dÍaz, florencia82319 knight, juan alejandro83476 niÑo kehoe, tomÁs82377 olano, francisco84582...

Post on 03-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DÍAZ, FLORENCIA 82319

KNIGHT, JUAN ALEJANDRO

83476

NIÑO KEHOE, TOMÁS 82377

OLANO, FRANCISCO 84582

Gestor de Invernaderos

Presentación de Simulación

¿Qué simulamos?

¿Cómo lo simulamos?

Agenda

Eventos ambientales diarios

¿Qué simulamos?

Variables ambientales

Mediciones

Procesamiento

Ajustes en actuadores

Ejemplo en vida real

› Tensiómetro indica suelo seco.

› Sistema detecta suelo seco según regla.

› Sistema activa regador.

› Reserva de agua disminuye.

› Tensiómetro indica mayor humedad.

› La regla ya no se aplica (no es necesario seguir regando)

› Sistema desactiva regador.

› Con el paso del tiempo, el tensiómetro indica humedad decreciente. Se reinicia el ciclo

¿Qué simulamos?

¿Qué simulamos?

¿Cómo lo simulamos?

Agenda

¿Cómo lo simulamos?

VariablesDe Estado

Actuadores

Automatizador

Sensores

Thread Pool

Reglas

Matriz De Influencia

Consumo de Recursos

Hay tres aspectos a simular

› Lectura de mediciones de sensor.

› Activación de actuadores.

› El paso del tiempo.

La simulación del sistema se ejecuta en el panel de control (consola operativa).

¿Cómo lo simulamos?

Sensores

› Las mediciones pueden ser ingresadas de forma manual (archivo en formato CSV).

› Se procesan las mediciones y se inicializa el sistema.

› Al procesar en modo automática, cada tiempo T las variables de estado se modifican.

› Los sensores muestran mediciones que cambian en función del tiempo.

› ej: el nivel de agua mostrará un decaimiento mientras se riega.

¿Cómo lo simulamos?

Actuadores

› Los actuadores pueden estar habilitados o deshabilitados según el tiempo transcurrido.

› Al dispararse las reglas, los actuadores cambian su estado.

› Generan cambios en el ambiente.

› Ej: el extractor al activarse, disminuirá el CO2 y la humedad relativa.

¿Cómo lo simulamos?

Tiempo

› Cada regla se ejecuta con su propio hilo de ejecución.

› Los eventos son concurrentes.

› A medida que pase el tiempo, se alteran variables de estado.

› El solo transcurrir del tiempo disparará los ciclos de mantenimiento automatizado.

› Los actuadores se activan por un tiempo fijo antes de desactivarse.

¿Cómo lo simulamos?

Mapeo Actuador y Sensor

› Al activarse un actuador puede influir en más de una variable ambiental.

› Se mantiene una matriz de influencia con coeficientes para cada tupla (tipo de sensor, tipo de actuador)

› El coeficiente indica cuanto afecta el actuador con el paso del tiempo cada

› Las variables de estado se alteran periódicamente según estos coeficientes

› Permite tendencias

¿Cómo lo simulamos?

Ejemplo simulado

› Tensiómetro indica 60 cb.

› El thread de la regla detecta suelo seco.

› Thread activa el regador asociado por una cantidad de tiempo definida M.

› El regador tiene una influencia directa sobre la cantidad de agua en reserva (negativa) y sobre la tensión del sensor (negativa)

› Cada intervalo T dentro de M, el actuador afecta las variables de estado.

› Al cumplirse M el thread desactiva el regador.

¿Cómo lo simulamos?

Preguntas

top related