edema

Post on 10-Jul-2015

113 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trastornos hídricos: Edema

TRANSCRIPT

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de la CostaMédico Cirujano y ParteroPatología

EDEMA:

Aumento patológico del líquido intersticial de los tejidos.

En las distintas cavidades corporales:

• Hidrotórax

• Hidropericardio

• Hidroperitoneo (ascitis)

Control del desplazamiento de agua y solutos de bajo peso molecular:

Presión hidrostática

vascular

Presión coloidosmótica

del plasma

Pueden aumentar el líquido intersticial

Presión capilar

Presión coloidosmótica

• LOCALIZADO

• Aparece con la tromboflebitis, urticaria u otrostrastornos alérgicos o inflamatorios.

• Debido a liberación de histamina y otrosmediadores inflamatorios que causan dilataciónde los esfínteres precapilares y arteriolas queirrigan las lesiones inflamadas.

• GENERALIZADO O ANASARCA

• Resultado del aumento del volumen vascular.

• Secundario a la vasodilatación de los vasossanguíneos superficiales, frecuente entrastornos como la insuficiencia cardiacacongestiva e insuficiencia cardiaca derecha.

• Por efecto de la gravedad (edema postural).

ME

CA

NIS

MO

S D

E

PR

OD

UC

CIÓ

N

Aumento de presión hidrostática

Disminución de presión coloidosmótica (Hipoproteinemia)

Retención de sodio

Obstrucción linfática

Inflamatorio

Alteración focal del retorno venoso

Incrementos regionales

Trombosis venosa profunda de un miembro inf.

Aumento generalizado de la presión venosa

Edema sistémico

Insuficiencia cardiaca congestiva

Se reduce cuando la albúmina:

• Puede ser causaprimaria de edema

• Nefropatías renalesprimarias

Por expansión del volumen

de liquido intravascular

Por dilución

Pre

sió

n h

idro

stát

ica

Presió

n co

loid

osm

ótica

vascu

lar

Alteraciones del drenaje linfático

LINFEDEMA

Inflamación crónica con

fibrosis

Tumores malignos

infiltrantes

Típicamente localizado

Rotura físicaLesiones por radioterapia

Agentes infecciosos

Filariasis parasitaria: obstrucción linfática

secundaria a la fibrosis extensa de los ganglios

Edema grave de la extremidad superior por

irradiación de la mama y los ganglios axilares

• Problema clínico frecuente

• Se acumula liquido en tabiques y

espacios alveolares

• Se caracterizan por órganos pesados y

húmedos

Hemodinámico

• Insuficiencia cardiaca izquierda

• Síndrome nefrótico

Debido a lesión microvascular

(alveolar)

•Neumonía

• Síndrome de dificultad respiratoria aguda

Vasogénico

•Alteración de la membrana hematoencefálica y aumento de la permeabilidad vascular

•Puede ser generalizado o localizado:

•Adyacente a inflamación

•Neoplasias

Citotóxico

• Incremento del líquido intracelular secundario a una lesión de la membrana celular neuronal, glial o endotelial

•En pacientes con agresión hipóxico-isquémica o daño metabólico generalizado

• Robbins y Cotran. (2010). Patologia estructural y funcional (8ª Ed.). España: Elsevier.

• Porth, C. (2011). Fundamentos de fisiopatología (3ª ed.). Barcelona, España: WoltersKluwer.

top related