el emprendimiento social como marco de analisis

Post on 03-Jul-2015

91 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS.

EL LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCIAL

AUTORA : MARIA JACQUELINE SOLORZANO PINCAY

CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACION

NIVEL: SEPTIMO

SEDE:SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.

TUTOR: DR. GONZALO REMACHE.

*

*PREGUNTAS BASICAS

*NATURALEZA DE ESTE ESTUDIO

*MARCO CONCEPTUAL INTEGRAL

*EL LIDERAZGO DE LOS EMPREDIMIENTOS SOCIALES.

*FACTORES DEL EMPRENDIMIENTO SOCIAL

* INICIO DEL EMPREDIMIENTO

*EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE

ANALISIS

*

*¿Cuáles son los factores de éxito clave y las prácticas inteligentes que llevaron a estas organizaciones a destacarse?

*La gestión de emprendimientos sociales en América Latina y España ha recibido bastante poca atención. Este libro analiza las prácticas empleadas por un conjunto de organizaciones sociales y empresarias iberoamericanas que han logrado un alto nivel de desempeño en sus iniciativas sociales.

*¿Qué diferencias y similitudes existen entre las prácticas de gestión social de las OSC y de las empresas?

*El análisis comparativo desarrollado en este libro representa un esfuer­zo de vanguardia para identificar y comprender las dimensiones comunes y distintivas de los emprendimientos sociales realizados por empresas y organizaciones sin fines de lucro.

**Debido a esta investigación apunta a identificar los

factores que contribuyen al desempeño superior en

emprendimientos sociales.

*El desempeño implica lograr algo prometido o esperado

por lo que se podría definir a las organizaciones de alto

desempeño como aquellas que logran cumplir las

expectativas de sus grupos de interés

*El proceso de investigación se articulo en función de un

marco de trabajo general compuesto por los factores

fundamentales de gestión de emprendimientos sociales

*Elementos de marco:

*Propósito primordial. Valor sociedad

*Factores de integración: Liderazgo, estrategia, cultura

organizacional.

*Mecanismos de implementación. Estructuras procesos

recursos humanos, financieros.

*Fuerzas contextuales. Fuerzas políticas, económicas,

sociales,tecnologicas,ambientales etc.

* Los emprendimientos sociales surgen como iniciativa de uno o

varios individuos.

* El liderazgo en emprendimientos sociales se entenderá como

la capacidad para hacer transformaciones y obtener

resultados sobresalientes

* La tarea del líder consiste en impulsar las transformaciones

organizacionales que permitan el crecimiento de los

emprendimientos a lo largo del tiempo.

*

*HABILIDAD EMPRENDEDORA

*Es la capacidad de un individuo para identificar y

aprovechar oportunidades que le permitan iniciar

un emprendimiento in dependiente de los recursos

que tenga bajo su control.

*HABILIDAD DE DIAGNOSTICO

*Es la capacidad para estudiar con rigor y

comprender el conjunto de causas y

consecuencias, en el corto, mediano o largo

plazo, de los problemas sociales que aquejan el

entorno.

*

* El abordaje de problemas

sociales y la mayor

comprensión del contexto en

el que operan las compañías

se han instalado en las

estrategias básicas de las

empresas lideres.

*Es un tipo de mecanismo educativo en la que la razón social es en primer lugar satisfacer a la vez necesidades de la sociedad. El emprendimiento social es una organización en la que se aplican estrategias empresariales implantadas en el marco educativo para alcanzar un determinado objetivo social.

top related