el mercado de recursos productivos

Post on 25-May-2015

534 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MERCADO DE RECURSOS PRODUCTIVOS: TRABAJO Y EMPLEO

ÍNDICE

Las rentas Mercado de recursos naturales Mercado de capital Mercado de trabajo

La política de empleo Característica de la población Estadísticas de empleo Clases de desempleo

Sindicatos Medidas políticas y sociales

LAS RENTAS Partiendo de la teoría del flujo circular de la

renta

LAS RENTAS

Renta: Valor o precio de un factor de producción en un

periodo determinado de tiempo Según su origen:

Trabajo - Salario Recursos naturales - Alquiler Capital - Intereses

Submercados: Recursos naturales Capital Trabajo

LAS RENTAS. MERCADO DE RECURSOS NATURALES.

Es constante (No se espera que se agote a corto plazo): Cantidad Producción

Pueden variar sus usos alternativos (ej. Cambio de cultivos)

La renta se refiere: No al precio en si Sino al uso (capacidad de dar fruto) Se denomina:

Usufructo Alquiler Renta de la tierra

LAS RENTAS. MERCADO DE RECURSOS NATURALES

Como la oferta es constante su representación es mediante una línea vertical.

O

D

P

QQ 1

P 1

P 2

LAS RENTAS. MERCADO DE CAPITAL

Cesión a un tercero de un dinero A cambio de un interés (precio del dinero) Mercado de capitales:

Demanda (prestatarios): Curva decreciente Familia (necesidades de consumo) Empresa (Necesidades de inversión) AAPP (gasto público)

Oferta (prestamistas):Curva creciente Familias (ahorro) Empresas (beneficios no distribuidos) AAPP (superávit)

LAS RENTAS. MERCADO DE CAPITAL

El precio o interés de equilibrio: Juego de oferta y demanda En la práctica está controlado por el BCE

LAS RENTAS. MERCADO DE CAPITAL

Los prestamistas: Sacrifican consumo actual al futuro Reciben el principal más los intereses

Los prestatarios: Prefieren el consumo presente al futuro

Interés del dinero: Alto: Se favorece el ahorro en vez de la

inversión Bajo: Se favorece la inversión en vez del ahorro

LAS RENTAS. MERCADO DE TRABAJO

Salario: Retribuye el trabajo por cuenta ajena

Mercado de trabajo Formado por:

oferta demanda equilibrio

LAS RENTAS. MERCADO DE TRABAJO

Demanda de trabajo: Cantidad de trabajo que ofrecen las empresas. Depende de:

Nivel de salarios Precio de venta de un bien o servicio Productividad del trabajador (cualificación, formación,

experiencia de los trabajadores…)

Oferta de trabajo: Formulada por las familias, los trabajadores Depende de:

El nivel de los salarios Características de la población

LAS RENTAS. MERCADO DE TRABAJO

El salario de equilibrio Se aplica el libre juego de oferta y demanda Aunque se establece un SMI por Real Decreto:

Para 2013 es: SMI diario: 21,51 euros SMI mensual: 645,30 euros SMI anual: 9034,20 euros

LA POLÍTICA DE EMPLEO

El trabajo Es un factor fundamental en una economía Tiene unas características peculiares El salario cumple un función social

Se lucha contra el paro Mediante políticas de empleo

Planes y procedimientos Con el objetivo de reducir las cifras del paro

LA POLÍTICA DE EMPLEO. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

Población: Número total de personas que viven en un área

geográfica determinada. Población en edad de trabajar:

Personas con más de 16 años

LA POLÍTICA DE EMPLEO. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

Población activa: Ocupada: Trabajadores por cuenta ajena o propia Desempleada: Trabajadores que buscan

activamente empleo Población inactiva: Ni buscan, ni desean

trabajar Estudiantes, jubilados, pensionistas, amas de

casa…

LA POLÍTICA DE EMPLEO. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

Estadísticas I Realizadas por:

Instituto Nacional de Estadística Servicio Público de Empleo Estatal CCAA. Ej. Ecyl…

LA POLÍTICA DE EMPLEO. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN

Estadísticas II: Tasas:

Tasa de actividad Ta=Población activa/Población en edad de trabajar x

100 Mide la población sobre la que recae el peso laboral

de un país Tasa de paro

Tp=Población desempleada/población activa x 100 Mide cuanto queriendo trabajar, no pueden.

Tasa de ocupación To= Población ocupada/Población activa x 100 Mide cuantos que pudiendo trabajar, lo hacen

LA POLÍTICA DE EMPLEO. ESTADÍSTICAS DE EMPLEO

Encuesta de población activa: Cada trimestre el INE encuesta 65000 hogares Equivale a entrevistar unas 200000 personas

Encuesta coyuntural laboral Cada trimestre el Ministerio Empleo y Seguridad

Social Muestra sobre 12700 empresas en sectores

básicos (agricultura, industria, construcción y servicios)

LAS POLÍTICAS DE EMPLEO. ESTADÍSTICAS DE EMPLEO

Cifras de afiliación a la Seguridad Social. Altas, bajas y afiliaciones

Datos del SEPE Solo a los inscritos No al “paro desanimado”

LA POLÍTICA DE EMPLEO. ESTADÍSTICAS DE EMPLEO

1.-Calcula la tasa de actividad del conjunto de la población española del año 01.2.-Calcula la tasa de paro de las mujeres del año 01. 3.-Calcula la tasa de ocupación de los hombres del año 01. 4.-Calcula la variación porcentual de la población activa del año 01 respecto del 00.

LA POLÍTICA DE EMPLEO. ESTADÍSTICAS DE EMPLEO

1.- Por cada 100 personas del total de la población, 58 personas forman parte de la población activa. Tasa de actividad ambos sexos en el año 01:

2.-Por cada 100 mujeres de la población activa, 11 mujeres están en el paro. Tasa de paro mujeres en el año 01:

LA POLÍTICA DE EMPLEO. ESTADÍSTICAS DE EMPLEO

3.-Por cada 100 hombres de la población activa, 93 tienen trabajo. Tasa de ocupación hombres en el año 01:

4.- Por cada 100 personas activas que había en el último trimestre del año 00, hay tres más en el último trimestre del año 01.

LA POLÍTICA DE EMPLEO. CLASES DE DESEMPLEO

El desempleo tiene un doble coste para un Estado: Social Económico

Pero existen 4 clases de desempleo Cíclico o coyuntural Estacional Estructural Friccional

LA POLÍTICA DE EMPLEO. CLASES DE DESEMPLEO

Cíclico o coyuntural: Debido a las expansiones y recesiones de la economía Se trata de suavizar las transiciones

Estacional: Determinadas actividades sólo son en determinada

época del año. Ej. Turismo Estructural:

Desajustes entre la oferta y demanda Inadecuación técnica Exceso de solicitantes para un puesto Motivos geográficos

Friccional: Paro voluntario (estudiar, descansar, buscar mejor

trabajo…)

LA POLÍTICA DE EMPLEO. CLASES DE DESEMPLEO

SINDICATOS

Asociación permanente y autónoma De trabajadores Sin ánimo de lucro Para el establecimiento y defensa De las condiciones laborales y sociales

MEDIDAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Estrategias: Limitación de la oferta Establecimiento de un SMI La negociación colectiva Huelga Cierre patronal

top related