desplazamiento de uno de los huesos que intervienen en una articulación, quedando fuera de la misma...

Post on 13-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desplazamiento de uno de los huesos que intervienen en una articulación, quedando

fuera de la mismaLuxación de cúbito

Lesión de ligamento por estiramiento excesivo, con la rotura de algunas fibras

Esguincede tobillo

Rotura completa del ligamento, por:

-Estiramiento excesivo (esguince grave) o traumatismo

Rotura completa de un cartílago, por: - Traumatismo - Lesión deportiva (menisco de la rodilla)

Rotura del menisco de la rodilla

Típica lesión deportiva, por:

- Sobrecarga muscular - Falta de calentamiento previo

Rotura parcial o completa de un hueso

Rotura parcial o completa de un hueso

Contracción permanente e involuntaria de un grupo muscular o varios, por:

- Sobrecarga (deporte) -> “Calambres” - Posturas inadecuadas prolongadas -> (contractura del cuello)

LIGAMENTO TENDÓN

TEJIDOT. Conjuntivo

fibrosoT. Conjuntivo

denso

FORMAAlargada yredondeada

Corta yplana

SITUACIÓNUne un hueso

otroUne un músculo

al hueso

FUNCIÓNRefuerzo articular

Transmisor de fuerza

+

-

Metal

Agua(Tejidos blandos)

Hueso

Metal

Contraste radiológico

Hueso

Agua(Tejidos blandos)

Aire

Luxación

Hombro normal

Fractura

Luxación del radio con fractura del cúbito

Luxación de la 2ª falange

Fractura de tibia y peroné

Tórax normal Tumor intratorácico

Tumor en la tibia

Evolución de los núcleos de osificación del codo

Contracturas musculares (calambres)

Roturas fibrilares

Esguinces

Roturas de ligamentos

Tendinitis

Luxaciones

Fracturas óseas

GENERALES:

TENIS: Epicondilitis (tendinitis del codo) HALTEROFILIA: Luxación del codo

FÚTBOL: Triada de la rodilla (rotura de ligamento lateral, ligamento cruzado y menisco) ESQUÍ: Esguinces

ESPECÍFICOS (algunos ejemplos):

DEPORTES DE CONTACTO: Rotura del cartílago nasal

DEPORTES CON CARRERA: Pubalgia

Aumento de la presión atmosférica

Aumento de la presión del

líquido sinovial

Líquido sinovial más escaso (edad)

Articulaciones inflamadas (artrosis)

DOLOR(Ancianos con artrosis)

top related