diagnostico de embarazo

Post on 24-Jul-2015

2.808 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNOSTICO DE EMBARAZOGermán Alberto Carrazco Valenzuela

GinecologiaFACULTAD DE MEDICINA

UAS

• La clínica obstétrica tiene como base el embarazo, su diagnostico es fundamental en la propedéutica; expresarlo con seguridad y certeza conlleva aspectos sociales, médicos y legales de trascendencia.

• Los cambios de las mujeres gestantes se dada desde el momento de la fecundación constituyen el fundamento de la presentación de signos y síntomas propios del embarazo.

Los signos y síntomas clínicos se agrupan en tres categorías:

1-.de presunción 2-.de probabilidad3-.de certeza

• SIGNOS Y SINTOMAS DE PRESUNCION.Aparecen como consecuencia de las

modificaciones fisiológicas de madre gestantes, con mayor frecuencia es la opsomenorrea o amenorrea.

SIGNOS Y SINTOMAS DE PRESUNCION.

GASTROINTESTINALES Nauseas Vómitos Ptialismo Polifagia Perversiones del gusto.

PIEL Cloasma Linea morena abdominal

SIGNOS Y SINTOMAS DE PRESUNCION.

MAMAS De volumen, Pigmentacion

artereolar, Sencivilidad, Red venosa colateral, Areola secundaria, Calostro.

URINARIO Polaquiuria Tenesmo

SIGNOS Y SINTOMAS DE PRESUNCION.

• GENERALESMareoLipotimiaSomnolenciaFatigabilidadIrritabilidad.

SIGNOS Y SINTOMAS DE PRESUNCION.

• Son inespecíficos, pueden tener un alto nivel neurovegetativo, implica una buena medida los aspectos psicológicos, en la cual puede aparecer la seudociesis.

SIGNOS DE PROBAVILIDAD

• Los efectos hormonales y mecánico a nivel uterino por el embarazo alteran desde el etapas tempranas la consistencia, volumen y la circulación.

• Estas se detectan en exploración abdominovaginal.

SIGNOS DE PROBABILIDAD

• CRECIMIENTO DE ABDOMEN

• SIGNO DE GOODELL: Consiste en un reblandecimiento característico del cuello uterino que acompaña al aumento de riego sanguíneo y al de secreción de hormonas relacionadas con el embarazo.(2da menstruación).

• SIGNO DE HEGAR: Es el reblandecimiento del segmento uterino inferior, (sexta semana de embarazo).

SIGNOS DE PROBABILIDAD

• PELOTEO: El feto se puede palpar rebotando en contra de sus dedos. Este signo aparece durante el cuarto o quinto mes, cuando el feto es pequeño en comparación con la cantidad de líquido que lo rodea.

• CONTRACCIONES DE BRAXTON HICKS: Son contracciones uterinas indoloras que se presentan a intervalos de cinco a diez minutos durante el embarazo y pueden ser observados en los últimos meses generalmente, estas contracciones no las siente la mujer sino hasta los últimos días del embarazo.

SIGNOS DE PROBABILIDAD

• Signo de Noble-Budin A partir de las ocho semanas de la gestación la presión del producto de la gestación hace que se ocupen los fondos de saco que se forman en la unión de la vagina con los lados del cuello uterino, se torna redonda

Signo de Piskacek, se percibe una asimetría con prominencia hacia el cuerno uterino que sostiene la implantación.

SIGNOS DE CERTEZA• Son todas aquellas que

permitan identificar al feto en la exploración física.

1. Identificación palpable de: Polo cefálico, polo pélvico, dorso, pequeñas partes.

2. Palpación de movimientos.3. Auscultación de ruidos

cardiacos4. Apreciación de partes osea

mediante radiografía.

Prueba de embarazo

• Esta prueba trata de detectar la presencia de la hormona gonadotropina corionica humana (hGC),que es producida por la placenta y esta se detecta en sangre o bien en la orina de la mujer embarazada.

• Puede ser:• Cualitativa• Cuantitativa• Es una prueba muy sensible y especifica de un 2%

de fN y un 1% de fP.

• Consiste en hacer reacciona un suero con anticuerpos anthgc y orina rica en hGC la cual se dara la formacion complejos antígeno-anticuerpo, dando así una prueba positiva.

• En 1928 los ginecólogos alemanes Selmar Aschheim y Bernhard Zondek desarrollaron lo siguiente.

• inyectaban pequeñas cantidades de orina en ratas hembras impúberes, dos veces por día durante tres días sucesivos.

• Al cabo de unas 100 horas se sacrificaba a las ratas y se inspeccionaban sus ovarios. Si éstos se hallaban engrosados, había un 80 por ciento de probabilidad de que la mujer estuviera embarazada.

• En 1942, el citólogo Eduardo de Robertis determinó que la HCG actúa sobre las células de Sertoli y provoca la expulsión de espermatozoides en los sapos.

• Su condiscípulo Carlos Galli Mainini, dedujo que, si la mujer embarazada eliminaba HCG en la orina, su inyección en sapos causaría la maduración y expulsión de sus espermatozoides.

• El método, luego denominado reacción de Galli Mainini o test de la rana, demostró ser un modo eficaz y económico de diagnóstico precoz del embarazo.

• En 1960 se reconoce la capacidad antigenica de la hCG al sencibilizar conejos, del cual se sacaban anticuerpo.

• La fraccion beta a traves de radioinmunoanalisis permite cuantificar la hCG, esta se puede reconocer en suero de mujeres en etapas tempranas de embarazo (1 sem despues de la fecundacion en concentracion de 10 a 50 mUI/ml) estos valores se duplican cada tres dias.

• Falsos positivos y falsos negativos.• Una mujer a quien se ha aplicado una

inyección de hCG como parte de un tratamiento de infertilidad dará resultados positivos, Algunos medicamentos para la infertilidad.

• Cuando la prueba la realizan, siguiendo las instrucciones del paquete, mujeres que no han recibido una inyección de hCG, los resultados positivos falsos son muy raros en las pruebas de embarazo.

• Algunas enfermedades pueden generar un resultado positivo falso: coriocarcinomas, deficiencia de inmunoglobulina A, anticuerpos heterófilos, enterocistoplastias, enfermedades trofoblásticas gestacionales (GTD) (neoplasias), tumores de células germinales, y otros tipos de cáncer ( cá de pulmón).

ULTRASONIDO

• Permite establecer un diagnostico de embarazo certero desde la quinta semana de gestacion.

• Los ruidos cardiacos son audibles desde la sexta semana.

gracias

top related