desertificacion

Post on 07-Oct-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esta diapositiva habla sobre los tipos de desertificación que existen

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS TEMA: DESERTIFICACION

DESERTIFICACION

Integrantes: Emmanuel Toms CruzLuis Manuel Fernndez LoyoLa desertificacin.- es un proceso de degradacin ecolgica en el que el suelo frtil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de produccin. Esto sucede como resultado de la destruccin de su cubierta vegetal, de la erosin del suelo y de la falta de agua.

EVOLUCION DE LA DESERTIFICACIONLa desertificacin puede ser causa o efecto del proceso de aridizacin. Originalmente estas zonas eran frtiles, donde se practicaba una agricultura secuencial. El aumento de la poblacin oblig a una explotacin intensiva del terreno hasta que se produjo su agotamiento. La segunda etapa comienza cuando el suelo deja de ser frtil y se encuentra despojada de su cubierta vegetal, el agua y el viento lo erosionan ms rpido hasta llegar a la roca.

LA MAGNITUD DEL PROBLEMALa desertificacin es fenmeno en rpida progresin a pesar de la deteccin del problema y de la puesta en marcha de planes de accin desde los aos 70.Afecta al 70% de las tierras ridas equivalente a 3.600 millones de ha aumentando con ello su magnitud.Aflige a unos 1.000 millones de seres humanos ( la sexta parte de la poblacin mundial) sus medios de subsistencia se hallan comprometidos porque sus tierras estn en peligro de convertirse en desierto.

La perdida en capacidad productiva de las tierras afectadas es estimada en 26 billones de dlares por ao. Entre 1978 y 1991 la desertificacin ocasiono en el mundo una perdida de ingresos estimada entre 300 y 600 billones de dlares

La desertizacin Amrica LatinaLos principales indicadores socio-econmicos para la regin de Amrica Latina son:La degradacin de las tierras ridas, semiridas y subhmedas secas constituye uno de los mayores problemas ambientales globales de la actualidad. Alrededor de un cuarto de la superficie de Amrica Latina esta constituida por reas susceptibles de desertificarse. La mayora de la poblacin que vive en reas de desertificacin son pobres. La pobreza y la presin sobre los recursos naturales causan degradacin de las tierras.

Procesos de desertificacin Se consideran siete procesos principales que conducen a la conversin de tierras en desiertos, cuatro primarios (con efecto amplio y de fuerte impacto) y tres secundarios. Para evaluar el efecto de la desertificacin se considera: el estado actual, velocidad y riesgo, y con base en esos criterios se establecen diferentes grados de desertificacin (ligera, moderada, severa y muy severa). 1)Degradacin de la cubierta vegetal. Deforestacin derivada de la eliminacin de la cubierta vegetal ocasionada por la tala, los incendios, la lluvia cida, etc.

2) Erosin elica. Remocin de la cubierta del suelo ocasionada por el viento. Tiene especial impacto en las zonas ridas y semiridas, generado por el sobrepastoreo, la tala inmoderada y la prctica inadecuada de actividades agrcolas. 3) Salinizacin. Ocasionada por el aumento de la concentracin sales solubles en el suelo, generada por el rompimiento del equilibrio hdrico/salino. Esto reduce de una manera muy importante el desarrollo vegetal.

4) Reduccin de la materia orgnica del suelo. Se genera cuando la cubierta vegetal que provee los nutrientes orgnicos al suelo, es removida.

5) Encostramiento y compactacin del suelo. Estos procesos ocurren como consecuencia de los procesos primarios: escasez de materia orgnica, uso intensivo de maquinaria agrcola o sobrepastoreo. 6) Acumulacin de sustancias txicas. El envenenamiento del suelo con frecuencia es generado por un uso excesivo de abonos y fertilizantes as como de mtodos qumicos de control de plagas (pesticidas y plaguicidas).

Erosin hdrica. Efecto de las corrientes de agua que arrastran la cubierta que cubre el suelo. Se acelera cuando el ecosistema se altera por accin de las actividades humanas como la deforestacin y el cambio de uso de suelo (construccin de carreteras, asentamientos humanos, explotacin agrcola, pecuaria o forestal).

top related