dt15!10!2015 optimizado reducido imagenes quitadas 15

Post on 05-Dec-2015

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

dt

TRANSCRIPT

Diario eruelTde

Jueves, 15 de octubre de 2015 •COMARCAS•MAESTRAZGO•APOYO A LOS SERVICIOS SOCIALES

Cantavieja abrirá el centro de díay centro ocupacional a lo largo del añoEl Ayuntamiento está pendiente de que pase la inspección de centrosPedro Pérez BonedTeruel

El centro de día en la residenciade la tercera edad de Cantavieja yel centro ocupacional para perso-nas con discapacidad intelectualse abrirán antes de finalizar elpresente año, 2015. El Ayunta-miento va a solicitar a la Diputa-ción General de Aragón la ins-pección de centros para procedera la apertura del centro de día pa-ra la tercera edad y centro ocupa-cional. Los dos centros se ubicanen la residencia para asistidos yválidos de la tercera edad, queestá a la espera de tener un nú-mero suficiente de solicitudes pa-ra proceder también a su apertu-ra en 2016.

El alcalde de Cantavieja, Ri-cardo Altabás, manifestó que eledificio de la residencia de la ter-cera edad está totalmente termi-nado y adecuado a la normativatanto para ser residencia de an-cianos como para ser centro ocu-pacional para personas con dis-capacidad intelectual. El Ayunta-miento de Cantavieja tiene firma-do un acuerdo con la AgrupaciónTurolense de Asociaciones dePersonas con Discapacidad Inte-lectual, Atadi, para que lleve lagestión de estos servicios socia-les.

Ricardo Altabás dijo que re-cientemente se había terminadode pintar las instalaciones y quese iba a solicitar a la Administra-ción autonómica la inspección decentros para que el edificio de laresidencia de la tercera edad ten-ga en funcionamiento el centro

El complejo social de residencia de la tercera edad, centro de día y centro ocupacional de Cantavieja tiene 1.900 metros cuadrados y se han invertido 3,2 millones.

•LA CIFRA•

millonesse han invertido en el complejo

social de Cantavieja

33,,22

de día y el centro ocupacional pa-ra personas con discapacidad in-telectual. “Vamos abrir la plantabaja de la residencia de la terceraedad, que va a ser el centro dedía, y este servicio social lo que-remos abrir antes de finalizar elaño. La semana que viene solici-taremos la inspección de cen-tros”, señaló.

En la misma línea, el primeredil de Cantavieja anunció que se

abrirá antes de finalizar este añoel centro ocupacional para per-sonas con discapacidad intelec-tual.

Respecto a la residencia de latercera edad de Cantavieja, la pri-mera que tiene la Comarca delMaestrazgo, Ricardo Altabás dijoque había que tener un númeromínimo de personas, 20, quequieran entrar poder abrir lasinstalaciones. “Con ese número

mínimo se solicitará a la Diputa-ción General de Aragón plazasconcertadas. Altabás recordó quela mayor parte de la poblaciónmayor de la Comarca del Maes-trazgo han sido agricultores y ga-naderos, que tienen unas pensio-nes muy bajas, por lo que son ne-cesarias las plazas concertadas.

Asimismo, el primer edil aña-dió que los servicios sociales dela Comarca del Maestrazgo están

trabajando para poner en marchala residencia de la tercera edad,“porque lo que hace falta ahorason usuarios”.

El complejo de la residenciade la tercera edad, centro de día ycentro ocupacional para perso-nas discapacitadas, 1.900 metroscuadrados, ocupa lo que fue elantiguo hospital de San juan, queluego fue convento. La inversiónha sido de 3,2 millones de euros.

•JILOCA•PRESENTACIÓN EL DÍA 24

El chopo cabecerotiene una entidad decustodia del territorioEl CEJ crea la asociación de carácternacional para conservar el árbol trasmochoPedro Pérez BonedTeruel

El Centro de Estudios del Jiloca,CEJ, ha creado la entidad de cus-todia del territorio para velar porla conservación del chopo cabe-cero. La asociación naturalista decarácter nacional se presentará elpróximo 24 de octubre con moti-vo de la celebración en Aliaga dela fiesta del chopo cabecero.

El miembro del CEJ, EmilioBenedicto, manifestó que se ha-bía creado una entidad de custo-dia del territorio con la finalidadde velar por la conservación yprotección del chopo cabecero.“Después de varios años organi-

zando las sucesivas fiestas delchopo cabecero y divulgando susvalores naturales y culturales porla provincia de Teruel, creemosque ha llegado el momento de or-ganizarnos, unirnos y empezar adesarrollar medidas destinadas ala conservación y protección deestos árboles”.

Emilio Benedicto explicó quecomo la costumbre de trasmo-char chopos se extiende por todala Cordillera Ibérica se habíaconstituido una asociación de ca-rácter nacional para compartirexperiencias que se realizan enBurgos, Soria, Zaragoza, Teruel,Castellón y en Granada.

Con esta nueva iniciativa, dijo

Durante la fiesta del chopo cabecero del 24 de octubre en Aliaga se presentará la nueva asociación naturalista

Benedicto, “pretendemos apoyara todos los propietarios de cho-pos trasmochos, ya sean particu-lares o entidades públicas, paraque sigan cuidándolos como has-ta ahora. La mejor conservaciónprocede siempre de la personamás cercana. Pero también que-remos apoyar a aquellos propie-

tarios que, por diferentes moti-vos, no pueden escamondar ymantener sus chopos en perfectoestado. Estos segundos propieta-rios pueden delegar el cuidadoen la entidad de custodia, quiense encargará de coordinar las me-didas necesarias y buscar la cola-boración de las administraciones

públicas, las asociaciones natu-ralistas y los voluntarios. Si lospropietarios no pueden cuidarlostendrá que ser la sociedad en suconjunto quien intervenga en suconservación”.

El borrador con los estatutosse pueden consultar enhttp:/www.chopocabecero.es.

15

top related