,65%

27,06%

13,33%8,63%

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%

16,11%

1,77%

34,58% 38,31%

6,48%2,75%

SINTESIS

En lo que se refiere a la preferencia de voto en el Dpto. Capital. En el estamento Senador un 38,51 de los encuestados menciono votar por Carlos Menem contra un 34,58% de Tere Luna. Y en el estamento Diputado Nacional la lista que

lleva a Javier Tineo pose un 37,65% de la tendencia de los encuestados contra un 27,06% de la lista de Griselda Herrera.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

31Chilecito.

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

50%

1,25%

28,25%

15,50%

2,75% 2,25%0%

5%

10%

15%

20%

25%

30% 27%

0,50%

26,75% 27,50%

10%8,25%

SINTESIS

En el Dpto. Chilecito en lo que refiere al estamento Senador un 50% de los encuestados manifestaron votar por Julio Martínez, mientras que un 28,25% menciono votar a la lista de Tere luna. En cuanto para Diputados Nacionales la

preferencia de voto se mostro con menos diferencia entre las tres principales listas, un 27,50% dijo votar por Griselda Herrea, un 27% votara a Inés Brizuela y Doria y un 26,75% mencionó votar por la lista que encabeza Javier Tineo.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

32R. V. Peñaloza.

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

15,44%

1,34%

45,64%

32,21%

2,68% 2,68% 0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%

10,07%

0,67%

43,62%

32,21%

2,01%

11,41%

SINTESIS

En Rosario V. Peñaloza la tendencia de voto se inclina hacia la lista que encabeza Tere Luna con un 45,64%, luego un 32,21% dijo que votara por Carlos Menem. En Diputados Nacionales un 43,62% de los encuestados manifiestan que

votaran por Javier Tineo, un 32,21% por la lista que encabeza Griselda Herrera.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

33Chamical.

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

27,52%

0,00%

43,62%

24,16%

2,68%2,01% 0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

12,08%

0%

50,34%

18,79%

9,40% 9,40%

SINTESIS

En lo que se refiere a la preferencia de voto en el Dpto. Chamical en el estamento Senador un 43,62% señalo que votara por Tere Luna, un 27,52% por Julio Martínez y un 24,16% por Carlos Menem . En el estamento para Diputados

Nacionales la lista que lleva a Javier Tineo es quien tiene mayor tendencia de voto con un 50,34%.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

34Arauco.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

8%3,33%

64,67%

18,67%

2% 3,33%0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

8%

1,33%

38,67%34,67%

8,67% 8,67%

SINTESIS

En el Dpto. Arauco un 64,67% manifiesta que votará por la lista de Tere Luna marcando una diferencia importante con respecto a Carlos Menem con un 18,67% y a Julio Martínez con un 8%. Para Diputados Nacionales se refleja una

diferencia menor entre Javier Tineo 38,67% y Griselda Herrera 34,67%.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

35Gral. Ocampo.

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%

20,25%

1,27%

43,04%

35,44%

0% 0%

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%50,00%

10,13%

0%

49,37%

32,91%

2,53% 5%

SINTESIS

En lo que se refiere a la preferencia de voto en el Dpto. Gral. Ocampo en el estamento Senador un 43,04% de los encuestados menciono votar por Tere Luna contra un 35,44% de Carlos Menem. Y en el estamento Diputado Nacional

la lista que lleva a Javier Tineo pose un 49,37% de la tendencia de voto contra un 32,91% de la lista de Griselda Herrera.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

36Gral. Belgrano.

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

30,43%

2,90%

37,68%

24,64%

4%

0%

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%50,00%

13,04%

0%

46,38%

18,84%

11,59%10,14%

SINTESIS

En Gral. Belgrano. Un 37,68% votará por Tere Luna, un 30,43% señala votar por la lista radical encabezada por Julio Martínez , mientras un 24,64% a Carlos Menem. Para Diputados Nacionales la tendencia de voto se muestra a favor de

la lista que encabeza Javier Tineo con un 46,38%.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

37Juan F. Quiroga.

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

13,75%

1,25%

60%

18,75%

5%1,25%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

5%0%

55%

26,25%

7,50%6,25%

SINTESIS

En el Dpto. Juan F. Quiroga. para el estamento Senador se observa una gran diferencia , un 60% de la tendencia de voto es para Tere Luna. Y en el estamento Diputado Nacional la lista que lleva a Javier Tineo pose un 55% de la

tendencia de los encuestados contra un 26,25% de la lista de Griselda Herrera.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

38Felipe Varela.

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

18%

1%

46%

30%

4%1%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

23%

1%

30% 31%

10%

5%

SINTESIS

En el Departamento Felipe Varela la Tendencia de voto para Senador es en un 46% para la lista que encabeza Tere Luna, mientras que un 30% dice votar por Carlos Menem y un 18% a Julio Martínez. En Diputados Nacionales la

tendencia se equipara mas entre Griselda Herrera 31% y Javier Tineo 30%

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

39Famatina.

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%

28,89%

2,22%

44,44%

14,44%

6,67%3,33%

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%

12,36%

1,12%

40,45%

23,60%

13,48%8,99%

SINTESIS

En Famatina en estamento Senadores un 44% de los encuestados dicen votar por la lista de Tere Luna, contra un 28,89% que señala votar por Julio Martínez. En lo que se refiere al estamento Diputados Nacionales un 40,45%

mencionó que votara por la lista de Javier Tineo, contra un 23,60% de Griselda Herrera., se observa en estamento diputados un 13,48% de voto en Blanco.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

40San Blas de Los Sauces.

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

16,67%

3,33%

63,33%

13,33%

0% 3,33% 0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

3,33%6,67%

63,33%

16,67%

3,33% 6,67%

SINTESIS

En el Dpto. San Blas de los Sauces en lo que se refiere a la preferencia de voto en estamento Senador un 63,33% es para Tere Luna, obteniendo esta lista una gran diferencia con respecto a las otras listas. Y en el estamento Diputado Nacional la lista que lleva a Javier Tineo también pose una gran diferencia con un similar porcentaje al de Tere Luna

63,33% .

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

41Gral. San Martin.

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%

10,29%

4,41%

41,18%38,24%

2,94% 2,94%0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%

2,94% 2,94%

39,71%36,76%

10,29%7,35%

SINTESIS

En el Dto San Martin la tendencia de voto para Senador es para Tere Luna con un 41,18% contra un 38,24% de Carlos Menem. En cuanto para el estamento Diputados Nacionales la tendencia es para Javier Tineo con un 39,71% contra un

36,76% de Griselda Herrera.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

42Ángel V. Peñaloza.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

16%

2%

52%

26%

4%0%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

6%2%

48%

34%

4% 6%

SINTESIS

En el Dpto. Ángel V. Peñaloza en estamento Senadores un 52% de los encuestados dicen votar por la lista de Tere Luna, contra un 26% que señala votar por Carlos Menem. En lo que se refiere al estamento Diputados Nacionales un

48% mencionó que votara por la lista de Javier Tineo, contra un 34% de Griselda Herrera.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

43Castro Barros.

0,00%5,00%

10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%

45,00%

17,50%

5%

25%

45%

5%2% 0,00%

5,00%10,00%15,00%20,00%25,00%30,00%35,00%40,00%45,00%50,00%

7,50%

0%

22,50%

50%

12,50%

7,50%

SINTESIS

En Castro Barros en estamento Senadores un 45% de los encuestados dicen votar por Carlos Menem, contra un 25% que señala votar por Tere Luna y un 17,50% a Julio Martínez. En lo que se refiere al estamento Diputados Nacionales

un 50% mencionó que votara por la lista de Griselda Herrera, contra un 22,50% de Javier Tineo, se observa en este estamento un 12,50% de voto en Blanco.

Lic. Alicia Cabral

Estudio de Opinión Elecciones Generales Octubre 2011

Del 7 al 11 de Septiembre de 2011

44Sanagasta.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

8%

0%

54%

36%

2%0%

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

2% 2%

46%42%

6%2%

SINTESIS

En el Dpto. Sanagasta un 54% manifiesta que votará por la lista de Tere Luna contra un 36% y de Carlos Menem. Para Diputados Nacionales se refleja una diferencia menor entre Javier Tineo 46% y Griselda Herrera 42%.

top related