curso de diseño de vías seguras para usuarios vulnerables

Post on 25-Jun-2015

249 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En marco de Expomoto Bogotá 2013 se realizó el Curso Diseno de Vías para Usuarios Vulnerables dictado por el Ing. Juan M. Morales. Modulo I Mayor información: http://www.jmmassoc.com/

TRANSCRIPT

0-1

Diseño de Vías Seguras para Usuarios Vulnerables (UV)

Preparado para La Alcaldía de Bogotá

Presentado por SSUAT y J.M. Morales & Asociados

0-2

Agradecimientos

SSUAT

– Raúl Arias

– Nidia Ochoa

Secretaría de Movilidad

– Rafael Rodríguez

Fedemoto

– Renán Caicedo

0-3

SSUAT

Educación y justicia en el tránsito y la seguridad vial

0-4

Instructor

Ing. Juan M. Morales J.M. Morales & Asociados

1 703 471 7031

jmorales@jmmassoc.com

0-5

Objetivos del curso

Transferir a los participantes el conocimiento necesario y las habilidades requeridas para identificar temas de seguridad asociados a UV (usuarios vulnerables de la vía) y la selección de contramedidas (remedios) apropiadas para resolver esos temas

0-6

Al finalizar el curso, los participantes podrán:

Definir usuarios de vías vulnerables

Describir las necesidades de los UV

Diagnosticar causas de impacto y seleccionar contramedidas apropiadas

Identificar elementos de diseño geométrico relacionados con la seguridad

Tratar temas de seguridad de los UV y cómo resolverlos

0-7

Destinatarios

Ingenieros

Profesionales de la Seguridad

Urbanistas

Consultores

Gerentes de Proyectos

Policía

¡Todos los que tengan la responsabilidad de mejorar la

seguridad vial..!

0-8

Día 1

Módulo

Introducción

1. Gestión de la Seguridad de la Infraestructura

2. Usuarios Vulnerables de la Vía (UV)

3. Contramedidas para UV

0-9

Día 2

Módulo

3. Contramedidas para UV (cont.)

4. Glorietas

5. Desarrollo de un Plan de Acción para la Seguridad de UVs

Cierre

0-10

Día 3

Módulo

Visitas de campo

Taller de las visitas

Evaluación del curso

Cierre

0-11

Materiales del curso

Cuadernos de notas para el curso

0-12

Preguntas

0-13

Introducción

0-14

Objetivos del módulo

Establecer el problema de la seguridad del UV y los factores que lo componen

Introducir un enfoque para aliviar el problema

0-15

Seguridad en las vías en los países en desarrollo

La tasa de muertes y heridos es alta

El crecimiento exponencial de la población impacta la seguridad vial

Pobre infraestructura

Escaso uso del cinturón de seguridad (+ mitos)

Normas de diseño no incluyen a los usuarios vulnerables

0-16

Seguridad en las vías en los países en desarrollo

Poblaciones desplazadas originan:

–Congestión del tráfico urbano

–Problemas de seguridad vial

0-17

¿Quién es un Usuario Vulnerable (UV)?

Alguien con ninguna o poca protección externa, o que tiene capacidades de tareas reducidas, o capacidades físicas reducidas

–Peatones

–Motociclistas

–Ciclistas

–Usuarios de transporte

–Otros

“Vulnerable” = capaz o

susceptible de ser herido o

dañado

0-18

¿Quién gana esta batalla?

0-19

¿Sabían?

90% de las muertes en accidentes viales ocurren en países que combinados tienen menos de la mitad de los carros en el mundo

¿A qué se debe ésto?

0-20

Problemas en países en desarrollo

Peatones, ciclistas y otros UV no tienen opciones y viajan a lo largo de las vías en cercana proximidad a los vehículos

Como consecuencia, muchos UV están en una situación de alto riesgo, que inevitablemente lleva a un gran número de choques de UV

0-21

Problemas en países en desarrollo

Los peatones son las mayores víctimas de los choques

–Alta velocidad de vehículos con motor

– Los conductores no ven a los peatones o ignoran sus derechos a cruzar calles y vías

–Pobre visibilidad nocturna

–Conductores y peatones embriagados

–Conductores y peatones agresivos

0-22

Problemas en países en desarrollo

Los pasos peatonales no se respetan

Vandalismo

Poco mantenimiento

Los vendedores ambulantes:

– ocupan los andenes, lo que fuerza a los peatones a caminar en las calles

– van a las calles para vender artículos a los autos detenidos en la luz roja

0-23

Problemas en países en desarrollo

Las normas de diseño raramente incluyen a los peatones y otros UV

Los ingenieros y urbanistas no incorporan medidas para estos UV

Pobre mantenimiento vehicular o de las condiciones y habilidades de los conductores

0-24

Fortalezas en Colombia

País avanzado en materias de seguridad vial

–Ciclorutas

–Campañas

– Transmilenio

– Entidades dedicadss

Conciencia del problema

¿Es ésto cierto en todo el país?

0-25

Accidentes de UV

Las heridas tienden a ser más severas, con frecuencia fatales

Subestimados y crecientes

Los UV causan poco daño a otros pero corren serios riesgos

0-26

¿Cuál es el enfoque?

Reconocer el problema

Decidirse a solucionarlo

Atacarlo sistemáticamente

Evaluar resultados

¡Este curso trata estos conceptos!

0-27

¿Cierto?

El bienestar de los peatones se sacrifica con frecuencia para el planeamiento del

flujo más rápido de los vehículos

0-28

Peatones

Los más vulnerables

0-29

Bicicletas

Comunes, pero su uso es escaso

Bajo uso posiblemente debido al temor de los usuarios de usar bicicletas en el tráfico pesado

0-30

Bicicletas

Se hacen insignificantes en las más grandes ciudades debido al creciente ambiente hostil e inseguro creado por los vehículos con motor específica

0-31

Bicicletas

Infraestructura dedicada las hace más viable

0-32

Motos

Su comportamiento tiene un efecto global negativo

sobre la movilidad

0-33

Preguntas

top related