el contenido de la factura

Post on 12-Feb-2017

329 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DVDXXXXXX (1)

El contenido de la facturaJosé Manuel Val - Exitae

El contenido de la factura

Reglamento de facturación (Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre)

“Los empresarios o profesionales están obligados a expedir y entregar, en su caso, factura u otros justificantes por las operaciones que realicen en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, así como a conservar copia o matriz de aquellos.”

El contenido de la factura Tipos de facturas:

Factura simplificada (antiguo ticket). Puede usarse:oCuando su importe no exceda de 400 euros, IVA incluido.oCuando su importe no exceda de 3.000 euros, IVA incluido en ciertas operaciones:

Ventas al por menor (la mayoría que se realiza a los hogares). Servicios a domicilio. Transportes de personas o equipajes. Servicios de hostelería, salas de baile, discotecas… Peluquerías, instalaciones deportivas, aparcamientos, tintorería y lavandería,

alquiler de películas, autopistas de peaje.

oCuando deba expedirse factura rectificativa.

Factura completa: en el resto de los casos.

El contenido de la factura Factura completa:

El contenido de la factura Factura completa. Elementos obligatorios:

Número y, en su caso (rectificativas o por cualquier otra causa), serie. La numeración de las facturas dentro de cada serie será correlativa.

La fecha de su expedición.

El contenido de la factura Factura completa. Elementos obligatorios:

Nombre y apellidos, razón o denominación social completa, domicilio, NIF… de ambas partes.

El contenido de la factura Factura completa. Elementos obligatorios:

Descripción de las operaciones, precio unitario, descuentos, base imponible y tipos impositivos.

El contenido de la factura Factura completa. Elementos obligatorios:

La cuota tributaria.

La fecha en que se hayan efectuado las operaciones (habitualmente, la fecha de factura) o en la que, en su caso, se haya recibido el pago anticipado, siempre que se trate de una fecha distinta a la de expedición de la factura.

El contenido de la factura Factura completa. Elementos obligatorios:

En el supuesto de que la operación que se documenta en una factura esté exenta del Impuesto, una referencia a las disposiciones normativas que justifiquen que la operación está exenta.

Art. 20. 1. 9º: “La educación de la infancia y de la juventud, la guarda y custodia de niños, la enseñanza escolar, universitaria y de postgraduados, la enseñanza de idiomas y la formación y reciclaje profesional, realizadas por entidades de derecho público o entidades privadas autorizadas para el ejercicio de dichas actividades.”

El contenido de la factura Factura simplificada. Elementos obligatorios:

Numeración correlativa y serie. Fecha de expedición. Fecha en la que se hayan efectuado las operaciones (salvo que coincida con la fecha de expedición).

NIF y denominación social, solo del obligado a expedir. Identificación de los bienes o servicios prestados. Tipo o tipos de IVA aplicados por separado, con la opción “IVA incluido”.

La contraprestación total (no es necesaria la cuota). Si son rectificativas, se debe mencionar expresamente, y detallar las especificaciones que se modifican.

El contenido de la factura Factura simplificada. Si el destinatario de

esta factura es un empresario o profesional, o no siéndolo, lo exige, entonces se incluyen también:

NIF y denominación social del destinatario de las operaciones.

La cuota tributaria que se repercuta.

El contenido de la facturaEjemplo:

El contenido de la facturaEjemplo:

El contenido de la factura

¿Te gustaría profesionalizarte y aprender a gestionar una empresa?

www.exitae.esInfórmate: 900 508 090

top related