embriología 8 primeras semanas

Post on 06-Dec-2015

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Embriología de las 8 primeras semanas y efectos teratógenos

TRANSCRIPT

Pontificia Universidad Católica del EcuadorFacultad de Medicina

Foro Taller - Madre

Embriología de las 8 primeras semanas y efectos teratógenos

David CalleXavier Cedeño

Luis HernándezGenoveva Neacato

Fertilización o implantaciónPrimera y segunda semana (0-15 días)Es un período lábil en el que puede producirse

desde una alteración que no provoque ninguna anomalía hasta la exposición del feto.

Ley del todo o nada que indica, si no se produce muerte del embrión ante la exposición, se desarrollará sin secuelas.

Teratógeno

Cualquier agente físico, químico, biológico o estado carencial que actuando durante el embarazo, tanto en el período embrionario como fetal, es capaz de producir, directa o indirectamente una alteración morfológica y/o funcional en el producto, la cual puede manifestarse en el período postnatal.

InfertilidadIncompatibilidad con la vida (muerte)Alteraciones en el crecimiento y desarrollo

Sistema nervioso central Desarrollo: de la 3ra a la

38va semanaPeriodo crítico: 3ra a la

16va semanaTeratógeno: aminopterin,

causa meroencefalia que es una malformación de los huesos del cráneo

CorazónDesarrollo: desde la

mitad de la 3ra semana hasta 8va

Periodo crítico: mitad de la 3ra hasta la mitad de la 6ta

Teratógeno: carbonato de litio, causa involuciones en el corazón y en los grandes vasos.

Miembros superioresDesarrollo: desde la 4ta hasta 8vaPeriodo crítico: desde la 4ta hasta la 6taTeratógeno: talidomida causa dismelia que es el

desarrollo anormal de uno o varios miembros

OjosDesarrollo: desde la mitad de la 4ta hasta 38vaPeriodo crítico: desde la mitad de la 4ta a la

mitad de la 8vaTeratógeno: virus de la rubéola causa glaucoma

que es una enfermedad de los ojos que se caracteriza generalmente por el aumento patológico de la presión intraocular por falta de drenaje del humor acuoso aunque no es la regla, y tiene como condición final común una neuropatía óptica.

Sistema digestivoDesarrollo: la 4ta hasta

6taPeriodo crítico: 4ta

semanaTeratógeno: toxoplasma

produce hepato – esplenomegalia crecimiento excesivo de el hígado y el bazo .

Miembros inferioresDesarrollo: 4ta – 8va

semanaPeriodo crítico: 4ta -6ª

semanaTeratógenos: metotrexato,

causa múltiples malformaciones óseas especialmente en: cráneo extremidades, cara

DientesDesarrollo: finales

de la 6ta -38 semanaPeriodo crítico:

finales de la 6ta semana-8va semana

Teratógeno: Treponema pallidum; causa malformaciones oseas y deformaciones dentarias dientes de hutchenson

Paladar

Desarrollo: finales de la 6ta -9na semana

Periodo critico: finales de la 6ta comienzos de la 9na semana

Teratógeno: trimetadiona, puede causar labio leporino y paladar hendido

Genitales externos

Desarrollo: mitad de la 7ma- 38 semana

Periodo crítico: mitad de la 7ma- finales de la 9na semana

Teratógeno: etisterona, se le ha vinculado con la masculinización de fetos femeninos

Oídos

Desarrollo: comienzos de la 4ta semana – comienzos de la 16ava semana

Periodo crítico: comienzos de la 4ta semana – mitad de la 9na semana

Teratógeno: virus de la rubeola, y estreptomicina tiene efectos nefrotoxicos y ototoxicos

Períodos críticos

Momento Cultural:Licencias Obligatorias para Abaratar

Medicamentos.

La licencia obligatoria es la autorización que otorga el Estado para producir un medicamento patentado, sin requerir el permiso del dueño de la patente, mecanismo permitido en el marco de los acuerdos de propiedad intelectual de la Organización Mundial del Comercio.

El Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) concedió licencias obligatorias para nueve medicamentos

Con esta decisión se podría lograr un ahorro de entre el 23% y 99% en su adquisición.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida.

Bibliografía

S. Langman. 1996. Embriología médica. 7ª Ed. Ediciones

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002398.htm Panamericana. 

http://mutacionesprenatales.jimdo.com/cu%C3%A1les-son-sus-causas/malformaciones-causadas-por-agentes-terat%C3%B3genos/

top related