curso redes sociales

Post on 09-Jul-2015

141 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

xx

Introducción y uso de las Redes Socialeslas Redes Sociales

Oficina de Comunicación SocialSNTE sección 12

xx

¿Que es una Red Social?

xx

¿Para que sirven?• Mantener la comunicación con la gente que conocen.

• Nuevas conexiones.

• Encontrar información.

• Autopromoción.

• Más tráfico para su sitio web.

• Vender.

• Promocionar su negocio.

• Construir marca.

xx

Historia de las Redes Sociales

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

xx

¿Que puedo hacer?

xx

Grooming

Riesgos de las Redes Sociales

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

xx

Riesgos de las Redes Sociales

SextingPara ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

xx

CiberbullyingRiesgos de las Redes Sociales

Supone el acoso por medio de burlas, amenazas o acciones similares a través

de Internet o el teléfono móvil

xx

CiberbullyingRiesgos de las Redes Sociales

Revelación de datos íntimos, injurias, fotografías trucadas, suplantación de

identidad, insultos...

xx

CiberbullyingRiesgos de las Redes Sociales

El maltrato psicológico deja profundas huellas y puede ser peor que sufrir

maltrato físico

xx

Usurpación de cuentas

y suplantación de identidad

Riesgos de las Redes Sociales

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

xx

Estafas a través de las Redes Sociales

Riesgos de las Redes Sociales

PISHING

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

xx

PRIVACIDADPara ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

xx

Censura

xx

Credibilidad y Veracidadde la informaciónde la informaciónTener mucho cuidado con la

poca veracidad que puede tener la información...

Rumor tuitero sobre cáncer de Justin Bieber deja “pelonas” a sus fans

#BaldforBieber—o calvo por Bieber

xx

La Regla de los 3 Grados de Influencia

xx

Las 4C de la Comunicación

ComprensiónConexión

Credibilidad Contagio

xx

Feedback

xx

Ciberactivismo

Tipo de Activismo que aprovecha las tecnologias de la comunicación para difundir, organizar o recaudar fondos

para cierta actividad

xx

ClicktivismoIdea débil del activismo en internet basado simplemente en

hacer likes y firmar peticiones online.

xx

Periodismo CiudadanoSon los ciudadanos los que recogen, analizan

y difunden la información de forma independiente

xx

Poder de las Redes Sociales

Las redes sociales han servido de lugar de encuentro entre los disidentes para organizar las manifestaciones contra el

régimen.

EgiptoEgipto

TúnezTúnez

SiriaSiria

EspañaEspaña

xx

Impacto de las Redes Sociales

xx

Twitter Cambio la Política

“El politico que no sepa Tuiteares un mal politico”

xx

xx

Obama gano la elección internaen el Partido Demócrata por su presencia en Internet...(Contra Hillary Clinton)

1- Armo un lista de correos electronicos de 13 millones de direcciones

2-mandaba un email diario

3- le pedia a sus receptores que su mensaje los trasmita a 3 personas(no mitins, no conferencias)

4-Resultados 35 millones de personas hablaban diaramente acerca de la campaña de Barack Obama

xx

Político 2.0

- Estar presentes en este Universo Comunicativo

- Si se limitan a estar solo en Radio y Tv serán políticos incompletos.

-Democratizacion del poder comunicativo como nunca antes habia existido.

-Cualquiera puede hacerlo pero no significa que cualquiera lo haga bien.

-Hoy es el momento!

xx

“Engagement”(Compromiso Organizacional e implicación Laboral)

Nos permitira tener clientes...

-Enganchados con nuestros valores-Ligados a nuestros objetivos-Que nos respalden-Que se identifiquen con la Institución

xx

“Engagement”(Compromiso Organizacional e implicación Laboral)

Nos permitira aumentar...

-Posicionamiento de la Intitución-La confianza de la institución-Fortalecimiento en la unidad-La fidelidad de objetivos generales-Aceptación ante la sociedad

xx

“Engagement”

Ideas y buenas prácticas...-Generar y compartir contenidos que sean importantes o interesantes para los miembros de la comunidad.-Demostremos que estamos interesados por otorgar información relevante que pueda ayudar a los agremiados.-Generar empatia en nuestros mensajes-Evitar caer en tonos de “voz” institucionales-Podemos generar sentimientos (emoción, risas, tristeza, etc)-Identificarnos con nuestros compañeros-Tener un programa activo en comunicación con nuestra audiencia 24/7-No olvidarnos que los fines de semana también existen-Abriendo un canal de dialogo (escuchar, responder, socializar)-Hacer caso de las necesidades de nuestros agremiados-Otorgar la sensación de pertenencia y protagonismo (retuits, favoritear, etc)

xx

“Engagement”

¿Cómo lo logramos?

-Definir mi alcance-¿Que se hacer y que no?-¿que recursos tengo para hacer esto?-Definir Estrategia de la Intitución-Definir hipotesis de lo que gusta y lo que no gusta, medimos y ajustamos-conozcamos sus valores, personalidad y objetivos.-Definir contenido (que necesitan saber, que interesa, etc)-Que ofrecemos como institución y valor agregado por pertenecer a este gremio.-Beneficios //Pertenecer tiene sus privilegios

xx

“Engagement”

¿Por donde empezamos?

-”Comunidades online”-Estrategias orientadas a generar Engagement Natural-Intercambiando información útil-Ofrecer elementos de apoyo al público objetivo-Otorgando beneficios por pertenecer a la comunidad-Escuchar y actuar en consecuencia de las problemáticas-Tratar a los usuarios como VIP-Ser coherentes con la intitución

xx

“Engagement”

Resultados

-Ocupar espacio en la mente de nuestra audiencia-Aparecer recomendado por amigos y terceros-Muchas veces el momento cero de la verdad se obtienen en base a las consultas que hacen en internet

xx

“Engagement”

“No es una estrategia, en un Objetivo”

xx

“Engagement”

Momento Cero de la Verdad

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

xx

Recomendaciones

xx

Conclusiones

-Generar Contenido de Calidad-Autenticidad-Dialogo-Atención-Embajadores-Largo Plazo-Posicionamiento

xx

BUENAS PRÁCTICAS-No solo abrir su cuenta de twitter si no generar contenido con valor añadido-No alimentes al troll, dejalos hablando solos-No caer en provaciones e insultos- No intentes solamente vender- Aporta algo valioso- Enfócate en la calidad y no en la cantidad- Trata a las redes sociales como medios oficiales de información (o lo que es lo mismo, cuida lo que dices)- No hables únicamente de tu negocio, tu negocio y tu negocio

xx

MALAS PRÁCTICAS-Contratar a la empresas de Relaciones publicas e imagen para twittear... no son autenticos y generan contenido prefabricado, no saben de contenidos.

-Contar mentiras (daña la reputacion de la cuenta o de las comunidades.

-Caer en faltas de ortografía. ( no es lo mismo una falta de ortografia a un “error de dedo”)

-Las redes sociales nos hacen menos activistas en la vida real

xx

Mi hijo le sabe al facebook y al Twitter...

¿Puede manejar mis redes sociales?

xx

Malas Experiencias

xx

Si fuéramos conscientes de que nuestras acciones y actitudes influyen no solo a nuestro entorno más

cercano, sino a miles de personas cada día, sin duda nos detendríamos más antes de tomar una

decisión o de adoptar un comportamiento.

xx

Mitos sobre Twitter• Una cuenta con imagen de Huevo es un Spammer

• Tener más seguidores indica que eres mejor

• Tener pocos seguidores indica que eres poco influyente

• Si te siguen, debes de dar follow-back para corresponder

• Si alguien no responde a tu mención es que es maleducado

• Retwitea cada vez que recibas una mención

• Solicitar un retweet es lo correcto

xx

top related