el renacimiento las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como...

Post on 16-Feb-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL RENACIMIENTO

Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como

Renacimiento.

ORIGEN:• El renacimiento italiano se

origina en las ciudades que florecieron en el centro y norte de Italia, como Florencia, Milán y Venecia.

• Su riqueza financió los logros culturales renacentistas. El renacimiento se origina en los siglos XIV y XV y su apogeo es en el siglo XVI.

• De Italia se extiende lentamente por Europa, excepto Rusia.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RENACIMIENTO:

• Se inspiraron en la Antigüedad grecolatina.• Antropocentrismo. El ser humano se convierte

en el protagonista.• El arte tomó como modelo la naturaleza. Se

realizan representaciones basadas en la realidad, pero una realidad idealizada.

• Los artistas mejoraron su condición social, firmaron sus obras y consiguieron fama y riqueza.

• El arte contó con el apoyo de mecenas.

El Renacimiento en Italia:

• S. XV, “Quattrocento”:

-Foco principal Florencia.

- Mecenas familia Médici.

• S. XVI “Cinquecento”:

-Foco principal Roma

-Mecenas los papas.

ArquitecturaCaracterísticas principales:

• Uso de elementos clásicos:

- Piedra como material

- Órdenes clásicos griegos.

- Arcos de medio punto.

- Cubiertas planas y abovedadas.

- Cúpula, frontón …

Los dos mayores exponentes de la Arquitectura del Quattrocento serán:

Filippo Brunelleschi y León Batista Alberti.

Obras más destacadas:

Cúpula de la Catedral de Santa María de las Flores de Florencia (Brunelleschi)

Fachada de Santa María Novella (Alberti).

Otras obras destacadas de Brunelleschi:

Hospital de los Inocentes.

Capilla de los Pazzi.

Palacio Pitti.

SXVI CINQUECENTO:

• Los arquitectos más importantes son:

Bramante y Miguel Ángel:

La obra central, en la que participarán ambos

arquitectos, será de la Basílica de San Pedro

del Vaticano.

Basílica de San Pedro del Vaticano.

La cúpula levantada por Miguel Ángel.

Andrea Palladio• autor de numerosas villas de clara inspiración clásica,

entre las que destaca Villa Capra, conocida como la Rotonda.

La Pintura

• Características principales:Soporte: mural o sobre tabla.

Adquieren gran importancia el dibujo, el volumen, la luz, la composición y la perspectiva.

Aparece la perspectiva lineal.

Temática: los antiguos temas religiosos se combinaron con paisajes, escenas mitológicas y de la vida cotidiana.

SXV “Quattrocento”

Representantes:

Fra Angélico

Masaccio

Botticelli

LA ANUNCIACIÓN, LA ANUNCIACIÓN, DE Fra AngelicoDE Fra Angelico (Museo del Prado)(Museo del Prado)

ADÁN Y ADÁN Y EVA, EVA,

Massaccio Massaccio

(Florencia)(Florencia)

EL NACIMIENTO DE VENUSEL NACIMIENTO DE VENUS

LA PRIMAVERALA PRIMAVERA

S. XVI “Cinquecento”:

Leonardo

Rafael

Miguel Ángel

LA GIOCONDA (Mona Lisa)LA GIOCONDA (Mona Lisa)Leonardo da VinciLeonardo da Vinci

LA ÚLTIMA CENA LA ÚLTIMA CENA Leonardo da VinciLeonardo da Vinci

LA VIRGEN LA VIRGEN DE LAS DE LAS ROCAS ROCAS

Leonardo Leonardo da Vincida Vinci

LA MADONNA DEL LA MADONNA DEL GRAN DUQUEGRAN DUQUE

LAVIRGEN DEL LAVIRGEN DEL JILGUEROJILGUERO

RAFAELRAFAEL

Miguel ÁngelMiguel Ángel

La capilla sixtinaLa capilla sixtina

ESCULTURAESCULTURA• Características principales:

La inspiración en lo clásico empieza en la escultura antes que en las demás artes.

- La figura humana será la protagonista.- Dominio de la anatomía.- Expresión de los sentimientos y el carácter.- Utilización de materiales nobles: mármol y

bronce.- Temática religiosa, reaparecen los elementos

mitológicos-alegóricos.

QUATTROCENTO (S.XV)QUATTROCENTO (S.XV)

ESCULTURAESCULTURA

LORENZO GHIBERTILORENZO GHIBERTI

DONATELLODONATELLO

DESTACA LA CIUDAD DE FLORENCIADESTACA LA CIUDAD DE FLORENCIA

LA PUERTA DE LA GLORIA DEL LA PUERTA DE LA GLORIA DEL BAPTISTERIO DE FLORENCIABAPTISTERIO DE FLORENCIA

DAVID, DE DONATELLODAVID, DE DONATELLO

CINQUECENTO (S.XVI)CINQUECENTO (S.XVI)

ESCULTURAESCULTURA

MIGUEL ÁNGEL BUONAROTTIMIGUEL ÁNGEL BUONAROTTI

MOISÉSMOISÉS

DAVIDDAVID

LA PIEDADLA PIEDAD

Difusión del Renacimiento:• En Arte renacentista aparece en Europa por

imitación a Italia.• Arquitectura: - Francia: carácter palaciego. Ejemplo: Palacio del Louvre.

- España: El plateresco. Ejemplo: Fachada de la Universidad de Salamanca. Manierismo austero: El Escorial.

.Pintura: Alemania: Durero

España: El Greco.

top related