el trabajo en equipo contenido antecedentes del trabajo en grupo fundamentos de interacción social...

Post on 18-Apr-2015

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El trabajo en equipoEl trabajo en equipo

CONTENIDO

Antecedentes del trabajo en grupo Fundamentos de interacción social Teorías sobre dinámica de grupos Grupo y equipo de trabajo Equipos maduros e inmaduros Equipo efectivo y roles El líder y el equipo Ventajas y desventajas del trabajo en

grupo Recomendaciones para mejorarlo

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES DEL TRABAJO EN GRUPO:

La caza del mamut Posterior a la 2ª. Guerra mundial Los japoneses 20 años después:

“siempre mínimo entre tres”.

INTERACCIÓN SOCIAL

PROCESO DE COMUNICACIÓN QUE LLEVA A EJERCER INFLUENCIA SOBRE LAS ACCIONES Y LAS PERSPECTIVAS DE LOS INDIVIDUOS

Hollander

INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD

La adaptación (AD-APTO) se inicia con los primeros signos de vida y depende de un proceso de aprendizaje.

El adecuado PROCESO DE INTERACCION depende de:

INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD

PROCESO DE INTEGRACIÓN

SOCIAL

CAPACIDAD DEIRRITABILIDAD

CAPACIDAD DE RESPUESTA

CAPACIDADDE APRENDIZAJE

EN TÉRMINOS PSICOLÓGICOS

La percepción que un individuo tiene de lo que los otros esperan de él, constituye un determinante fundamental de su conducta social.

El grado en que percibimos a los demás como fuente de recompensa, fortalece la motivación que la impulsa a identificarse con ellos.

Somos seres BIOPSICOSOCIALES.

DINÁMICA DE GRUPOS

Teoría de Campo: Lewin. Teoría de la Interacción;

Bales, Homans y White. Teoría de Sistemas;

Newcomb, Miller y Stogdill. Teoría Sociométrica; Moreno y Jennings.

DINÁMICA DE GRUPOS

Teoría Psicoanalítica: Freud. Orientación empírica: Cattell y Meyer. Modelos Formales: Simo, Frech y otros.

TIPOS DE GRUPOS Y ETAPAS DE DESARROLLO

Grupos formales. Grupos informales. De alto desempeño. Auto administrados.

TRABAJO EN EQUIPO VS

TRABAJO EN GRUPO

Un equipo es distinto a un grupo; el primero es interdependiente y los resultados se deben más al nivel de compromiso establecido en el equipo que a la actividad individual.

EQUIPOS DE TRABAJOMADUROS E INMADUROS

El funcionamiento de los equipos depende, en gran medida, de la madurez o inmadurez que presenten.

ETAPAS DEL DESARROLLODE TODO GRUPO

Etapa formativa. Etapa tormentosa. Etapa normativa. Etapa activa. Etapa disolutiva.

PARA LOGRAR LO ANTERIOR:

Debe existir un objetivo común. Posibilidad de comunicación

abierta y sincera. Liderazgo del equipo. Participación ponderada de

los miembros. Dosis de autonomía.

PARA LOGRARLO:

Capacidad para mejorar el proceso del que el equipo es responsable.

Posibilidad de autoevaluar el resultado de su trabajo.

AUTO ADMINISTRADOS

Responsables de una tarea completa

Los miembros tienen una serie de habilidades relacionadas con la tarea.

Facultados El desempeño del grupo, en

general es la base de la remuneración y la retroinformación.

FUNCIONES CRÍTICAS

Asesoramiento Innovación Promoción Desarrollo Organización Producción Inspección Mantenimiento

CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS AFECTIVOS

Buen ambiente de trabajo. Número óptimo de miembros. La cohesión. Compromiso con la tarea. Reglas de juego. Consenso. Preparación.

PATRONES DE COMPORTAMIENTO DE LAS FIGURAS FUNDAMENTALES

Los encargados de la

misión cumplen papeles

de labor o trabajo. Los encargados del

mantenimiento. Conductas del equipo

que los mantiene unidos.

ALGUNOS PAPELES DE LABOR SON:

Los buscadores de información. Los analistas. Los coordinadores. Los anotadores.

ALGUNOS PAPELES DE MANTENIMIENTO SON:

Los partidarios. Los reparadores de tensión. Los armoniosos. Los moderadores.

ALGUNOS PAPELES NEGATIVOS SON:

Los agresores. Los bromistas. Los separatistas. Los monopolistas.

CARTA O CONSTITUCIÓN DEL EQUIPO

Establecer la dirección y la urgencia. Selección de los miembros por

habilidades y potenciales. Establecer reglas de

comportamiento. Trazar metas y objetivos de

realización inmediata. Retar al equipo con datos nuevos. Retroalimentación positiva.

EL LÍDER Y EL TRABAJO EN EQUIPO

Capacidad Sociabilidad Motivación Comunicación Orientación hacia el deber.(autoritarios) Orientación hacia la gente.(democráticos)

-GRID GERENCIAL--GRID GERENCIAL-

EL LIDERAZGO SITUACIONAL

Relaciones interpersonales líder- grupo.

Definición de los deberes y objetivos del grupo.

Grado en que el grupo acepta que el líder tiene autoridad para dirigir.

¿EL SEXO DEL LÍDER AFECTA EN LA ACEPTACIÓN DEL

LIDERAZGO?

Los mismos mensajes se evalúan de una forma diferente al depender de la fuente del mensaje.

LENGUAJE QUE UTILIZAN LOS LÍDERES

Metáforas. Jerga popular o frases publicitarias. Contraste. Giro. Historias.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO

Pensar y actuar semejante: ERROR. Enemigos del trabajo en equipo: Los intolerantes. Los muy tolerantes.

LOS EQUIPOS PUEDEN FRACASAR PORQUE:

No tienen objetivos claros. Existe lucha de poder. Hay una mala comunicación. Desconocimiento y/o

desinterés por la meta. El liderazgo es desmotivador,

desorientador, resta en lugar de sumar y/o es castigador.

LOS EQUIPOS PUEDEN FRACASAR PORQUE:

No hay iniciativa ni creatividad. No se reconocen los buenos resultados. No hay logros exitosos.

SÍNTOMAS DE UN EQUIPO EN APUROS

Declarar que se está en problemas. Después de identificar cómo, en dónde y

por qué el grupo se estancó. Crear nuevas posibilidades, generando la mayor cantidad de ideas posible.

SÍNTOMAS DE UN EQUIPO EN APUROS

Si el trabajo se atasca por razones diferentes al aburrimiento, falta de compromiso, etc., buscar que se tenga suficiente información, o bien el problema es bastante complejo o no está bien planteado, etc.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA MEJORAR

Tener objetivos y metas bien definidos. Tener claridad en las funciones. Tener una comunicación efectivacomunicación efectiva. Existir una dirección efectiva. Existir una alta orientación hacia la tarea,

alta participación, automotivación. Fomentar la confianza entre sus

integrantes.

top related