diseño curricular basado en competencias

Post on 17-May-2015

181 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS

UNA MIRADA HISTÓRICA

• La transmisión de saberes fue lo que permitió que las comunidades progresaran

• Que experimentaran técnicas diversas.• Que demostraran su superioridad en el

desarrollo productivo respecto de otros pueblos.

• A fines del Siglo XIX y principios del Siglo XX, el management industrial generó nuevas formas de organizar el trabajo.

• Éstas son conocidas bajo el nombre de Taylorismo, fordismo y fayolismo- afectaron progresivamente a las industrias de serie y a la producción de algunos servicios.

• Esta modalidad de organizar el trabajo, que se perfeccionó bajo el modelo fordista, entró en crisis hacia la década del ´60. En los años ´70, en las economías desarrolladas se inició una profunda revisión de estos principios de organización del trabajo, los cuales habían sido utilizados tanto en los procesos de las industrias de serie como en los de producción de servicios.

NUEVO PARADIGMA PRODUCTIVO

MAYOR EXIGENCIA

APRENDIZAJE AUTONOMIA RESPONSABILIDAD

NUEVO PARADIGMA

Plantea:• Adaptación y anticipación a los cambios del

entorno.• Asunción de una fuerte dinámica de aprendizaje.• Adaptación a situaciones imprevistas.• Ejecución de trabajos más complejos.• Intervención en funciones de gestión.• Participación en procesos de calidad.• Liderazgo de equipos.

NORMAS DE COMPETENCIA LABORAL

• describen el alcance y la complejidad de los desempeños esperados • forma en que se detectan las mejores prácticas que debe• reunir una persona cuando ejerce un rol laboral específico. • Aluden a perfiles plenos en su nivel, por lo cual, en los diseños

curriculares y en los instrumentos de evaluación• deberá considerarse, según los casos, su adecuación a los perfiles de

ingreso, a los• perfiles de formación básica o a los perfiles de perfeccionamiento.• El proceso de diseño curricular no se desprende directamente de la

norma de competencia de referencia; se inicia a partir de una lectura interpretativa de la misma.

LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

• Se reflejan en el planeamiento curricular.• En el planeamiento didáctico• En la práctica docente.Involucra los aspectos correspondientes a:• la organización y a la gestión de los centros.• Al rol docente y a las modalidades de

enseñanza y de evaluación.

¿QUÉ ES EL DISEÑO CURRICULAR?

• El concepto de diseño curricular reemplaza al clásico concepto de plan de estudios.

Plan de estudios• Enuncia la finalidad de la formación en términos

genéricos y a través de un ordenamiento temporal de las materias que se deben enseñar.

El diseño curriculares un documento más amplio que incluye, además, los distintos elementos de la

• propuesta formativa

¿QUÉ ES EL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS?

• El diseño curricular basado en competencias es un documento elaborado a partir de la descripción del perfil profesional.

• De los desempeños esperados de una persona en un área ocupacional, para resolver los problemas propios del ejercicio de su rol profesional.

• Procura de este modo asegurar la pertinencia, en términos de empleo y de empleabilidad, de la oferta formativa diseñada.

• El diseño curricular basado en competencias responde, por un lado, al escenario actual en el cual el trabajador debe tener la capacidad de prever o de resolver los problemas que se le presentan

• Proponer mejoras para solucionarlos• Tomar decisiones • Estar involucrado -en menor o mayor grado- en la

planificación y en el control de sus actividades. • Propone una organización que favorece el aprendizaje

significativo y duradero.

LAS CAPACIDADES PROFESIONALES SON EL PUNTO DEARTICULACIÓN ENTRE LAS NORMAS Y EL DISEÑO CURRICULAR

Estas capacidades se deben desarrollar alo largo del proceso de formación

(según nivel)

• Capacidades básicas: leer; escribir; resolver operaciones Matemáticas.

• Capacidades intermedias: argumentar; describir; definir.

• Capacidades Avanzadas: Inferir; deducir; analizar; plantear problemas; investigar; tomar decisiones.

Si no hubieran sido adquiridas en el nivel adecuado, será necesario adoptar• Decisiones curriculares para suplir déficit • La inclusión de instancias de nivelación

EL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS

CONSTA BÁSICAMENTE DE CUATRO ELEMENTOS:

(1)

INTRODUCCIÓN O MARCO DE REFERENCIA.

Descripción sintética de las características del contexto productivo y del rol profesional, asícomo de las concepciones teóricas que sostienen quienes elaboran el diseño curricular.

(2)

OBJETIVOS GENERALES.Se refieren a capacidades integradoras que sedesarrollarán durante el proceso formativo. Expresan la intención formativa de quienes elaboran el diseño. Constituyen, en últimainstancia, los criterios para la evaluación y acreditación de los aprendizajes alcanzados.

(3)

ESTRUCTURA CURRICULAR MODULAR. Consiste en el conjunto ordenado e integrado

de módulos que conforman el diseño.

(4)

CARGA HORARIA.

Relativa al conjunto de la estructura y a cadauno de los módulos que la componen.

CONCLUSIÓN

• El eje de la formación profesional es el desarrollo de las capacidades que puedenpromover desempeños competentes en los diversos ámbitos de trabajo y formación.

• La elaboración del diseño curricular tiene como tarea central la determinación de las capacidades cuya construcción debe ser garantizada por el proceso formativo.

Conclusión (continuación)

• Las capacidades constituyen los objetivos que orientarán el proceso de enseñanza y deaprendizaje en todo el diseño y en cada módulo.

• El concepto de capacidad profesional remite al conjunto de saberes articulados que seponen en juego, interrelacionadamente, en las actividades y situaciones de trabajo identificadas en un perfil profesional.

Conclusión (Final)

EN LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR, SE FORMULARÁN CAPACIDADES BASADOS EN SU RELACIÓN CON LOS DIVERSOS TIPOS DE SABERES:

• Saber cognitivo. • Saber metacognitivo.• Destrezas operativas; capacidad de comunicación.• Trabajo en equipo; integración dinámica en el contexto. • Actitudes; resolución de problemas. • Toma de decisiones.• Nivel de complejidad.

Control Cognitivo

Identifique las competencias que debe incluir el diseño curricular de un Doctorado en Educación con Especialización en Investigaciónde una Universidad en Júpiter.

Cual debe ser el perfil del egresado?

Tiempo: 15 minutos

top related