¿el fin de la meritocracia? cambios recientes en las...

Post on 13-Oct-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿El Fin de la meritocracia? Cambios recientes en las

relaciones de la escuela con el sistema económico, político y

social

María Teresa Arias P

Gladys Balcero G

Carolina Valencia G

Tabla de contenido

Relación sistema económico y político

Introducción

La crisis del estado central, de la regla burocrática y de la adhesión normativa

La trasformación de la relación con el sistema social

2

1 2 3

Conclusión 1 2

1

MeritocraciaInfluencia de clases

dominantes

Sistema

educativo

Condiciones

Sanción

Igualdad

Introducción

Factores influyentes

La evolución del papel de la escuela en la inserción

económica de los individuos y el funcionamiento global

de la economía

La evolución de la organización interna de la

escuela y de su relación con el sistema político

La evolución de la relación de la escuela con las diferentes categorías

sociales

Introducción

Escuela economía: debilitación de meritocracia

El bajo nivel de estudios, relación directa con

salario bajo

Generalización de capital cultural

Delimitación de acceso a estudio

Relación sistema

económico y político

La crisis del estado central, de la regla burocrática y de la adhesión

normativa

Crisis del estado

educativo centralizado

Trabajo en red, inter escolar, asociado con

otros actores no escolares

Todo el peso recae en el

ministerio de educación, sin ser repartido

según la responsabilidad

Profesores profesión

como dinero no con

disfrute y amor

La trasformación de la relación con el sistema social

La masificación

El capitalismo

La educación como negocio

La trasformación de la relación con el sistema social

Avances en poder ingresar a

estudiar otras clases sociales

Sub cultura según estrato

económico

No consenso entre adultos y jóvenes

La trasformación de la relación con el sistema social

Directores importante sociedad

Disminución de carga

académica como inclusión

Profesores importante educación

Triunfo de la perentocracia según Brown

Modo de regulación

Cierre social Sectorización

Triunfo de la perentocracia según Brown

Capital Socio-colectivo

Capital por enrolamiento

Conclusión

No modificación

por miedo

A los padres clase

media-alta

A los estudiantes clase baja

A los profesores

Conclusión

Incorporar pensamiento

y objetivos

Integración

Solución

Referencias

Zanten, A. (2006). ¿El Fin de la meritocracia? Cambios recientes en las relaciones de

la escuela con el sistema económico, político y social. Recuperado de:

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&ua

ct=8&ved=0ahUKEwiIlNKlyv_TAhXJNSYKHYoYAdgQFggnMAE&url=http%3A%2F%2F

ecaths1.s3.amazonaws.com%2Fcursojovenesyescuela%2F392014427.06.%2520Van

%2520Zanten%2C%2520El%2520fin%2520de%2520la%2520meritocracia.pdf&usg=A

FQjCNGXTIj-L-49pMg_ceIAnsst5g_V1A&sig2=CvzNEUpSgAVEVokBiJAxCw

top related