el desafio de ser ap en escenarios de cogestion

Post on 03-Jul-2015

570 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo socializado en el 1° Encuentro de Administradores Públicos realizado en Mendoza, en el año 2.009, por estudiantes de la cohorte 2.007 de la Tecnicatura Superior en Administración Pública orientada al Desarrollo Local del Inst. de Nivel Terciario N° 6029 - Tartagal.

TRANSCRIPT

EL DESAFÍO DE SER A.P. EL DESAFÍO DE SER A.P. EN UN ESCENARIO EN UN ESCENARIO DE CO-GESTIÓN DE CO-GESTIÓN

…porque sólo tejiendo redes podemos actuar local, pensar global en términos de calidad de vida!!!

Instituto de Nivel Terciario N° 6.029Tartagal – Prov. De Salta

Una democracia no es tal …Una democracia no es tal … … cuando pocos la disfrutan … cuando pocos la disfrutan

Las Tecnicaturas en Administración Pública son, en este desafío argentino, una posibilidad de concretar ese viejo sueño que año a año, día a día, se renueva..

Y el hecho de ser “orientadas al Desarrollo local” plantean la posibilidad de empezar a hacerlo desde el lugar donde vive el ciudadano de los pequeños lugares, que a veces queda “invisible” en la trama que otros tejen…

Nuestro modelo de estado Nuestro modelo de estado se está reformulandose está reformulando

Por el impacto de la Globalización …

Por el Proceso de reestructuración institucionalizado en los ´90 …

Por el avance de la Sociedad Civil …

Porque la ciudadanía ya no se conforma con ser una “hormiga despolitizada”…

De burocrático a gerencial

De mero ejecutor de políticas públicas a constructor de escenarios de co-gestión

De un rol pasivo a uno protagónico con miras al desarrollo local sustentable y sostenible.

Y los municipios deben cambiar

Un cambio de modelo Un cambio de modelo que sólo puede concretarse que sólo puede concretarse

con recurso humano capacitado para tal fincon recurso humano capacitado para tal fin

Por ello, como grupo en el 2.008 definimos nuestro perfil

como profesionales de la Administración Pública

del Dpto. San Martín.

La teníamos clara…hasta que en Febrero …

“Corte de ruta”… en el centro de la Ciudad

Pobreza

“Impacto del “Alud”

Desagüe en TGN

Dengue en B° AlberdiMarcha multisectorial

Recepción de donaciones

Micro emprendimientos

Descacharrado

¿nos estamos ¿nos estamos preparando para gestionar preparando para gestionar

en la realidad local cotidiana en la realidad local cotidiana y también para hacerlo y también para hacerlo

en las situaciones emergentes?en las situaciones emergentes?

Y nos preguntamos …

Y trazamos una nueva hoja de Y trazamos una nueva hoja de ruta aprendiendo del pasado, ruta aprendiendo del pasado, con miras a ….con miras a ….

Jornada del CIPPEC

Entrega de donaciones.

Extracción del petróleo

Ser ciudadanos activos e informados para tomar

decisiones en este nuevo mundo globalizado y dinámico.

Desarrollar habilidades para gestionar y desenvolvernos frente al surgimiento

de problemáticas no esperadas.

Promover la visión de desarrollo local como calidad de vida desde la calidad

institucional y la planificación estratégica, sin priorizar el crecimiento económico.

Entrevista (Oficina de Empleo)

Diagnostico Misión Tapiete

Taller B° San Antonio

Generar redes institucionales teniendo en cuenta

todos los actores sociales.

Promover la integración de los sectores vulnerables en pro de una cultura

de capacitación y trabajo.

Actuar en función de los principios ét icos en búsqueda de

la equidad e igualdad.

Campaña municipal

Donaciones

Actuar local, pensar global.

Motivar la participación ciudadana para identificar conjuntamente

problemáticas y gestionar soluciones efectivas.

Manejar toda la estructura organizacional para tomar decisiones descentralizadas desempeñándonos con creatividad, eficacia y eficiencia.

Diagnóstico Villa Saavedra

TRABAJAR EN EQUIPO

Con el convencimiento que la “llave” que abrirá puertas será ….

Porque …

RECONOCER NUESTRAS DEBILIDADES

NOS PERMITIRA FORTALECER NUESTRO FUTURO

TODA CRISIS ES TAMBIEN UNA POSIBILIDAD

PARA REPENSAR POLITICAMENTE

EL PROYECTO DE PAIS QUE QUEREMOS.

Estudiantes:Estudiantes: * Mónica Farel * Mónica Farel * Emilia Flores * Emilia Flores * Yohana Garnica * Yohana Garnica * Pedro Valdéz * Pedro ValdézProfesorasProfesoras Dalila González Dalila González Sandra Reyes Sandra ReyesRectora:Rectora: Beatriz Díaz Beatriz Díaz

¡¡GRACIAS!!

top related