el trabajo en las mesas de entradas. quienes actúan en el proceso - juez - partes - terceros

Post on 15-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El trabajo en las Mesas de Entradas

Quienes actúan en el proceso

- Juez

- Partes

- Terceros

Actos procesales

Acto jurídico, es decir, hecho voluntario y lícito que tiene por fin inmediato crear, modificar o extinguir una relación jurídica procesal.

Actos del Juez o Tribunal* Actos de decisión: - Sentencia- Autos interlocutorios (propiamente dicho y

simples o sin sustanciación).- Decretos o providencias- Decreto de mero trámite o providencias simples

* Actos de comunicación

* Actos de documentación

Actos de las partes

* Actos de obtención:- Actos de petición- Actos de afirmación- Actos de prueba

* Actos de disposición:- Allanamiento- Desistimiento- Transacción

Actos de terceros

* Actos de prueba

* Actos de cooperación

* Actos de decisión

Forma de las actuaciones judiciales

Escritos judiciales – Art. 32 CPCC

Pedido verbal con nota actuarial (pedidos en diligencia)

¿Qué hacemos si nos quieren dejar un pedido en diligencia y el expediente no se encuentra en Mesa de Entradas?

Y en caso de presentar oficios o cédulas a la firma?

Momento en que deben realizarse las actuaciones judiciales

Días hábiles Horas hábiles Horario de oficina Horario de atención al público Habilitación de días y horas Día de gracia - fundamento

El expediente judicial

Es un acto procesal típico de documentación que se forma con los escritos e instrumentos públicos y privados que se agregan cronológicamente, a medida que son producidos por los sujetos del proceso, sus auxiliares o terceros

Carátula Foja cero B.I., poder, documental, demanda Foliatura Sucesivos cuerpos de actuaciones Desglose de documentos

Expedientes nuevos

Controlar Hacer carátula Si son varios actores o

demandados Leer la demanda (no guiarse por la

foja cero)

Carátulas de concursos y quiebras

Carátulas de oficios y exhortos

Carátulas de cuadernos de pruebas

Carátulas de oficios y exhortos

Carátulas de los cuadernos de pruebas

Conexidad del nuevo expediente con uno ya existente en el Juzgado

Exhortos de quiebras Informes sobre la ubicación de los

expedientes Escritos sueltos

Consejos prácticos No permitir la litigación en Mesa de Entradas No entregar libros de recibos o carpetas de oficios y

mandamientos Leer los decretos Planilla de compensación de expedientes a la MEU Cargar los profesionales con el número de matrícula No usar liquid paper No dejar sellos en el mostrador Consignar en el cargo si el escrito viene sin copia o sin documental Constancia de retiro de oficios y cédulas firmados Abrochar todos los escritos sueltos en forma cronológica Préstamo para fotocopiar – DNI y consignar cantidad de fojas Controlar las fojas antes de tachar los recibos No recibir boletas de iniciación, sellados u otros documentos

sueltos Actualizar permanentemente el sistema informático

Formas de postulación procesal

Arts. 30 y 31 CPCC

Arts. 382 y 385 LOPJ

Causa “Bogarin”

El cargo judicial es el acto formal por el cual, el funcionario público que la ley designa al efecto, deja constancia al pie de todo escrito presentado o comunicación dirigida al Tribunal del día, mes, año y hora en que se produjo la presentación o recepción, estampando en el mismo acto, su firma o media firma.

Exhibición de expedientes Préstamo de expedientes – Art. 56

CPCC Libro de recibos Pérdida – Reconstrucción Archivo y destrucción

Notificaciones: son actos de comunicación

procesal, por el cual se pone en conocimiento de las partes y demás interesados las providencias judiciales.

Los elementos del acto notificatorio son:

a) Sujetos: el sujeto activo es el encargado de realizar el acto y el sujeto pasivo es el destinatario de la notificación.

b) Objeto: Es la materia sobre la cual recae.

c) Actividad comprendida: Son las circunstancias de tiempo, lugar y forma.

Tipos:- Notificación automática (art. 61CPCC)- Notificación personal (art. 60 CPCC)- Notificación por cédula (art. 62 CPCC)- Notificación por edictos- Notificación tácita

Notificación sin copias

Suspensión de términos

Muchas gracias por su atención!

María Inés AscúaWalter Eduardo Hrycuk

top related